Predicciones para los Premios Oscar 2023: ¿Quién ganará en las principales categorías?
Este domingo se entregan los Premios Oscar, otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’, ‘Sin novedad en el frente’ y ‘Los espíritus de la isla’ se pelean las grandes categorías.
¿Podrá Todo en todas partes al mismo tiempo llevarse la estatuilla de mejor película este domingo en la entrega de los Premios Óscar a pesar de la reticencia de parte de la crítica y del ala conservadora de Hollywood? ¿Steven Spielberg logrará por fin su tercer premio como mejor director por Los Fabelman? ¿Ganará Argentina 1985 el Oscar a mejor película extranjera y le dará otro triunfo al cine latinoamericano?
Todas esas preguntas, y muchas más, se podrán resolver el próximo domingo en la noche, cuando se entreguen los famosos Premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Una ceremonia que, aunque cada vez parece perder preponderancia en el mundo y en Estados Unidos (la caída de las cifras de rating de la ceremonia lo demuestra), sigue siendo importante para el mundo del cine, sobre todo en lo comercial.
En contexto: ¿Dónde se pueden ver en Colombia las películas nominadas a los Premios Óscar?
Este año lo más interesante será ver si una película divisiva como Todo en todas partes al mismo tiempo (parte de la crítica y el público la aman, la otra parte la odian), la más nominada y una de las favoritas para las categorías principales, logra ponerse por encima de otras, que pueden generar menos polarización, como Los espíritus de la isla, Los Fabelman o Sin novedad en el frente. Sobre todo cuando en años pasados películas como Coda o Greenbook triunfaron precisamente por ser ‘neutrales’ frente a otras que generaban más discusión.
Criterio consultó seis de los medios más importantes de Estados Unidos, incluyendo algunos de los más especializados en el cine de Hollywood, para predecir cuáles películas ganarán las ocho categorías principales. Estos son los resultados:
Mejor película
Ganador para The New York Times: Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para Los Angeles Times: Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para The Hollywood Reporter: Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para Variety: Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para Vanity Fair: Todo en todas partes al mismo tiempo
Predicción: Parece claro para la gran mayoría de críticos que, a pesar de la reticencia de parte de los votantes más clásicos de la Academia y la división en torno a ella, Todo en todas partes al mismo tiempo se llevará el premio mayor. Su gran carta de presentación es haber ganado la misma categoría en los premios entregados por los sindicatos de actores, productores, guionistas y directores, algo que solo ha pasado cuatro veces en la historia. Sin embargo, todos coinciden en que aún puede haber una sorpresa. En ese caso, la mayoría le apuesta a Sin novedad en el frente.
Mejor director
Ganador para The New York Times: Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para Los Angeles Times: Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para The Hollywood Reporter: Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para Variety: Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para Vanity Fair: Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo
Predicción: Pocas veces, en los últimos años, el ganador de mejor película es el mismo de mejor director; los votantes de la academia optan por dividir sus votos en casos con mucho debate. En esta ocasión, sin embargo, los críticos creen que los Danieles (como se les conoce en la industria) romperán la tendencia y se llevarán el codiciado premio, aún por encima de Steven Spielberg, Todd Field (al que la mayoría de los críticos consultados le darían el premio) o Martin McDonagh. Habrá que ver si Spielberg o Field no toman la delantera a última hora.
Puede leer también: ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’: el disparate de los mundos
Mejor actor protagónico
Ganador para The New York Times: Brendan Fraser por The Whale
Ganador para Los Angeles Times: Austin Butler por Elvis
Ganador para The Hollywood Reporter: Austin Butler por Elvis
Ganador para Variety: Austin Butler por Elvis
Ganador para Vanity Fair: Brendan Fraser por The Whale
Predicción: Es una de las categorías más peleadas con Fraser, Butler y Colin Farrell (Los espíritus de la isla). Fraser tiene ventajas: en la Academia suelen gustar las actuaciones que requieren transformaciones físicas, como la de convertirse en un hombre con obesidad mórbida. También su reciente historia de vida, que lo llevó a estar alejado del cine y con depresión. Aún así, las opiniones negativas de la película (la han llegado a tildar de ‘gordofóbica’) le juegan en contra y podrían hacer de Butler una elección más segura. Pero si hay una categoría para arriesgarse, es esta: Fraser probablemente termine ganando.
Mejor actriz protagónica
Ganador para The New York Times: Michelle Yeoh por Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para Los Angeles Times: Michelle Yeoh por Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para The Hollywood Reporter: Cate Blanchet por Tár
Ganador para Variety: Michelle Yeoh por Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para Vanity Fair: Michelle Yeoh por Todo en todas partes al mismo tiempo
Predicción: Para los críticos de trata de una lucha cabeza a cabeza entre Michelle Yeoh y Cate Blanchet, ambas siendo el corazón y el centro de sus respectivas películas. Pero si bien Blanchet -con su gran actuación como la directora de orquesta ficticia Lydia Tár- parece una elección más segura para la Academia, la mayoría de los críticos cree que la opción de Yeoh tiene una carga de emotividad y de historia (sería la primer actriz de origen asiático en ganar la categoría) que la hacen irresistible para muchos votantes.
Mejor guión original
Ganador para The New York Times: Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para Los Angeles Times: Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para The Hollywood Reporter: Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para Variety: Todo en todas partes al mismo tiempo
Ganador para Vanity Fair: Todo en todas partes al mismo tiempo
Predicción: Parece bastante claro, para los críticos, que los Danieles se llevarán esta estatuilla a su casa. Sobre todo, teniendo en cuenta que esta categoría suele premiar películas que logran ser innovadoras y originales de forma coherente, como Promising Young Woman o Get Out. Eso sí; si hay una que pueda dar la sorpresa y llevarse este premio, los críticos también coinciden en que sería Los espíritus de la isla.
Puede leer también: Los estrenos de Netflix, Prime Video, HBO y Disney para marzo
Mejor guión adaptado
Ganador para The New York Times: Sin novedad en el frente
Ganador para Los Angeles Times: Women Talking
Ganador para The Hollywood Reporter: Sin novedad en el frente
Ganador para Variety: Women Talking
Ganador para Vanity Fair: Women Talking
Predicción: Otra categoría muy peleada entre Sin novedad en el frente, Women Talking y Living, escrita por el Nobel de Literatura Kazuo Ishiguro. Los críticos que creen que va a ganar Sin novedad en el frente dicen que al ser una de las favoritas a mejor película, esta categoría debería estar segura. Pero los que optan por Women Talking hablan de una historia inspiradora, escrita y dirigida por una actriz (Sarah Polley), sobre mujeres que logran sobreponerse al abuso. Probablemente los últimos tengan más razón.
Mejor película animada
Ganador para The New York Times: Pinocho de Guillermo del Toro
Ganador para Los Angeles Times: Pinocho de Guillermo del Toro
Ganador para The Hollywood Reporter: Pinocho de Guillermo del Toro
Ganador para Variety: Pinocho de Guillermo del Toro
Ganador para Vanity Fair: Pinocho de Guillermo del Toro
Predicción: Todo indica que Disney / Pixar no ganará este año en la categoría que usualmente domina. El favorito es el mexicano Guillermo del Toro, quien, con su versión oscura y antifascista de Pinocho, se ha llevado, hasta ahora, todos los premios de animación en las premiaciones precedentes a los Oscar. Las únicas que podrían quitarle el premio son la nueva entrega de El gato con botas y Marcel the Shell with Shoes on.
Mejor película extranjera
Ganador para The New York Times: Sin novedad en el frente
Ganador para Los Angeles Times: Sin novedad en el frente
Ganador para The Hollywood Reporter: Sin novedad en el frente
Ganador para Variety: Sin novedad en el frente
Ganador para Vanity Fair: Sin novedad en el frente
Predicción: Es poco probable que Argentina 1985 gané el premio a mejor película extranjera. Sin novedad en el frente no sólo está nominada también a mejor película, sino que está nominada a otras siete categorías (además de película extranjera y mejor película), lo que prácticamente le garantiza este premio.
Siga con: Diez nuevos libros colombianos para leer por estos días
2 Comentarios
Deja un comentario
Buén informe de las posibles ganadoras en los premios Oscar
Interesante ver qué pasa o su hay sorpresas a última hora
Gracias