Entre la decepción y la esperanza

Llegar a la probabilidad de tener un presidente del talante de Rodolfo Hernández será una prueba fehaciente de que ya no somos solo el país paradigmático del horror, la corrupción y la injusticia, sino el de la estupidez universal.

La jornada de elecciones presidenciales, para mí, fueron muy particulares. Me tocó ser jurado de votación. Lo hice en una de las tantas mesas de Medellín, donde Federico Gutiérrez ganó con gran ventaja sobre los demás candidatos. La mesa que me correspondió estuvo destinada a personas de la tercera edad y de estrato alto. Casi todas fueron mujeres. Y así estuvieran postradas, en sillas de ruedas, con oxígeno, tocadas por el mal de Alzhéimer, casi ciegas, fueron a votar.

Pero no lo hicieron solas, sino en compañía de sus hijos, sus nietos, sus esposos, sus enfermeras. Aconsejadas y ayudadas por ellos, marcaron el voto de Fico. Las más conscientes, antes de depositar el tarjetón, le daban una bendición, a él y a la urna, para que el buen dios de los colombianos las favoreciera. Pero ese dios no las escuchó.

El gran derrotado de la jornada, dicen, fue Gutiérrez. El otro, el uribismo y el Centro Democrático. Pero es evidente que, con la sorpresiva clasificación de Rodolfo Hernández, un aparecido de la política colombiana, de modo similar a como lo fue Iván Duque en las elecciones pasadas, esta tendencia política se reencauchará. Por tal razón, considero que no hubo tal derrota. O si la hubo fue superada rápidamente. El mismo Fico, que había despotricado de Hernández llamándolo falso mesías y corrupto supremo, no demoró en salir a darle su apoyo de manera desvergonzada.

Lea más en Opinión: José Manuel Marroquín, Andrés Pastrana e Iván Duque, tres presidentes desentendidos para gobernar

Viendo a Fico y a sus seguidores recuerdo una de esas definiciones negativas de la política: el nauseabundo arte de manipular a los demás. Toda la derecha colombiana, y es posible que el centro que representa Fajardo (esperemos que no para el beneficio ético de quienes les dieron su apoyo), termine votando por este personaje bufo del populismo colombiano. Así esperan detener al Pacto Histórico que, para ellos, es la peor opción en el panorama que le espera al país en estos tiempos de transformación urgente.

Ahora bien, cuando supimos que habría una segunda vuelta y que los dos candidatos serían Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, tuve una impresión de aplastamiento devastador. Sentí que el anhelo del cambio, que clama este país desde hace años, se volvería trizas con las alianzas turbias que hará la derecha para detener al Pacto Histórico. Tuve una honda decepción por este país cerril políticamente hablando.

Sentí repudio por esa enorme población, más de 10 millones de votantes, que escogerán, sin que les tiemble la mano, ajenos a cualquier análisis lúcido, llevados por el disparate mental, a un personaje que no tiene ninguna virtud para ser presidente de un país como Colombia. Y por la sencilla razón de que no es un estadista. Hernández es tan solo un empresario ramplón que habla a punta de hijueputazos, desprecia a las mujeres y es un exponente mayor de la corrupción que roe a Colombia.

Le puede interesar: Conmoción interior, la peligrosa propuesta de Rodolfo Hernández

Que se elija como mandatario a un personaje de estos niveles demostrará, y con holgura, lo poco inteligentes e irresponsables que somos como colectividad. Me resulta imposible creer que seamos capaces de llegar a niveles tan bajos. Siempre he pensado que atravesamos un periodo de gran decadencia política. La prueba está inobjetablemente en el gobierno de Duque. Pero llegar a la probabilidad de tener un presidente del talante de Rodolfo Hernández será una prueba fehaciente de que ya no somos solo el país paradigmático del horror, la corrupción y la injusticia, sino el de la estupidez universal.

Pero el optimismo, lo confieso, también me sacude. Y es aquí cuando me aferro a la esperanza que significa el triunfo del Pacto Histórico. A sus casi 9 millones de votos que demuestran que el pasado domingo dios, el otro o el mismo dios de los colombianos, no ha olvidado a este pobre país apabullado y despedazado por sus clases políticas tradicionales.

Gustavo Petro y Francia Márquez
Gustavo Petro y Francia Márquez

Gustavo Petro y Francia Márquez y todos quienes creen en su proyecto tendrán que realizar un trabajo inmenso de concientización durante estas tres semanas que faltan para la segunda vuelta. Si se logra convencer, con explicaciones claras y contundentes, a una pequeña parte de esos 18 millones de colombianos que no han votado, por una u otra razón, sobre los beneficios reales de la política que representa el Pacto Histórico, entonces el cambio será una realidad. Y podrá sepultarse en el olvido, o en la caneca de las baladronadas, para no provocar traumatismos, la posibilidad de que alguna vez, sobre nuestra historia, alguien como Rodolfo Hernández pudiera ser el presidente de Colombia.

Lea más de Pablo Montoya: Gustavo Petro o el inicio del cambio

23 Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo con Pablo, las personas que decidan votar por Rodolfo Hernández, demostrarán total desconocimiento de la realidad del país y solo es un antipetrismo acérrimo, cargado de odio.
    Tengo la esperanza de que muchas personas reaccionen de manera racional y tomen la decisión de acompañar a Petro y a Francia para llegar a la Presidencia.

    1. Luis Fernando López

      Es que en los momentos actuales la elección no se hará por convicción, sino por impedir que llegue el cambio a Colombia a través de un candidato de izquierda; la derecha y la ultraderecha va a hacer todo lo posible para que el poder que han ostentado por muchos años no se les salga de las manos; es por ello que a través de la manipulación y el miedo logran hacer que la gente salga a votar por quién los siga representando, no importandoles si es una persona idónea o no.

  2. Juan Guillermo Gómez

    Bien Pablo. Coincidir con tus apreciaciones. Estamos al borde de otro abismo, peor de lo imaginado y es un gesto de ingenuo optimismo y hasta de irresponsabilidad pensar o decir que tocamos fondo. No.

  3. Certero análisis de nuestra coyuntura política y aún más ahora que se confirma la absurda adhesión de Fajardo, Robledo y otros al impresentable Rodolfo. Si nos queda algo de decencia Petro presidente.

  4. La fuerza de los jóvenes empuja más que la de los camaleones derrotados que buscan sombra Fajardo y Robledo disque representantes del progresismo académico y liberal ya marchitos por la tremenda derrota quieren arañar algo a costillas del prepotente Rodolfico, disque zorros, zorros, lo que son, son unos hijueputas dijo RodolfHitler

    1. Adhiero a su escrito.Lo ocurrido con RHernández,es fiel reflejo de lo que somos,como sociedad.La vergüenza de América Latina!Un pueblo es directamente proporcional,a sus gobernantes.Del barro,pasaremos a las arenas movedizas de la decadencia total! Estamos a nada,y la gente no reacciona.Fajardo,Robledo y los que les siguen,merecen ser sancionados y excluídos políticamente,por traición a su pueblo!Es INAUDITA su estupidez,e incapacidad de raciocinio y buen juicio!El futuro no es de ellos,es de TODOS! Cayeron acostados,por el peso de su estupidez,en las toldas de un ser despreciable,inescrupuloso,vulgar,codicioso y pésimo ser humano!

  5. Guillermo Rico Reyes

    Lo peor es que el sujeto sale del sombrero del mago, del mismo de donde hace cuatro años sacaron al peor presidente que haya tenido Colombia.
    He intentado con terquedad convencer a uno que otro rodolfista, pero están cegados. Con quién he tenido éxito son con los blancos y los verdes, estoy seguro que ya convencí a 3 y espero llegar a 10, es nuestra obligación hacerlo. Por Colombia

    1. Oscar Moreno Ortega

      Más lúcido no puede ser tu comentario, Guillermo.Coincido plenamente en que la única manera de sortaer el peligro y la estupidez de que ese señor llegue a la presidencia, es convenciendo a otras personas de que voten por Petro. Pueden haber votado por Fico pero no todos son reclacitrantes ni borregos, y confío en que se pueden conquistar algunos. Y claro que la población más confiable de convencer son las mujeres y la gente joven. Conseguir nuevos votantes es nuestra única posibilidad.

      1. “Y claro que la población más confiable de convencer son las mujeres y la gente joven”
        Magnífica su concepción y ultrageneralización de mujeres y jóvenes.

  6. Jorge Eliécer Ordóñez Muñoz

    Columna valiente y argumentada, como es la costumbre de nuestro gran escritor y académico Pablo Montoya. Su obra, consolidada en Colombia y el exterior, habla por si sola. Nos reconcilia con la vida y la razón su excelsa escritura.

  7. “EN EL MAS PROFUNDO INVIERNO, APRENDÍ AL FIN QUÉ HABIA EN MI UN INVENCIBLE VERANO”( LA PESTE DE ALBERT CAMUS), SI, ALGO LLEGARÉ A SUCEDER:¿ QUE SE PUEDE ESPERAR DE MUCHOS QUE SE DECIDIERON VOTAR A ULTIMA HORA… PERO NUNCA SEMBRARON NI COSECHARON NADA DURANTE SU VIDA CONSCIENTE…LAS REDES DIGITALES, Y LAS COMUNICACIONES DIGITALES, HAN DEMOSTRADO QUÉ NO ES LA HERRAMIENTA DE MASAS COMO LO VIVÍ YO…LAS REDES DIGITALES PRODUCEN ATAVISMO Y AUTISMO INTELECTUAL,.Y FALTA DE CONCIENCIA POLÍTICA, ES UN CARNAVAL DE MASAS… CÓMO SUCEDIO CON EL PACTO HISTÓRICO…SE LLENARON LAS PLAZAS POR MILLONES, Y EL DIA DE LA VOTACION FUE EL OSTRACISMO EN LAS URNAS…¿ QUÉ PASÓ CON EL RESTO DE LOS 18 MILLONES DE VOTOS QUÉ ESPERÁBAMOS?
    POR ESO DIJO LAS MANIFESTACIONES DE MASA FUERON UN CARNAVAL FOCLORICO FALTO MÁS PARTICIPACION EL DIA DE LAS ELECCIONES.

  8. Solo le pido a Dios que nos ayude y nos salve del ostracismo absurdo del comunismo socialista que promete de todo en un carnaval inviable, Dios ayúdanos un fuerte abrazo para todos

    1. Adhiero a su escrito.Lo ocurrido con RHernández,es fiel reflejo de lo que somos,como sociedad.La vergüenza de América Latina!Un pueblo es directamente proporcional,a sus gobernantes.Del barro,pasaremos a las arenas movedizas de la decadencia total! Estamos a nada,y la gente no reacciona.Fajardo,Robledo y los que les siguen,merecen ser sancionados y excluídos políticamente,por traición a su pueblo!Es INAUDITA su estupidez,e incapacidad de raciocinio y buen juicio!El futuro no es de ellos,es de TODOS! Cayeron acostados,por el peso de su estupidez,en las toldas de un ser despreciable,inescrupuloso,vulgar,codicioso y pésimo ser humano!

    2. Oscar Moreno Ortega

      Usted, amigo, es una de las personas con miedo de Petro por las mentiras de la ultraderecha. Petro nunca ha sido comunista, ni siquiera se afilió nunca a ese partido. Fue guerrillero en una organización nacionalista que se amnistió y cumplió. También fueron guerrilleros Nelson Mandela y José Mujica que hoy son respetados y reconocidos. ¿Petro amigo de las FARC? Falso: investigue lo que fue la FARC-política y quién la denunció. Ha dedicado su vida a combatir a los corruptos y paracos asesinos, no tiene procesos penales ni investigaciones. No tiene fortuna, ni cuentas en el exterior, ni empresas, solamente su casa. ¿De qué tiene miedo?

  9. Elizabeth MORALES VILLALOBOS

    No se si quieras concer mi opinion, pero como yo la hago con todo columnista que leo, Te la escribo: “No pude parar de reir” por eso de la “Estupidez Universal”.
    Nos conocemos Pablo, desde 1987. Recuerdo la Fecha, porque fue marcada por el asesinato de Pardo Leal,
    Oi la columnista de la Pulla, que cierra su columna con el épitafio que “es que no quieren dejar a la izquierda gobernar”.
    Mas de 34 anos han pasado, y no solo exterminaron a la UP, si no que continuan con todo lider que pida

  10. Elizabeth MORALES VILLALOBOS

    No se si quieras concer mi opinion, pero como yo la hago con todo columnista que leo, Te la escribo: “No pude parar de reir” por eso de la “Estupidez Universal”.
    Nos conocemos Pablo, desde 1987. Recuerdo la Fecha, porque fue marcada por el asesinato de Pardo Leal,
    Oi la columnista de la Pulla, que cierra su columna con el épitafio: “es que no quieren dejar gobernar a la izquierda”.
    Mas de 34 anos han pasado, y no solo exterminaron a la UP, si no que continuan con todo lider que pida el cambio de modelo social, economico, etc.
    A gran conclusion llegan nuestros queridos intelectuales y artistas. Creo yo, ellos hacen parte de la “idiotez universal”, pero sofisticada.

  11. Cuando hasta los “altos intelectuales” de nuestro país se dejan llevar por el miedo, el odio y la prepotencia para juzgar las opiniones y posiciones contrarias, si podemos decir que somos el “paradigma de la estupidez universal”

  12. Distancia con su apreciación de la manera como nos comportamos. Usted que ha hecho por la población que juzga, para que mejoremos.

    Que bueno que definiera que es estar libre.

  13. Lamentablemente, los 2 candidatos revelan la estupidez del pueblo, incluso esta misma columna es el ejemplo de lo que sucede en este país, la gente se deja llevar por fakenews, por posiciones como la del columnista sin datos, sin argumento, y replican y eso nos llevó a tener a estos 2 personajes en segunda vuelta, nada más que la muestra de la ignorancia y la pereza de muuuuuchos Colombianos de tener un criterio autónomo y verdaderamente sustentado que se construye con la lectura de elementos que agreguen información verdadera y el estudio de la historia para elegir con un criterio profundo, que tristeza!

    1. Grandioso comentario Adriana. Muchos de quienes aquí escriben, quieren vender a GP como él mismo se pinta, un impoluto mesías sin tacha que viene a salvar a Colombia, cuando es un político como cualquier otro, traidor con su propio partido, elector de un procurador reaccionario, incapaz de mantener en su círculo a valiosos asesores, y más bien ahora rodeado de los peores saltimbanquis de la política, los uribistas-santistas-petristas de RB y AB, con quienes como candidatos maquinan estrategias, estirando la ética para “quemar” a sus opositores, algo que podrán hacer más fácilmente al llegar al poder. Si RH es un impresentable, el mesías GP no es mucho mejor. Esta es la “Colombia es pasión” que hemos creado, la que ha tenido la oportunidad de ser regida por humanistas (a quienes da gusto escribire su nombre completo) como Carlos Gaviria, Antanas Mockus, e incluso Sergio Fajardo, pero que ahora tendrá que elegir entre un par de charlatanes y embaucadores de masas.

Deja un comentario

Diario Criterio