Venezuela: Policía rodea casa de Juan Guaidó para detenerlo
Según denunciaron la oposición venezolana y su esposa, Fabiana Rosales, las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) habrían ingresado a la residencia de Juan Guaidó con la intención de detenerlo. El operativo se llevó a cabo en Prados del Este, en Caracas.
El hecho se da en paralelo a la detención del diputado opositor Freddy Guevara, arrestado por las fuerzas policiales venezolanas.
Guevara, diputado del Parlamento que presidía Guaidó y detenido en el pasado, fue trasladado a la sede de los servicios de inteligencia, según informó el despacho de Guaidó.
El dirigente publicó en redes sociales desde el interior de su auto, cuando fue interceptado por supuestos efectivos.
“Pa’lante, fuerza, un saludo a mi familia, lamento mucho que vayan a pasar por este sufrimiento, espero que sea breve”, dijo Guevara en una transmisión en vivo.
“Hostigamiento” contra Guaidó
En el operativo habrían sido detenidos varios colaboradores de Guaidó. Los agentes de la FAES habrían rodeado la camioneta en donde se encontraba Guaidó, con el propósito de detenerlo.
Tras el operativo, el propio Guaidó señaló ante la prensa que alertó rápidamente a su familia cuando advirtió que rodeaban el edificio en donde vive. Según Guaidó, lo secuestraron “momentáneamente”, le apuntaron con “armas largas” e incluso detonaron explosivos para intimidarlo.
“Grupos armados y no puedo decir del Estado, no tenían identificación, armas largas, interceptaron nuestro vehículo”, dijo Guaidó, no vinculando a la Faes. Y agregó que lo hostigaron “minutos después que lo hayan hecho con Freddy Guevara, que se mantiene desaparecido en este momento”.
¿Negociar con Maduro? La gran encrucijada que enfrenta la oposición venezolana
Tras el operativo, Guaidó se encuentra en la casa de Rosales, según informó ella misma en su cuenta de Twitter.
¿Por qué persiguen a Guevara?
El Gobierno ha vinculado a Guevara y a su padre político Leopoldo López con los enfrentamientos violentos de la semana pasada en una barriada caraqueña, que dejaron al menos 26 muertos.
A Guevara, exlíder estudiantil de 35 años, lo acusan de incentivar la violencia en protestas que buscaban la salida de Maduro y dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017. Tras la autorización de enjuiciarlo, se refugió en la embajada de Chile hasta que Maduro lo indultó y salió en libertad.
Puede leer: Así es el plan de vacunación puerta a puerta que comenzará en Estados Unidos
Su detención se produce en momentos en que la oposición y el Gobierno buscan sentarse para retomar negociaciones. También sucede a pocos meses de celebrarse elecciones regionales en el país.
Guevara formó parte del grupo opositor que se reunió la semana pasada con una delegación de la Unión Europea. Allí, estudiaron la posibilidad de enviar una comisión de observación electoral para noviembre.
3 Comentarios