Polo & Pan: una década de música se celebrará en Estéreo Picnic

Hace diez años, estos dos músicos franceses unieron sus fuerzas creativas para formar un innovador grupo de música electrónica. Ahora, celebrarán su década de existencia en el importante festival de música. Será un recorrido musical de todo el mundo bajo el telón del ritmo bailable.

Por: Tiago Ramírez Baquero

Hay mucho de la pandemia en el álbum Cyclorama, una nostalgia que no parece pintada de gris, sino, más bien, exacerbada de colores. Cada color podría aparecer poco a poco, a medida que el álbum avanza, incluso, para ser más específicos, a medida que cada melodía se va desarrollando entre canción y canción.

Así se van mezclando en el universo musical y ambiental que los dos músicos Paul Armand-Delille y Alexandre Grynszpan van desarrollando. Cyclorama, para ellos, es como una pausa creativa, algo que suena desde el privilegio dado el contexto. Por eso no podían quedarse de brazos cuzados.

Ani Kuni arranca con una melodía que transporta y luego aparece un coro infantil. La canción, en voz de sus creadores, es una referencia a su infancia. Además, es antigua y un símbolo de pertenencia para muchas tribus, como los cherokee. Las ganancias de la canción se donaron a la National Indian Child Association.

Puede interesarle: Billie Eilish, The Chemical Brothers, Drake y Blondie, el poderoso cartel del Estéreo Picnic 2023

La canción Magic, compuesta originalmente por David Paton para la banda Pilot, es un cover refrescante, lleno de alusiones a la modernidad y la esperanza; una versión bailable que no deja lugar para que el público se entregue a la quietud.

Pero otro escenario se presenta en Tunnel, en colaboración con Channel tres, que se presenta como un momento mucho más reflexivo: “I can hear de rhythm call to me / you know you seekin’ answers”, se le escucha al rapero estadounidense que, por momentos, robotiza su voz, mientras los sintetizadores abren las puertas a otra dimensión de esa sensación extraña de la pandemia y la cuarentena; la desesperación de flotar y no sentir el suelo frío.

Requiem, por su parte, parece un cierre musical de estas emociones. Sin una letra acompañando, la música invita a un movimiento leve, pero con una solvencia que lleva a una solemne profundidad sonora; con espacios que cautivan, algo así como un lado oscuro. Ya no estamos en el comienzo del álbum, donde parecía que la esperanza nos llenaba gracias al cambio. Hay una pausa.

Videoclip de Requiem, de Polo & Pan:

Pero toda pausa se acaba y Feel Good es como resucitar; el sol vuelve a salir y el escenario catastrófico se ha ido. La noche se acaba. Después de las tinieblas viene otra vez la luz. Eso es esta canción, una de las más escuchadas del álbum en Spotify. Ambos artistas lo tienen claro: “También nos inspira la noche”, dijeron para el portal Mondo Sonoro. Y es verdad. En este álbum existe un equilibrio, hecho con la balanza de la justicia, donde el día y la noche confluyen de manera armónica.

Y entonces aparece Les Joiles Choses, que, a pesar de no es la canción más referenciada del álbum, tiene una mágica particularidad: su ambigüedad, sus coros en francés. ¿Es una canción de amor?, ¿es una canción de desamor? Tal vez sea ambas cosas, una oda a la memoria, al recuerdo de un desayuno: el momento en que dos se vuelven uno y se miran a los ojos, donde ese recuerdo puede vivir por siempre. La tortura misma.

Siga con: “Ya era importante que hubiera un relevo en Rock al Parque”, Chucky García

Polo & Pan llegarán a Bogotá para un viaje por los estados del ánimo, por la memoria y por el día y la noche. Una presentación llena de contrastes llegará al Festival Estéreo Picnic. No es la banda más anunciada ni la que más hace ruido, pero, para dejar huella, no se necesita tener la máscara del mainstream, se necesita sólo hacer las cosas con amor.

Así duelan.

Puede escuchar Cyclorama, el álbum más reciente de Polo & Pan, aquí:

0 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio