Ya está disponible la programación del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

Del 1 al 17 de abril se llevará a cabo una nueva edición del FITB, uno de los eventos más importantes para las artes escénicas en el país. Esta es la agenda de las obras y su ubicación.

El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB) no ha vivido sus mejores años. Luego de ser uno de los eventos más reconocidos en el país y en el continente, pasó por una aguda crisis financiera tras la muerte de Fanny Mickey (su fundadora), que lo dejó en quiebra, con una deuda de casi 13.000 millones de pesos en 2010 y en una posición muy frágil.

El evento, sin embargo, se ha resistido a morir. Su reputación como un de los eventos culturales más importantes del país, el cariño de miles de personas que no olvidan los momentos que vivieron en las salas de teatro y la labor de un comité de transición, creado hace tres años para reestructurar el festival y mantenerlo vivo, lograron que este año se lleve a cabo la versión número 17, que será del 1 al 17 de abril.

En contexto: Con más de 38 obras regresa el Festival Iberoamericano de Teatro (FITB) en abril

Con las deudas (sobre todo con grupos internacionales) saldadas gracias a un préstamo con el Banco de Bogotá y con recursos de entidades como el Ministerio de Cultura, Fontur y la Alcaldía de Bogotá, entre otras grandes marcas, el festival realizará este año una edición con 20 obras nacionales y 16 internacionales.

Entre las obras que se presentarán en Bogotá están Song of the North, de Fictionville Studio (Estados Unidos); Origin of a Tale, de Collectif Kahraba (Libano); Nadia, la joven que escapa de los talibanes, de La Conquesta del Pol Sud (España); Nómadas, de la Compañía Eastman (Bélgica); Develaciones, un canto a los cuatro vientos, coproducida por la Comisión de la Verdad y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Colombia), o Dos volcanes (y un laberinto), de la Corporación Colegio del Cuerpo (Colombia), entre otras.

Festival Iberoamericano de Teatro
Festival Iberoamericano de Teatro

Estas se podrán ver en distintos escenarios: el Teatro Colón, el Teatro Colsubsidio, el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, el Teatro Cafam de Bellas Artes, el Teatro William Shakespeare, el Teatro Libre de Chapinero, el Teatro Libre del Centro, el auditorio del Gimnasio Moderno, el Teatro Ensueño, el Teatro Astorplaza, la Galería La Cometa, el Teatro Arlequín y el Teatro El Bonfire.

Le puede llamar la atención: ‘Lluvia constante’, un drama sobre la lealtad, la corrupción y la ética en Bogotá

La organización, liderada por la actriz y gestora cultural Alejandra Borrero y la bailarina Atala Bernal, publicó este martes la programación oficial de las obras durante los 17 días de festival. Puede verlo aquí:

El programa del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

Los abonos para el festival se pueden comprar aquí.

13 Comentarios

    1. Ya es hora de volver a las salas y calles de la ciudad con este maravilloso festival. La ciudad se Viste de fiesta a pesar de los estragos que trajo la pandemia Covid 19 .
      Saludos atodas aquellas personas que hacen que la magia del teatro vuelva renacer..
      Me gustaria conocer la programacion de calle…
      Bienvenido FITB 2022

  1. Hola buenas tardes, a mi también me gustaría saber cuando es el desfile de inauguración; por favor si alguien pudiera responder. Gracias

  2. Cristina buitrago

    Me encanta el festival de teatro, no me lo pierdo,quisiera saber si hay desfile del festival de teatro, acostumbramos ir en familia, gracias

Deja un comentario

Diario Criterio