Quiero ver todo lo que haga Jean Smart
La actriz de Seattle ha logrado una racha de papeles inolvidables en ‘Fargo’, ‘Legion‘, ‘Watchmen’, ‘Mare of Easttown’ y ahora ‘Hacks’.
Una de las cosas que más me gusta presenciar es cuando una actriz o un actor tiene una buena racha, es decir, que eligen buenos papeles en buenas producciones, uno tras otro. Como cuando Al Pacino hizo The Godfather, Serpico, Scarecrow, The Godfather II y Dog Day Afternoon seguidas. Excelentes decisiones. Y eso es lo que está pasando con Jean Smart y las series en las que ha elegido aparecer en la última década. En definitiva, estamos ante el renacimiento de Jean Smart: un Smartcimiento.
Puede leer: ‘The Underground Railroad’, una serie para no maratonear
Esta actriz originaria de Seattle se dio a conocer en los años 80 por su papel en la comedia Designing Women. Y aunque desde los 80 no ha parado de trabajar, es en los últimos años que ha tenido los papeles más interesantes en los que la he visto: como matriarca de la mafia en la segunda temporada de Fargo (disponible en Netflix), como una psiquiatra poco ortodoxa en Legion (también disponible en Netflix), como una agente del FBI con un pasado complicado en Watchmen (de HBO), y recientemente robándose el show como la mamá de Kate Winslet en Mare of Easttown (también de HBO). Estos papeles de la última década son personajes diferentes entre sí, pero tienen algo en común: todas son mujeres “arrechas”, como les diríamos en Santander, es decir, que son mujeres fuertes, sarcásticas, que dicen lo que piensan sin tapujos, y que gozan de esa libertad que parece llegar con la edad.
En una entrevista con el portal digital Vulture, Smart dijo que está muy agradecida por este resurgimiento en los últimos años y le da el crédito a la cantidad cada vez mayor de papeles interesantes para las mujeres, pero dice que también tiene una vocecita dentro de su cabeza que dice: “ja, habría sido chévere tener todas estas oportunidades hace 20 años”. Durante su carrera de casi cuatro décadas, ha sido nominada nueve veces a los Emmy (tres por series de comedia, cuatro por series de drama y dos por miniseries) y ha ganado tres veces. Dos de estas victorias fueron como actriz invitada en 2000 y 2001 por su papel en Frasier. Y en 2008 ganó por su papel de reparto en Samantha Who?. Ahora, con su papel protagónico en Hacks, una nueva serie de HBO Max, podría lograr algo que solo la legendaria comediante Betty White ha logrado: ganar Emmys por como actriz principal, actriz de reparto y actriz invitada, todos por comedias distintas.
En Hacks (que ya fue renovada para una segunda temporada y que llegará a Latinoamérica el 29 de junio, cuando la plataforma HBO Max se lance en nuestros países), Smart hace el papel de Deborah Vance, una comediante que fue famosa hace varias décadas y que, ante la inminente desaparición de su carrera, se junta, por sugerencia de su agente, con Ava, una escritora de comedia joven para que le ayude a escribir nuevo material más fresco. Sus estilos de comedia son muy diferentes y eso causa roces: Deborah tiene un estilo similar al de Joan Rivers y Ava, como buena comediante millennial, es más vanguardista y absurdista. Pero, a pesar de sus diferencias, estas dos mujeres de generaciones tan distintas hacen un vínculo porque comparten la experiencia de ser comediantes en una industria que siempre ha sido muy machista.
Así que hagamos un brindis por Jean Smart, por su resurgimiento, por que le sigan ofreciendo y ella siga aceptando papeles tan interesantes y porque podamos verla pronto en Hacks, de HBO Max, una serie que estoy 99% segura de que me encantará.
Le puede interesar: (Des)concierto de cámara para padre e hija
3 Comentarios