Estos serán los coordinadores y ponentes de la reforma a la salud
El presidente de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, Agmeth Escaf, dio a conocer los nombres de los congresistas encargados de conducir la primera etapa del trámite de la reforma a la salud. En la lista hay representantes de nueve partidos diferentes.
Coordinadores ponentes
- Germán Rozo – Partido Liberal
- Martha Alfonso – Partido Verde
- Gerardo Yepes – Partido Conservador
- Alfredo Mondragón – Pacto Histórico
Ponentes
- Betsy Pérez – Cambio Radical
- Juan Carlos Vargas – Paz
- Camilo Avila – Partido de la U
- Germán Gómez – Comunes
- Juan Felipe Corzo – Centro Democrático
La decisión ya genera reacciones contrarias en el Congreso. El representante Andrés Forero, del Centro Democrático, quien presentó un proyecto en respuesta a la iniciativa del Gobierno, aseguró que su partido le pidió a Escaf que lo nombrara ponente, pero que él no atendió la solicitud y nombró a su compañero Juan Felipe Corzo.
“Si creen que con esto me amordazan están muy equivocados“, dijo en su cuenta de Twitter el representante Forero.
Lea también: Los cuestionamientos del gremio médico a la reforma a la salud
Recomendado: Docentes oficiales, Ecopetrol y Fuerzas Armadas quedaron por fuera del modelo Corcho de salud
10 Comentarios
Deja un comentario
Buenos días creo que es importante hacer una reforma a la Salud por qué se necesita que la salud llegue a más personas ojalá pueda llegar al100 por ciento de la población por qué ya hemos visto lo que ha pasado con las eps donde vemos que los dineros de la salud se van para otro lado si no recordemos el caso palaccino de café salud
Es muy importante tener encuenta la población de alto costo y enfermedades huérfanas, teniendo en cuenta que: en caso de una tutela contra quién va? En caso de un pago por anticipado para un tratamiento quien hace el trámite donde se solicita?en caso de transporte estadía y alimentación en otras ciudades quien responde?para para solicitar cita con especialista y asistir ? Cuál será el manejo para los nuevos caso que se presenten en alto costo?
CÓMO VEEDURÍA NACIONAL Y ENFOCADOS EN UN VERDADERO CONTROL POLÍTICO SOCIAL Y ECONÓMICO, A UNO DE LOS DERECHOS MÁS IMPORTANTES CÓMO ES EL DE LA SALUD, QUÉ COMO ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE POBLACIÓN COLOMBIANA MÁS VULNERABLE, ASOCIACIÓN DE DESPLAZADOS Y DISCAPACITADOS DE COLOMBIA ASODESPLAD, NUESTRAS FUNDACIÓNES DE MUJERES Y DISCAPACITADOS DESPLAZADOS DE COLOMBIA FUMDESPLAD, POBLACIÓN QUE HEMOS SIDO MÁS VIOLENTADOS EN NUESTROS DERECHOS, PORQUE LAS REEVICTIMIZADORAS EPS, CRIMINAL LEY 100, LO ÚNICO QUE HAN HECHO ES VIOLENTAR NUESTRO DERECHO A LA SALUD, QUIENES CON LA COMPLICIDAD CRIMINAL SE LA UARIV, QUIENES LES CONSIGNAN MENSUALMENTE, MILES DE MILLONES A ESTAS VICTIMARIAS EPS, QUE NI NOS PIDEN AUTORIZACIÓN PARA QUE NOSOTROS, ELIJAMOS EN QUE CRIMINAL EPS, ELIJAMOS ESTAR, NO CUÁNDO RECIBIMOS LA INFORMACIÓN, ES QUE M DE CASI 7 MILLONES DE CAMPESINOS HOY DESPLAZADOS Y UN TOTAL DE CASI 10 MILLONES, CON EL RESTANTE DE HECHOS VICTIMIZANTES, QUE EN LA MAYORÍA, SOLICITAR UNA CITA ES PRÁCTICAMENTE UN IMPOSIBLE Y CÓMO ES MI DENUNCIA CONCRETA, YO ARNUBAL BERRÍO CÁRDENAS PRESIDENTE DE NUESTRA VEEDURÍA NACIONAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE NUESTRAS ORGANIZACIONES, HE DURADO HASTA 3 MESES PARA PODER SACAR UNA CITA, CÓMO FUE EL ÚLTIMO CASO, QUE POR FIN LOGRÉ QUE ME DIERAN UNA CITA
Aenubal dónde andas, te busco y no te encuentro, los números de celular tuyos ya no son. Att la flaca