Rodolfo Hernández suspende su agenda con medios: solo hablará después de las elecciones

“Yo ya he dicho todo lo que tengo para decirles a los colombianos”, respondió Rodolfo Hernández a quienes lo critican por no asistir a los últimos debates.

Rodolfo Hernández tenía programada una entrevista con Diario Criterio este jueves 26 de mayo a las 8:40 de la mañana., pero la canceló casi a última hora. Hernández también suspendió su agenda con medios a partir de este momento y hasta el día de las elecciones, según le confirmó su equipo de campaña a este informativo.

El ingeniero tampoco estuvo en el llamado ‘Debate decisivo’, organizado este jueves por los medios del Grupo Prisa en Colombia (Caracol Radio, W Radio y El País), al que sí asistieron Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez y Gustavo Petro.

Le puede interesar: Aunque Rodolfo Hernández pase a segunda vuelta o gane, tendrá que ir a juicio por presunta corrupción

Y tampoco estuvo en el ‘Debate definitivo’, el lunes 23 de mayo, convocado por Semana y El Tiempo. “Lamentablemente, el candidato Rodolfo Hernández se excusó a última hora de asistir a este debate, pero tenemos aquí el atril disponible en señal de que los colombianos quieren saber cómo defiende él sus propuestas ante los otros candidatos”, explicó Andrés Mompotes, director de El Tiempo, al inicio del evento.

La justificación de Hernández es que, según él, ya les dijo a los colombianos lo que tenía que decirles y que es falso que él no quiere exponer sus ideas. Sin embargo, el ingeniero optó por no volver a debates después de que se conocieran los resultados de las encuestas del Centro Nacional de Consultoría y de Invamer que lo ponen muy cerca de Federico Gutiérrez, con grandes posibilidades de pasar a segunda vuelta.

Y por esos mismos resultados, los otros candidatos, seguramente, esperaban enfrentarlo en la tribuna pública. Además, Hernández y Petro –primero en intención de voto– no han tenido careos después de las consultas del 13 de marzo.

Le puede interesar: El renacer de Rodolfo Hernández: ¿le alcanzará para la segunda vuelta?

Ahora bien, Rodolfo Hernández no había suspendido sus entrevistas. Durante esta semana, ad portas de las elecciones, ha hablado hasta con CNN en Español y viajó hasta Bogotá, donde ha estado en ronda de medios. Tan solo este miércoles, Hernández habló en varios espacios radiales: La FM, Tropicana, La Luciérnaga (Caracol Radio), Bésame

Entonces, si estaba tan dichoso hablando con los medios, ¿por qué canceló su agenda? Esta decisión llegó después de que el Juzgado 16 Civil Municipal de Bucaramanga lo sancionara por desacatar una acción de tutela que le ordenó eliminar los videos en los que llamaba corrupto al exalcalde de Floridablanca Héctor Mantilla Rueda. Rodolfo Hernández tendrá que pagar 10 millones de pesos o cinco días de prisión, según el juzgado.

Eso no ha sido lo único. En la entrevista con Bésame, este miércoles, Rodolfo Hernández lanzó una declaración machista y por la que lo están fustigando en las redes. Marcelo Cezán, conductor del programa, le hizo esta pregunta: “La mujer ha sido importante en su vida personal y en su vida política. Mucho de su gabinete, en la Alcaldía de Bucaramanga, eran mujeres. ¿Usted cree en la labor de la mujer en la dirección, dirigiendo cosas, gobernando, de alguna manera?”.

Hernández respondió: “No, es bueno que ella haga los comentarios y apoye desde la casa. La mujer metida en el gobierno a la gente no le gusta porque ven que es invasiva y que ella no fue a la que eligieron; eligieron fue al marido. Entonces, si hay algo que me tenga que decir, Socorro, mi esposa, ella me lo va a decir en la casa (…), pero no estar metida allá con carro, chofer, asesores, gastándole plata a la ciudadanía”.

Aunque el ingeniero parecía estar hablando de su esposa, Socorro Oliveros, era claro que Cezán le estaba preguntando sobre el papel, en general, de las mujeres en la política. Y las críticas a esas palabras están lejos de calmarse (la entrevista completa, en este enlace).

1 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio