Rodolfo Hernández hizo campaña en un evento que tenía como aliado al Ministerio de Agricultura
Este lunes Rodolfo Hernández participó en un seminario organizado por Fedecacao en Bucaramanga. El candidato aprovechó la invitación al evento para lanzar críticas a Gustavo Petro y a algunos de sus aliados políticos como Piedad Córdoba, Armando Benedetti y Roy Barreras.
Con su tono característico, el ingeniero Rodolfo Hernández apareció este lunes en la tarima del Sexto Seminario Internacional de Cacao, un espacio organizado por el gremio que representa a los cacaoteros colombianos. Aunque su intervención fue corta, Hernández utilizó el tiempo para mostrar algunos de los postulados de su campaña y atacar a su rival por la Presidencia.
“A quién le van a entregar la chequera los colombianos, a Piedad Córdoba, Roy Barreras, Armando Benedetti y Gustavo Petro”, preguntó el candidato. “Esos vergajos nunca han trabajado, o que me digan qué han hecho aparte de vivir cuarenta años del Estado (…) solamente han pagado impuesto por retención en la fuente”, agregó.
Lea también: Trump, Bukele, Bolsonaro: ¿en qué se parecen a Rodolfo Hernández?
Hernández dijo que la otra opción era confiar en él y en los seis millones de colombianos que lo apoyaron en primera vuelta. Finalmente, el candidato terminó su intervención en medio de los aplausos y arengas de cientos de cacaocultores y algunos miembros del panel del evento.
Rápidamente el hecho tomó fuerza en redes sociales, donde varios seguidores de Gustavo Petro le respondieron al ingeniero Hernández. Algunos llamaron la atención sobre la naturaleza del evento, asegurando que se trataba de un espacio hecho en alianza con el gobierno de Iván Duque.
A su turno, la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) emitió un comunicado de prensa para intentar calmar los ánimos. En el texto aseguran que ellos son una entidad privada y explican la necesidad de llevar a cabo el seminario en Santander, como el departamento que produce más del 40 por ciento del cacao a nivel nacional.
“La intervención del candidato Rodolfo Hernández de hoy 6 de junio se dio por invitación de los productores de cacao de Santander y no hizo parte de la agenda formal del Seminario Internacional de Cacao organizado por Fedecacao. Finalizada la intervención del candidato Hernández, inició formalmente el evento académico”, dice el comunicado.
Recomendado: Los Galán se suben a la ‘rodolfoneta’, en donde ya están Fico, Cabal y Paloma
Además, aclara que el evento no fue patrocinado económicamente por el Ministerio de Agricultura. Sin embargo, es evidente que en los avisos de promoción aparece el logo de la cartera con la inscripción “aliado institucional”. Además, aparecen los logos de Usaid, Seguros Bolívar, Davivienda y La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, quienes sí habrían aportado dinero al evento.
“La participación del señor Hernández no representa postura política o respaldo a su candidatura por parte de las entidades del gobierno nacional y de la cooperación internacional que apoyaron el Seminario”, agrega Fedecacao.
Cabe destacar que el Ministerio de Agricultura contrata a Fedecacao para que realice la administración, recaudo e inversión de la cuota de fomento cacaotero. Se trata de un impuesto del tres por ciento que se cobra sobre el precio de venta de cada kilogramo de cacao nacional.
Aunque desde Fedecacao aseguran que están abiertos al diálogo con cualquiera de los candidatos, la participación de Hernández en su evento, que no estaba programada en la agenda oficial, genera suspicacias y demuestra que ese gremio ya jugó su primera carta para la segunda vuelta.
Siga con: Los chats del hijo de Rodolfo Hernández que lo salpican con presunta corrupción
2 Comentarios