Todo lo que debe saber sobre el segundo fin de semana de Rock al Parque
Este sábado y domingo se vivirá la segunda descarga del festival de rock gratuito más grande de América Latina.
Luego de tres años sin Rock al Parque, debido a la pandemia del Covid-19, el festival gratuito más importante de Colombia y de Bogotá -y uno de los de América Latina- regresó en una fecha inédita, que se está desarrollando durante cuatro días, divididos en dos fines de semana. La primera parte se llevó a cabo el pasado fin de semana y la segunda será este sábado 3 y el domingo 4 de diciembre.
Con una programación dividida en tres escenarios (Plaza, Bio y Lago Radiónica), ubicados en el Parque Metropolitano Simón Bolivar, el lugar en el que normalmente se lleva a cabo el evento, los bogotanos podrán disfrutar de artistas internacionales, nacionales y distritales. Como suele suceder, habrá espacio para el metal (que ya tuvo su espacio el sábado pasado), el hard rock, el punk y el rock en español (que ya tuvo su espacio el domingo pasado).
Puede leer: “Hay criminales, músicos, poetas; el capitalismo no ha sido capaz de acabar con ellos”
Así será cada uno de los dos últimos días de está edición del festival:
Sábado 3 de diciembre
Será el día dedicado al punk y a “los sonidos contestatarios y de contracultura”, según explica la página del festival. Estarán bandas internacionales como Iphaze, de Francia; Ilegales, de España; Ho99o9, de Estados Unidos; Sekta Core!, de Méxic; Discharge, del Reino Unido, o Bersuit Vergarabat, de Argentina. Junto a ellas se presentarán también bandas nacionales como I.R.A. o Peste Mutantex, de Medellín, y algunas distritales como The Kitsch o Sin pudor.
La banda internacional recomendada: Bersuit Vergarabat es una de las bandas argentinas más reconocidas en el continente americano y en el mundo, con más de tres décadas de carrera. Combina el rock con ritmos como cumbia argentina, tango, murga, reggae, chacarera y candombe. Su característica más reconocida, sin embargo, es que hacen canciones con letras cargadas de críticas hacia el sistema político y la sociedad. Se presentarán a las 5:50 p.m. en el escenario Bio.
La banda nacional recomendada: Peste Mutantex nació en Medellín en 1982, cuando el punk apenas estaba entrando a Colombia. Eran dos grupos separados (Peste y Mutantex), que se se encontraron para hacer la banda sonora de la película colombiana Rodrigo D. No futuro, de la que quedaron himnos del punk como Dinero y No te desanimes, Mátate. En 2011 las dos agrupaciones decidieron unirse. Se presentarán a las 4:55 p.m. en el escenario Plaza.
La banda distrital recomendada: Rattus Rattus se formó en 2015 como un proyecto musical y performático, en el que sus miembros mezclan diferentes conceptos musicales con muchas cosas traídas del teatro. Por eso sus presentaciones son todo un performance con estética cabaret-horror, que envuelve al espectador en una experiencia visual intensa y en un estallido sonoro sólido y potente Se presentarán a las 2:55 p.m. en el escenario Plaza.
Puede leer también: El Hay Festival 2023 tendrá a Joseph Stiglitz, Abdulrazak Gurnah, Oleksandra Matviichuk y otros
Otras bandas: Afrotronix (África), Catnapp (Argentina), Cuatro pesos de propina (Uruguay), Desakato (España), Discharge (Reino Unido), Ho99o9 (Estados Unidos), Ilegales (España), Iphaze (Francia), Los ultrasónicos (México), Sekta Core! (México), Afrolegends (Cali), Asuntos pendientes (Medellín), Dafne Marahuntha (Ibagué), De bruces a mí (Medellín), I.R.A. (Medellín), Salidos de la cripta (Bogotá), Sin Pudor (Bogotá), The Kitsch (Bogotá).
Puede ver la programación completa del sábado aquí.
Domingo 4 de diciembre
Es el día dedicado a las bandas latinoamericanas, aunque habrá algunas (Love of Lesbian y Nacho Vargas) de España y (Epica) de Países Bajos. Entre los invitados internacionales están los mexicanos de La maldita vecindad y de Enjambre, los argentinos de Catupecu Machu, de Bajofondo y de La ligas menores, y otras bandas como Okills, de Venezuela, la tribu de Panamá o Lucybell, de Chile. También habrá representación nacional con 1280 almas, Kronos, Lucio Feulliet y Oh’laville, entre otros.
La banda internacional recomendada: The Warning es una banda mexicana integrada por tres hermanas nacidas en Monterrey. Se dieron a conocer en 2013 con un video viral en el que a sus 9, 11 y 13 años interpretaban Enter Sandman de Metallica. Desde entonces, se han convertido en un referente de la nueva generación rockera de México y le han abierto a agrupaciones como Def Leppard, The Killers y Foo Fighters. Se presentarán a las 4:00 p.m. en el escenario Plaza.
La banda nacional recomendada: Titán es la banda formada por los miembros fundadores de la mítica Kraken luego de la trágica muerte de Elkin Ramírez, el 29 de enero de 2017. Hugo Restrepo (guitarrista), Jorge Atehortúa (bajista) y Gonzo Vásquez (baterista) decidieron reunirse nuevamente luego del Homenaje Sinfónico al Titán que realizaron en el Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín junto a la Orquesta Sinfónica de Antioquia. Se presentarán a las 2:00 p.m. en el escenario Plaza.
La banda distrital recomendada: Lucio Feuillet es un cancionista nariñense con una fuerte inspiración en la sensibilidad andina del sur colombiano que se extiende a un diálogo de diferentes aires musicales desde la simpleza acústica del cantautor hasta la potencia de una murga carnavalera. Se presenta a las 7:20 p.m. en el escenario Bio.
Puede leer: “Sarah Maldoror nos enseñó que es importante contar las historias de todos”
Otras banas: Airbag (Argentina), Bajofondo (Argentina y Uruguay), Catupecu Machu (Argentina), Enjambre (México), Epica (Países Bajos), La maldita vecindad y los hijos del 5 patio (México), La tribu (Panamá), Las ligas menores (Argentina), Love os Lesbian (España), Lucybell (Chile), Nacho vegas (España), Okills (Venezuela), San pascualito rey (México), Scalene (Brasil), 1280 almas (Colombia), Cielito Drive (Brranquilla), Krönös (Cali), Andrés Guerrero & Las luces (Bogotá) y Oh’laville (Bogotá).
2 Comentarios
Deja un comentario
Como el primer fin de semana buenísimas bandas y de diferentes países
Gracias por la información y sus recomendaciones