‘Pirsas’, el cortometraje documental colombiano que estará en el Festival de San Sebastián
El hermano de Angélica María Torres Tamayo murió el 18 de marzo de 2006, cuando una avalancha en el Nevado del Ruiz sepultó a un grupo de 14 niños scouts. Su familia se desmoronó después de la tragedia. 15 años después ella regresó con su mamá al mismo sitio buscando respuestas. ‘Pirsas’, el documental que resultó de esa experiencia, estará en uno de los festivales más importantes del mundo.
Hace 17 años, en una de esas tragedias sin sentido que suelen enlutar a Colombia, una avalancha golpeó de frente a un grupo de 14 niños scouts (del grupo Nº 4 Pirsas) que estaban realizando el ascenso al volcán Nevado del Ruiz. Era 18 de marzo de 2006 y los pequeños estaban tomando un baño en los termales de la zona conocida como La Gruta en el momento del accidente. 11 de ellos murieron.
Angélica María Torres Tamayo tenía 9 años en ese momento y su hermano Jorge Iván (conocido como Junior) fue una de las víctimas mortales de la tragedia, que fue noticia nacional durante varias semanas. Para ella, sin embargo, lo peor acababa de empezar. Su familia no pudo sobrevivir al dolor que generó la muerte de su hermano: su mamá se fue de la casa, su papá se intentó quitar la vida y ante la separación, ella terminó viviendo con sus abuelos, sin entender muy bien qué había pasado.
Puede leer: La vida de Emma Reyes vuelve a la televisión
15 años después, ya convertida en una cineasta, Angélica decidió invitar a sus papás a hacer el mismo
recorrido que hizo su hermano antes de morir para tratar de entender el dolor de sus papás y las ausencias que terminaron sometiéndola a una especie de abandono. Su mamá fue la única que aceptó embarcarse en ese viaje y tener esa difícil conversación con ella. El resultado de esa experiencia fue Pirsas, un cortometraje documental que sirvió como trabajo de grado de Angélica para la Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Su trabajo dio frutos. Este miércoles 16 de agosto se dio a conocer que Pirsas estará en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, uno de los principales eventos cinematográficos a nivel mundial. Lo hará como parte de la Competencia Oficial NEST, la única sección dedicada al cortometraje en San Sebastián, enfocada a recibir y visibilizar producciones de estudiantes de cine de todos los rincones del mundo. El cortometraje ganador, seleccionado por un jurado especializado, recibirá un premio de 10.000 euros.
“Es un aliciente muy grande, como un rayo de sol que le calienta a uno el pecho. Estábamos buscando abrir en un festival que fuera el ideal, nos soñábamos que este pudiera ser y sin duda esta selección me da el aliento de querer seguir soñando, escribiendo, creando y aprendiendo”, dijo la directora Angélica María Torres Tamayo cuando se enteró de la selección del cortometraje para San Sebastián. Para ella, esta historia “va más allá de ser una reflexión frente al duelo, es una reflexión también sobre la vida de estos niños que murieron de una forma valiente y felices de hacer lo que estaban haciendo”.
Jaime E. Manrique, fundador de Laboratorios Black Velvet y de Bogoshorts (Festival de Cortos de Bogotá), y quien hizo de productor de este cortometraje, explica que “es muy complejo comprender la magnitud emocional de esta tragedia y aunque muchos la recordamos en los principales diarios y noticieros del país; solo los padres, madres y hermanos de estos niños han sido quienes han tenido que lidiar con ese dolor inexplicable. En ese sentido, la valentía de Angélica al decidir contar su historia, confrontar a su madre en busca de esperanza y no permitir que el dolor la habite eternamente, me pareció razón suficiente para no permitir que este corto dejara de hacerse y poder comprobar que el cine es también una herramienta de sanación”.
Siga con: Los estrenos de Netflix, Prime, HBO y Disney para lo que queda de agosto
2 Comentarios
Deja un comentario
Que historia tan bonita no me acordaba de este triste suceso de 2006.Hay que ver el dcumental claro que si