Exministros piden claridad y mayor participación en discusión de la reforma a la salud

Un grupo encabezado por siete exministros de Salud, que aseguran no ser opositores del Gobierno de Gustavo Petro, envió un derecho de petición a la ministra Carolina Corcho para que rinda cuentas sobre la construcción y trámite de la reforma a la salud. En 15 preguntas le piden mayor claridad sobre la participación en el proceso y la sostenibilidad de la propuesta. 

Según este grupo multidisciplinario, que ha trabajado en el sector salud y conoce de cerca el funcionamiento del sistema, la propuesta de reforma a la salud deja mucha incertidumbre sobre el cumplimiento de los procesos de consulta y participación, y la naturaleza legal del proyecto, de cual no se conoce un borrador, pero sería presentado esta semana. 

El grupo es consciente de la necesidad de seguir en el empeño de mejorar el sistema de salud para que los colombianos gocemos de mayores garantías de acceso, oportunidad y calidad en la atención de salud. El propósito es contribuir para ello a partir de un análisis sobre el sistema de salud en el país, así como sobre las diversas propuestas que se planteen para mejorarlo”, señalaron este martes en rueda de prensa. 

Lea también: Santos, Gaviria y Vargas Lleras, unidos contra la reforma a la salud

Ellos aseguran no tener intereses partidistas o electorales, sino una serie de cuestionamientos que pueden alimentar el debate. Piden un debate técnico y participativo, no implementar políticas que conlleven a la pérdida de niveles de protección y llegar a un consenso que proteja lo alcanzado en la reforma de 1993

El grupo está encabezado por los exministros de Salud Jaime Arias Ramírez, Augusto Galán Sarmiento, Gabriel Riveros Dueñas, Diego Palacio Betancourt, Mauricio Santamaría Salamanca, Beatriz Londoño Soto y Fernando Ruiz Gómez.

También participan los ex viceministros Eduardo Alvarado, Carlos Castro Espinosa, Juan Gonzalo López, Blanca Elvira Cajigas, Jairo Núñez Méndez, Carlos Jorge Rodríguez, Carlos Ignacio Cuervo, Diana Cárdenas, Iván Darío González, María Andrea Godoy, Germán Escobar Morales y el ex magistrado auxiliar de la Corte Constitucional Aquiles Arrieta. 

Todos ellos firman un derecho de petición de nueve páginas enviado a la ministra de Salud, Carolina Corcho, con 15 preguntas sobre participación en el proceso, cumplimiento de mínimos constitucionales, razonabilidad, proporcionalidad y progresividad de las medidas propuestas y sostenibilidad de la reforma a la salud. 

Derecho de petición para aclarar reforma a la salud

Este el documento que exministros y ex viceministros enviaron a la actual ministra de Salud, Carolina Corcho, quien lidera el debate de la reforma a la salud, pero no ha dado a conocer mayores detalles del proyecto que el Gobierno radicará en las sesiones extraordinarias del Congreso.

Siga con: Alejandro Gaviria y su delgada línea roja con la reforma a la salud

8 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio