Piedad Córdoba llega a darle un empujón, con bases liberales, al Pacto Histórico
La exparlamentaria Piedad Córdoba oficializó su adición al movimiento con el que Gustavo Petro busca llegar a la presidencia. Además, apuntó a que este trabajo debe alcanzar para las elecciones de 2023.
La adhesión de Piedad Córdoba y las bases liberales al Pacto Histórico se convierten en un empujón a la campaña presidencial de Gustavo Petro y, sin duda, define un camino en el que se siguen sumando fuerzas de diversos partidos para respaldar al senador en una nueva aspiración al primer cargo del país.
Tras el revuelo mediático que causó la exsenadora Córdoba al regreso al país la semana pasada por la frontera con Venezuela en Cúcuta, se materializó lo que se empezó a mover como chisme político anticipando su decisión de trabajar en llave con Petro.
Puede leer: Las relaciones de Piedad Córdoba con Alex Saab que podrían ponerla en aprietos
Ya con la oficialización del pacto entre las fuerzas que mueve el candidato presidencial y Córdoba —con Poder Ciudadano— se empieza a tejer un camino en el que se seguirán buscando alianzas que permitan conseguir no solo la presidencia sino también las mayorías en las cámaras alta y baja del Congreso.
En su discurso de sumatoria al Pacto, Piedad fue más allá y habló de hacer un trabajo fuerte para trabajar en pro de las elecciones de 2023 para gobernaciones, alcaldías, asambleas y concejos municipales.
La exparlamentaria fue tajante al asegurar que regresó al país y a la política “porque me llama la historia, me convoca un momento histórico por encima de vanidades en partidos”, resaltando que el levantamiento social que se dio desde abril pasado demuestra que el país está construyendo un cambio.
Y no titubeo al asegurar: “Hoy vine aquí (al Pacto Histórico) por Gustavo Petro, porque vamos a ganar las elecciones“.
Los que se han sumado
Al encuentro en el Salón Rojo del Hotel Tequendama también llegó el senador liberal Luis Fernando Velasco, quien ya abiertamente invitó a la colectividad a la que pertenece para que sumen esfuerzos junto a Petro en la contienda que se avecina.
Ya junto al candidato de la Colombia Humana se cuentan nombres como los congresistas Roy Barreras, Aida Avella, Iván Cepeda, Wilson Arias, Feliciano Valencia, Armando Benedetti, María José Pizarro, David Racero, entre otros.
Además, la precandidata presidencial Francia Márquez ha manifestado su intención de hacer equipo con esta alianza en aras de trabajar por las comunidades negras, las mujeres y toda la ciudadanía del país.
Junto a los políticos, recientemente el actor barranquillero Agmeth Escaf manifestó que su sumaría a la propuesta política que lidera Petro con el ánimo de aspirar al Congreso.
Veeduría internacional
Mientras Córdoba habló de pie —dejando a un lado la silla de ruedas en la que se mueve por estos días luego de una lesión en su pierna derecha—, entre el llanto recordó a líderes de la izquierda, Manuel Cepeda, a las comunidades negras, y manifestó que se sumaba como “mujer negra, palenquera de la política” al Pacto Histórico.
Su intención es que se logre un “gobierno plurinacional” y que se “pacte con las mujeres, con los pueblos étnicos, con las regiones olvidadas por el centralismo”.
La llegada de Piedad Córdoba al Pacto Histórico sin dudas es una apuesta fuerte para este movimiento que tiene el viento a su favor y que ha logrado mover millares de colombianos en la plaza pública, un elemento al que se suma el reconocimiento jurídico obtenido en los últimos días por la Colombia Humana y al que se adicionan los respaldos que se seguirán sumando en los próximos días.
La exsenadora no perdió la oportunidad para pedir veedurías ciudadanas internacionales para las elecciones del próximo año. Esto, luego de condenar la eliminación de la Ley de Garantías “de un plumazo” lo que se puede leer como una forma “de parar que el estallido social se cierna en las urnas”, aseguró.
Tras la intervención de Córdoba, Petro compartió algunas palabras en las que arrancó agradeciendo por la participación de la exparlamentaria en el Pacto Histórico y destacando que “estamos recogiendo lo mejor del pensamiento político colombiano en las últimas décadas”.
Le puede interesar: “Petro sabe que yo no llegué a decorar el Pacto Histórico”: Francia Márquez
Foto de portada: Foto: @UP_Colombia
1 Comentarios