El regreso a clases también salió caro
Los precios de la educación están disparados. Fenalco advierte que los útiles escolares aumentaron 35 por ciento. Solo los uniformes subieron 7,50 por ciento y el transporte escolar, 8,14 por ciento.
A principios de 2020, una lista de útiles escolares costaba aproximadamente 290.000 pesos. Con la llegada del covid y la implementación de clases virtuales, ese tipo de compras se detuvo y los padres tuvieron un pequeño alivio en sus bolsillos en medio de la crisis económica.
Pero ahora, con el avance en los esquemas de vacunación y la disminución de los contagios, el regreso a clases presenciales fue una realidad y los útiles volvieron a ser un gasto significativo. Hoy la misma lista cuesta como mínimo 400.000 pesos, según una encuesta de Fenalco.
Regreso a La Presencialidad Aumenta Gasto en Útiles Escolares – Fenalco by on Scribd
Le puede interesar: Hacer mercado en Colombia, una misión (casi) imposible
Según reportó Fenalco a inicios de año, el incremento en útiles escolares llegaría al 35 por ciento a causa de la escasez de papel, los altos costos de la materia prima y la reactivación económica posterior a la pandemia.
De hecho, la escasez del papel se tenía prevista desde septiembre de 2021, pues la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica (Andigraf) informó en ese mes que, desde abril de 2021, “las empresas gráficas se han visto con graves problemas de abastecimiento y operación en sus plantas de esta materia prima (papel) para su producción”.
La escasez ha sido causada por la pandemia, la crisis de los contenedores y la no maduración de los bosques cultivados para la producción de papel, explicó, en su momento, Jorge Eduardo Salazar Aristizábal, importador de papeles para la industria gráfica y productor de útiles escolares, consultado por Diario Criterio.
Además del aumento en los útiles escolares, se presentaron alzas en todos los gastos que representa mandar a los hijos a estudiar, como los uniformes y el transporte escolar. Y el más reciente informe del Dane sobre la inflación confirma ese duro golpe a los bolsillos de los padres.
Los estudiantes vuelven a clases, pero la plata no alcanza
Según indicó el Dane, los precios de la educación han aumentado 4,48 por ciento en lo que va de 2022 y 3,67 por ciento durante el último año.
A esto se le suma la variación del 7,50 por ciento en uniformes y el 8,14 por ciento el transporte escolar, durante el último año, gastos que no fueron considerados durante 2021 por los padres de familia, debido a la modalidad virtual que se implementó por decisión del Ministerio de Educación.
A esto hay que añadir el aumento en prendas de vestir y calzado, que ha sido de 5,31 por ciento en lo que va de 2022.
¿Cuánto cuesta el regreso a clases?
En Colombia, el costo total promedio por cada niño en el regreso a clases fue de 264 dólares, 1.054.680 pesos colombianos, según la tasa de cambio que regía para enero de 2022. Así lo indica un estudio de la empresa WorldRemit.
Ese costo se divide en uniformes (60 por ciento), equipo para educación física (16 por ciento), papelería y útiles (14 por ciento) y gastos extra (9 por ciento).
El estudio muestra que el costo del regreso a clases en Colombia fue mayor que en Estados Unidos y Canadá, que registraron, en promedio,168 y 205 dólares.
Para 2022, el salario mínimo tuvo un aumento de 10,07 por ciento. Para muchas personas, los gastos adicionales que se han tenido este año, además de la disparada en los precios de los alimentos, hacen que ese aumento del salario ya sea insuficiente.
Lea más en Diario Criterio: La escasez de papel en plena temporada escolar, otro efecto de la pandemia
2 Comentarios