¿Todos contra Richard Carapaz?
Carapaz, campeón en 2019, es el gran favorito para ganar el Giro de Italia 2022, que arrancó este viernes en Budapest.
En 2019, cuando estaba en Movistar y no muchos lo esperaban, Richard Carapaz lanzó un ataque en la montañosa etapa 14, que concluía en Courmayeur, y sentenció a su favor el Giro de Italia.
Atrás, el esloveno Primoz Roglic y el italiano Vicenzo Nibali dudaron y no pudieron hacer nada para alcanzarlo.
Ante la ausencia del colombiano Egan Bernal, y de otros capos como el mismo Roglic, Pogacar, Evenepoel o Vingegaard, el ecuatoriano aparece como el gran favorito para esta edición, la 105, por delante de Joao Almeida, Simon Yates, Mikel Landa o Romain Bardet.
Además, el año pasado Richard Carapaz marcó otro hito al ganar la medalla de oro en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio, y se convirtió en el primer suramericano en obtenerla.
Le puede interesar: La histórica gesta de Richard Carapaz en los Juegos Olímpicos
No solo eso. Tendrá el respaldo de Ineos, su poderoso equipo, que esta vez enlistó a Richie Porte y Pavel Sivakov, dos ciclistas que deberían apoyarlo en los tramos duros de montaña. Y contará, además, con Jonathan Castroviejo, uno de los mejores gregarios del ciclismo, que rinde donde lo pongan.
Otro serio aspirante es Joao Almeida, el ciclista portugués que en las dos últimas ediciones quedó entre los diez primeros e incluso, en 2020, fue líder de la carrera durante 15 días.
Puede leer sobre el Giro 2022: Los ciclistas colombianos en el Giro: entre etapas y posibilidades de podio
Almeida sube bien y estará liderando el UAE, un equipo que lo puede respaldar mejor en las cimas que Deceuninck, donde corrió hasta el año pasado. Además, este ciclista se desenvuelve muy bien en los tramos a contrarreloj.
Porque siempre está en la pelea de etapas y de carreras, siempre vale incluir a Simon Yates, que el año pasado le dio guerra a Egan Bernal en más de un puerto en el Giro.
Al británico también lo acredita haber sido campeón de la Vuelta a España 2018 y ganar etapas en las tres grandes.
Si bien se sabe que tiene sus días de pálida, este año se le vio muy bien en la París-Niza, donde fue segundo detrás de Roglic, al que puso en aprietos en la última etapa.
Dupla española
De Mikel Landa se espera mucho, los mejores equipos lo han tenido, pero falla en los momentos cruciales. Sin embargo, no se puede subestimar a un muy buen escalador que puede destruir el lote con sus arranconazos.
Puede leer: Mikel Landa se retira y Egan Bernal pierde así a un gran rival
Y a su lado estará Pello Bilbao, un luchador al que habrá tambien que tener en cuenta, rinde siempre. Las aspiraciones del ciclismo español se centran mucho en este par de pedalistas que corren para el Bahrain.
Al francés Romain Bardet parece que el título de el Tour de Los Alpes lo ha revitalizado y se espera que haga un buen Giro de Italia.
Tuvo un gran momento de forma cuando fue podio dos años consecutivos del Tour de Francia, 2016 y 2017. Un muy buen escalador, pero muy irregular en las contrarreloj.
Otros tres nombres que merecen mención son Tom Dumoulin, Hugh Carthy y Giulio Ciccone.
El caso del holándes Tom Dumoulin es particular: campeón del Giro de Italia 2017, en el que derrotó a Nairo Quintana por 31 segundos. Sin embargo, después de este título su rendimiento cayó.
Hace un par de años anunció que se retiraba del ciclismo, no soportaba la presión a la que someten a un deportista de alto rendimiento. Pero volvió y hace parte del Jumbo, un gran equipo
Tanto Ciccone como Carthy pueden ser ‘gallos tapados’, no muy tenidos en cuenta antes de la competencia, pero que en la carretera todo lo pueden hacer.
Y, aunque no pelearán el título, vale la pena mencionar a dos ciclistas que participarán: Mathieu Vanderpoel, que disputará su primer Giro de Italia, el rey de las clásicas. Su gran aspiración será llevar la maglia rosa por un par de días.
El otro es el eritreo Biniam Ghirmay, un velocista que este año pasó a la historia ser el primer africano en ganar una gran competencia, la Gante-Wevelgem, en Bélgica.
Ambos deberían ser protagonistas en las etapas llanas.
9 Comentarios