Petro, maromas y fandangos por su propuesta petrolera
¿Es un bólido? ¿Es un cometa? ¿Es un avión? No, es Supermán. ¿Es una locura? ¿Es un despropósito? ¿Es una irresponsabilidad? ¡Sí, sí, es la propuesta de Gustavo Petro, esa de cancelar definitivamente el 8 de agosto toda exploración petrolera!
Vamos por partes.
Una cosa necesaria es la iniciativa de frenar el calentamiento global y las emisiones de dióxido de carbono (CO2), principal contaminante, y otra muy distinta lo que se propone. Primero, habría que emprenderlas antes en contra del carbón, que contamina mucho más que el petróleo. Y segundo, de acuerdo con Global Carbón Atlas, Colombia se encuentra en el penúltimo rango de los países contaminantes. China contribuye con un 28 por ciento y los Estados Unidos con un 14 por ciento. Colombia lo hace con menos del uno por ciento. Se trataría de un sacrificio inmenso y de una contribución inocua a la solución del calentamiento.
Sería bueno informarle al sugerente candidato que esa inmolación, además de irrisoria, no está correspondida por los países más poderosos. Hoy los europeos, ante sus problemas energéticos, se han decantado por consumir mucho más carbón, agente, que, repito, es de los más contaminantes. Buen mandado este de Petro a favor de esos países ricos: contaminen ustedes que aquí nosotros nos autocrucificamos.
Lea de Luis Guillermo Giraldo: Secuestrados por Iván Duque
Cierto es que el petróleo y sus derivados son contaminantes y que el mundo, óigase bien, el mundo, todo, está en la búsqueda de energías alternativas. Pero el asunto no es tan sencillo ni se despacha de una plumada a las 7 A.M. de cualquier día. Mientras Petro propone extraer menos crudo, las petroleras más importantes tratan de obtener más cantidades, para así obtener ingresos adicionales que les permitan invertir más en las investigaciones sobre las energías alternativas.
La fórmula de Petro, producto de lecturas incompletas y no bien asimiladas, es desastrosa. Controvierte incluso las matemáticas, pues según ella menos por menos dará menos. Menos capacidad para hacerle frente al cambio climático, a la preparación y marcha aquí de las otras energías y a la nueva economía, a todo lo cual llegaremos desnudos y endeudados al por mayor.
Dejo a un lado las consecuencias macroeconómicas de una medida tal. Exportaciones nuestras con un 40 por ciento menos; balanza de pagos al suelo; endeudamiento negado; gasolina y gas por las nubes, importados y con un dólar a más de 10.000 pesos. No fue tan gracioso aquel que aseguró que esa divisa ya iba al alza como efecto de las encuestas que colocan de puntero al señor Petro. ¿Quién nos prestará un centavo en dólares si no tendríamos de donde conseguirlos luego para amortizar cualquier empréstito? Importaciones todas restringidas y las posibles a muy alto precio. Combustible, y no del petróleo, para la inflación.
Mientras todo esto ocurre, he aquí apenas un restringido muestrario de las pequeñas graves cosas que nos ocurrirán de proceder a elegir a quien esto propone.
En contexto: ¿Es viable la propuesta de Gustavo Petro de frenar la exploración petrolera?
El petróleo, por ejemplo, es la base para producir los medicamentos contra la caspa. Nos volveremos los colombianos los más casposos del planeta. Los desodorantes se fabrican con derivados del petróleo: ejem, ejem, unas tosecitas disimuladas, producto de los malos olores, se generarían al paso de cualquier hombre o mujer colombianos. Igual deberán despedirse aquellos que sufren psoriasis de la posibilidad de combatir su dolencia. Y los que deben usar la cortisona también. Y las cápsulas que envuelven ciertos medicamentos desaparecerán. Y la anestesia. Y mucho material de la odontología. Si en Venezuela, como consecuencia de la caída en la producción de petróleo, los hospitales están desabastecidos, por caminos similares Petro nos conducirá a esas lamentables circunstancias.
Adiós a los detergentes, que permiten lavar los implementos de cocina sin desmejorar el material del cual están hechos; o sea, a volver al estropajo y sin jabones. Y sin jabones ni champús bajo la ducha. Las tinturas para el pelo quedarán imposibles. Además de lo anterior, nuestras garridas mujeres colombianas deberán despedirse de los pintalabios, que tanta sensualidad les añaden a sus provocativas bocas. ¿Qué tienes, ¡oh amigo Gustavo!, en contra de esos rescoldos de descanso y deseo para las miradas de los hombres colombianos?
El papel del petróleo en la producción de fertilizantes es esencial. Hidrógeno y amoníaco. Con Petro, y sin posibilidades de producirlos o importarlos, tendríamos que regresar al estiércol, cuyo precio, que es de cero hoy, subiría a niveles inalcanzables, consecuencia lógica de la mucha demanda, y de la poca oferta, a su vez consecuencia de la poca comida disponible.
No se pierda: Gaviria encartado con Gaviria
Hasta los niños lamentarían las consecuencias de medidas como esa. ¡No más juguetes de plástico! ¡Hay que regresar a las muñecas de trapo, a los balones ídem y a los carritos de cartón! También se privará a la infancia colombiana del día de las velitas, o alumbrado decembrino, cada día 7 de ese mes. No habrá más parafina para fabricar dichas velitas.
Hacia el año 1900, el transporte público en las grandes ciudades se realizaba en coches o tranvías tirados por caballos. Se calcula que en Londres trabajaban unos 300.000 equinos en estos menesteres. Su estiércol se convirtió en un problema para los respectivos habitantes y eso lo solucionó la invención del automóvil, que reemplazó a los caballos, y que hoy es el rompecabezas. Fue algo gradual y sin medidas desastrosas. Así deberá ser la transición hacia las fuentes de las energías alternativas. Por ahora, me imagino a Petro, in illo tempore de Alcalde de Londres, prohibiendo darles comida a los caballos con el fin de solucionar el problema de su estiércol.
Y algo relacionado: derivados del petróleo intervienen en la fabricación de las tapas de los inodoros. Desaparecidas estas, ¿será que cuando por decreto incómodos procedamos cada día, nos recordaremos allí de Petro y de su odio hacia el petróleo?
Lo anterior parece caricatura o chacota, pero no lo es. Está respaldado en los hechos técnicos del petróleo y sus derivados. Es lógico que ante ello me declare confuso. La propuesta esa nos pondría a hacer maromas de toda índole para solucionar las correspondientes carencias. Y nos pondría a bailar el fandango de una economía muy triste. Por eso, a Petro invoco y le pregunto con el pasaje del trágico griego antiguo: “Deméter, la tutora de mi mente, concédeme / el mostrarme condigno de los misterios tuyos”.
Siga leyendo: La lucha contra las drogas, el gran teatro estadounidense
24 Comentarios
Deja un comentario
Este señor como que todavía no está bien del cáncer,tirándole a sus propios seguidores izquierdistas de la USO.
Petro lo que quiere es limpiar a Colombia, eso es lo que debe hacer un presidente inteligente, de manera que tenemos que hecharnos petróleo a toda hora en la cabeza y el cuerpo, que porquería. Yo no volví a utilizar champú y no tengo caspa, por qué no habla de Uribe que si nos tiene jodidos en la pobreza extrema. No le tenga miedo a Petro que lo beneficiará .
Petro quiere limpiar el cerebro de tontos adoctrinados e inútiles como usted y llenarselos de 💩 porque para otras cosas no sirven.
Ppr.personas.que piensan como usted es que desquiciados como Petro vuelven mierda un pais. Que tristeza!!! Despues no vaya a huir de Colombia buscando comida. Que desastre de seres h….?
Esta ignorancia es l q aprovecha Petro. Necesitamos gerentes. No tontos vende humo
La ignorancia es bastante atrevida y peligrosa. por eso los culebreros candidatos y sus retrasados intelectuales deben pensar que Colombia recibe el 60% de sus ingresos porcel petroleo que hoy finales del 2021 hay tecnicas y procesos extractivos del crudo mucho mas sustentables y sostenibles que hace 20 años, si cerramos nuestra industria extrativa de crudo y con menos recursos $$ debemos volver al carbon que es hasta 100% mas contaminante por sus contenidos de Azufre y gases producidos como el CH4 que es gas invernadero. Las energias alternativas ya estan generandose en Colombia, somos el primer pais en Latino America en crecimiento de generacion energetica de fuentes alternativas y ya usadas como la hidraulica y vamos a seguir creciendo, ECOPETROL ahora es una empresa de Energia como hace algunos años se convirtieron gigantes petroleros como Shell y Exxon, Ecopetrol ya esta creando generacion electrica solar, con la adquisicion de la principal firma de generacion electrica por medio hidraulica del pais ISAGEN, Colombia es el pais latino americano con mayor desarrollo en transicion de vehiculos hibridos y electricos y esto incluye el transporte publico y taxis. Toda transicion de un medio generador de energia a otro mas amigable ecologicamente debe hacerse mediante un proceso sistemico y con el suficiente soporte tecnico no simplemente desde un atril demagogo por un chapucero de lengua agil y cerebro pequeño y enferbecido por su odio de clases ante un grupo de individuos manipulables en su pereza por adquirir y digerir la informacion real y soportada cientificamente. Es preferible tener como modelo democracias avanzadas como las nordicas, como Noruega uno de los paises mas extractores de petroleo del mundo, Francia, o Canada que no destruyen ni clausuran sus procesos extractivos los optimizan ambientalmente y reciben ingresos para sus poblaciones y no buscar alcanzar a los Paraisos petristas de Venezuela, Nicaragua o Cuba sin sancionar a sus amigos de la guerrilla comunista en Colombia que contaminan mucho mas, muchisimo mas que una refineria al destrozar oleoductos para derramar segun ellos el crudo capitalista o diran petroleo Uribista a nuestros rios contaminando sin posibildad de arreglo 1.000.000 de galones de agua por cada galon derramado de crudo. A los mamertos que duden y me censuren los invito a corroborar esto con Ingeominas, internet y las web correspondientes o con la academia de universidades oficiales como UIS de la cual soy egresado.
Existen locos,idiotas y los que le creen a Petro. Solo sandeces salen de esa boca.
La.gente inteligente lee este artículo y entiende que Petro es un imbecil que tiene tontos adoctrinados que lo único para lo que los utiliza es para convencerse sus propias mentiras y para que griten “udibe padaco el pueblo está vedaco”
Aún no he escuchado que opinión le merece a la USO el hecho que su “guía espiritual y Salvador” los va a dejar sin industria, sin trabajo, sin sus lujos y sin Sindicato…. Y de la misma manera hay otros miles de “borregos” que creen que el socialista de “Ferragamo” los sacará de la pobreza y con soluciones mágicas terminará con la corrupción. Él es pobreza, él es corrupción, es violencia, es atraso y es el comienzo del desfile de millones de colombianos por el mundo. En un país tan complejo como el nuestro las propuestas de Petro es tirar de la llave y hacer que se vayan por el sanitario los sueños de colombianos buenos mientras él y sus camaradas se llenarán los bolsillos y vivirán como reyezuelos por décadas… Dios nos salve de un loco de esos en el poder.
Todos contra el senador y precandidato presidencial Gustavo Petro, pero no alegan nada contra el robo y el saqueo indiscriminado de una empresa criminal que se instituyo en nuestras instituciones desde el 2002, con el genocida, hampon y narcotraficante Álvaro Uribe Vélez, llenándose los bolsillos y las de sus familiares, y un gobierno del incompetente Iván Duque, robandose y alimentando la corrupción, con leyes que solo buscan atrornillarse en poder para seguir robando, el senador Gustavo Petro, lo propuso o explicó y lo analizó, lo que sucede es que desde todas estas cajas de resonancia, pretenden engañar a millones de ciudadanos colombianos que fueron despertados de la exclavitud para desalojar a estos delincuentes de la presidencia de Colombia, en el 2022, con un pacto histórico con amplia mayoría en el congreso y la presidenta del senador y precandidato presidencial Gustavo Petro Urrego.
Mi querido compatriota, lo que ud comenta esta fuera de contexto, lo que propone el senador y precandidato presidencial Gustavo Petro Urrego, suspender la contratación de nuevas exploraciones, las que están seguirán hasta su término, sólo hacen de caja de resonancia de los miembros de los partidos políticos tradicionales, que temen que sus negocios cargados de corrupción y sobornos, se sigan haciendo para poder en ese juego seguir saqueando a la empresa ecopetrol, la transición que se viene en el mundo es de 12 años, hasta el 2034, y es una fecha que se establecio en la COP 26,no lo dijo el senador Gustavo Petro, las reservas petrolíferas de Colombia están agotandose, y no quedan sino 7 años más de explotación, por eso la transición hacia las energías limpias eran una realidad, el senador Gustavo Petro, en cálidad de candidatos en las pasadas elecciones del 2018, lo propuso de implementar la energía solar y como en esta oportunidad, salieron los aeropaguitas a torcer sus propuestas, la ultraderecha que se viene robando y saqueando los impuestos, los sacaremos del poder, millones de ciudadanos colombianos y familias vulnerables de esta país han despertado de 200 años de malos gobiernos que sólo han llevado a Estos millones de Colombianos a un acantilado, que sólo lo detendrá el mismo pueblo, escogiendo al senador y precandidato presidencial Gustavo Petro, próximo presidente de Colombia, no se diga más.
Nunca ha dicho petro que cesará la producción petrolera el 8 de agosto eso lo decís, con toda la mala intención, vos.parece que cómo estás tan mayor te importa poco lo que suceda a quienes están llegando o están por llegar. Lo que se dice es que gradualmente debemos cambiar la dependencia económica del petróleo y el carbón a la industrialización tecnológica,agrícola, etc.Según entiendo, nosotros vendemos el carbón con el cual los países ricos contaminan, por supuesto no somos un país contaminante pues no lo consumimos pero lo proveemos. Esa confusión parece adrede pues vos debes saber esto.
Y con respecto al petróleo tampoco creo que seas tan inocente cómo querés
parecer: las compañías petroleras ya desarrollaron o han comprado las patentes de todas o casi todas las energías alternativas, les importa poco los daños ambientales mientras sus arcas se repletan de los últimos dólares que producirán los conbustibles fósiles. Esa estupidez de pintar un mundo prehistórico por la falta de petróleo no te queda bien.podemos vivir sin plástico, y en cuanto a los otros usos del petróleo, no son combustibles.
No le metas terror ilógico, a una Sana discusión económica para nuestro futuro. El tuyo ya pasó.
Amigo no es solo la industria del petroleo es la economía que gira entorno. Salud. Agricultura. O de donde cree q salen los fertilizantes. Eso incrementara la comida. Y el costo de vida. Yo al final pienso q Petro sabe eso. Lo que pasa es que tambien hay tontos q les gusta escuchar eso y así votan por él. Eso senor esta enfermo de poder.
Los pondra además a Bañarse con totuma porque las plantas potabilizadoras de agua, que electricidad utilizan ?
Dios guarde a Colombia de un Petroloco , claro que no queremos corrupcion ,querelos mejorar a Colombia en todos los aspectos pero cerrar las exploracion de futuros de petroleo, este tipo esta crazy y lo peor de todo no tiene arreglo.
Que siga diciendo sandeces que se esta pegando un tiro en el pie. Dios guarde a Colombia de Petroloco.