El mico de 5.000 millones que se coló en el proyecto de Rescate Social de Bogotá

El pasado 19 de agosto, el Concejo de Bogotá aprobó 1,8 billones de pesos para mitigar la crisis social desatada por la pandemia. El 80 por ciento de esa plata se fue para TransMilenio y el resto para programas sociales e inversión en educación, vivienda y primera infancia.

Pero además, se destinaron 5.000 millones de pesos para la Contraloría y la Personería Distrital, lo que levantó sospechas en varios concejales de la capital, quienes dijeron que darle plata a esas entidades no tiene nada de rescate social. Marisol Gómez, del movimiento Bogotá Para La Gente, le pidió explicaciones a la alcaldesa Claudia López y le recordó que las críticas por clientelismo que pesan sobre la Contraloría y la Personería.

Lea también: La inseguridad de Bogotá arrincona a Claudia López

A los cuestionamientos incluso se sumaron concejales cercanos a López, como Manuel Sarmiento. “No es posible que, cada vez que discutimos un proyecto de presupuesto, a última hora aparezcan unos recursos mágicos que, en este caso, no tienen nada que ver con un rescate social”, dijo Sarmiento.

A pesar de que Claudia López ha tenido un discurso de una política distinta, de no ceder a presiones de concejales, no pudo explicar por qué incluyó 5.000 millones de pesos para la Personería y Contraloría. Eso terminó haciéndole mella a Claudia”, agregó la concejal Gómez Giraldo.

Por ahora, la alcaldesa asegura que el Rescate Social está funcionando y ha permitido reducir la pobreza y el desempleo. Sin embargo, no existe una respuesta sobre los 5.000 millones de pesos, lo que hace parecer que ese dinero estaría en el lugar equivocado. 

Recomendado: TransMilenio por la 68, ¿otro revés para Claudia López?

Foto: Alcaldía de Bogotá

1 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio