¿Quién es quién en la guerra de las disidencias de las Farc?

La presunta muerte de Jesús Santrich ha dejado en evidencia la rivalidad entre la disidencia Nueva Marquetalia y los hombres de Gentil Duarte, dos grupos que libran una batalla a muerte en Venezuela por el control del narcotráfico.

Como lo informó Diario Criterio hace algunas semanas, detrás de la ofensiva militar del régimen de Nicolás Maduro en el estado de Apure se esconde la trama de una guerra que enfrenta a varios de los antiguos cabecillas de las Farc. Este conflicto, que ha generado miles de desplazados en la frontera, habría llegado a su punto más alto con la muerte de Santrich.

Lea también: Disidencias de las Farc y el ELN, los ‘cuervos rojos’ detrás de la violencia en Venezuela

En el tablero, esta guerra tiene en el primer bando a Iván Márquez, Jesús Santrich, Romaña y El Paisa, comandantes de la Nueva Marquetalia. Por el otro lado están Gentil Duarte, Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, y Géner García Molina, alias Jhon 40.

Los primeros disidentes

Miguel Botache Santillana, más conocido como alias Gentil Duarte, habría ingresado a las Farc, específicamente al Frente 14, cuando tenía 18 años. Durante su recorrido en este grupo armado supo ganarse la confianza del secretariado y terminó formando parte del Estado Mayor del Bloque Oriental de esa guerrilla.

La historia de esta disidencia se remonta algunos días antes de la firma del Acuerdo de Paz, cuando el Frente 1 de las Farc, conocido como Armando Ríos, manifestó públicamente su oposición a lo pactado en La Habana. El 10 de junio de 2016, este frente aseguró que los acuerdos no eran una solución a los problemas sociales del país y por esa razón seguirían operando bajo el mando de alias Gentil Duarte.

En este punto aparece otro de los nombres clave para entender lo que pasa actualmente. Se trata de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, que empezó a coordinar las operaciones de cerca de 80 hombres del Frente 1 en los departamentos de Guaviare y Guainía.

Recomendado: La muerte de Santrich confirmaría la guerra de las disidencias de las Farc en Venezuela

Según InSight Crime, Iván Mordisco inició como guerrillero raso, “pero se especializó rápidamente como francotirador y explosivita dentro del Frente Armando Ríos, en San José́ del Guaviare”.

A estos dos nombres también se suma el de Géner García Molina, alias ‘John 40’, quien habría sido alumno del ‘Negro Acacio’, de quien aprendió a moverse en el negocio del narcotráfico. Para la Fundación Paz y Reconciliación, la llegada de ‘John 40’ sería una jugada estratégica para mantener el control de las rutas de tráfico de drogas en Venezuela y Brasil.

En la lista se pueden incluir otros exjefes guerrilleros como Edgar Mesías Salgado Aragón, alias Rodrigo Cadete y Alfonso Lizcano Gualdrón, alias Euclides Mora. Estos dos hombres, aunque fueron dados de baja por la fuerzas militares, ayudaron a fortalecer la estructura militar del grupo de Gentil Duarte y alcanzaron a perpetrar varios atentados.

Autoridades ofrecen más de 2.000 millones de recompensa por información de Gentil Duarte.
Autoridades ofrecen más de 2.000 millones de recompensa por información de Gentil Duarte.

Para varios expertos, esta disidencia agruparía en total unos 3.500 combatientes, concentrados en 16 estructuras que hacen presencia en Colombia y Venezuela. Además, cabe resaltar que este grupo se creó una alianza con algunos miembros de la fuerza armada de Venezuela y compartieron algunas zonas con el ELN.

Hasta el momento, Duarte y su grupo son señalados por algunos como los principales responsables de asesinar a Jesús Santrich, o por lo menos de propiciar este hecho revelando información de su paradero.

La Segunda Marquetalia

Gran parte de este conflicto entre disidentes se explica con el regreso a las armas de Iván Márquez, Jesús Santrich, Romaña y El Paisa. El pasado 29 de agosto, se conoció el video en el que estos exjefes guerrilleros anunciaban la creación de la Segunda Marquetalia. Desde ese momento, se cree que este grupo se refugia en Venezuela con el auspicio de Nicolás Maduro.

La aparición de esta disidencia cambió el panorama en Venezuela, ya que Maduro habría preferido apoyar a Márquez y Santrich, dando la espalda a las disidencias de Gentil Duarte. Asimismo, este último grupo advirtió desde un principio que la Nueva Marquetalia no podría llegar a mandar en la zona, generando mayores diferencias entre ambos bandos.

Se cree que la Segunda Marquetalia agrupa unos cinco frentes y cerca de 400 efectivos que hoy rechazan cualquier posibilidad de estar bajo el mando de Gentil Duarte e Iván Mordisco.

Disidencias de Gentil Duarte aseguran que Iván Márquez traicionó a las Farc:

Los enfrentamientos y diferencias también han generado divisiones y choques entre miembros de las fuerzas venezolanas con las que tienen alianzas. Además, en esta arremetida no solo estarían participando los combatientes de Márquez y su combo, sino que el propio ELN estaría ayudando con información y acciones militares, con el fin de obtener más control territorial y respaldo de las fuerzas armadas de ese país.

También puede leer: ELN estaría usando protección de Venezuela para beneficiar al Cartel de Sinaloa

4 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio