Reforma tributaria: impuestos aprobados y hundidos en el último debate del Senado

Las plenarias de Cámara y Senado avanzan en el debate final de la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro. Hasta el momento, las mayorías han logrado aprobar cerca del 90 por ciento del articulado en el Senado y siguen debatiendo las propuestas más polémicas. 

El proyecto, que busca recaudar cerca de 20 billones de pesos, ha generado un intenso debate en el Senado y la Cámara. La coalición de Gobierno obtuvo los votos necesarios para tramitar la mayoría de artículos y, además, hundir varias proposiciones de partidos como el Centro Democrático y Cambio Radical. 

En lo que va de la jornada se han aprobado los artículos que avalan el cobro del 15 por ciento a las ganancias ocasionales, la suma de rentas líquidas cedulares para calcular el impuesto a la renta, entre otros. 

Sin embargo, el Gobierno se ha visto en apuros para aprobar otras propuestas e incluso ha visto cómo los partidos hunden algunos de sus cambios. Uno de los primeros artículos que cayó era el que establecía exenciones a las pensiones obtenidas en el extranjero, que para algunos beneficiaba a funcionarios como el ministro José Antonio Ocampo. 

Lea también: Reforma tributaria: así llega el proyecto del Gobierno de Gustavo Petro a la recta final
Críticas de Germán Vargas Lleras a la reforma tributaria

Aunque Ocampo señaló que era un malentendido y que, por el contrario, se trataba de una medida que traía a los pensionados a Colombia, los senadores de Cambio Radical lograron los votos para hundir el artículo, que ya no hará parte del artículo 9. 

Por otra parte, en el Senado, el Gobierno perdió la batalla por imponer un impuesto a las actividades económicas sin objeto social de las iglesias. Aunque el Gobierno señaló que no era un impuesto como tal a las iglesias, los partidos aseguraron que se trataba de un artículo engañoso y lo eliminaron. 

A esta hora, los senadores discuten lo que para muchos es el punto más importante y sensible de la reforma tributaria. Después de una larga discusión, la bancada de Gobierno logró hundir una proposición que pedía eliminar la no deducibilidad de las regalías al impuesto de renta que pagan las empresas del sector hidrocarburos. Ahora, el Gobierno buscará su aprobación en la plenaria.

Pasadas las diez de la noche el senador Gustavo Bolívar anunció que los partidos de Gobierno y oposición se pusieron de acuerdo para excluir del impuesto de alimentos ultraprocesados al pan, la miel, la leche y los bocadillos. Además, se estableció que este gravamen solo empezará a cobrarse desde septiembre de 2023.

Reforma tributaria en vivo

Reforma tributaria en vivo, Senado y Cámara debaten
No se pierda: El impuesto a pensiones altas: reversazo de Gustavo Petro abre debate sobre progresividad de la reforma tributaria

2 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio