El uribismo se sube a la ‘rodolfoneta’ para la segunda vuelta
Federico Gutiérrez ya anunció su voto por Rodolfo Hernández. Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Turbay también mostraron su respaldo al ingeniero.
Aunque algunas encuestas ya lo vaticinaban, para muchos fue una sorpresa que Rodolfo Hernández obtuviera la segunda votación más alta en estas elecciones presidenciales. El ingeniero llegó a 5.953.209 votos, equivalentes al 28,15 por ciento, según el preconteo –falta el escrutinio para validar los resultados oficiales–.
Gustavo Petro, por su parte, consiguió la mayor votación –histórica para un candidato de izquierda–: 8.527.768, que no le alcanzaron para ganar en primera vuelta, pues llegó al 40,32 por ciento y necesitaba la mitad más uno.
Petro obtuvo 2,5 millones de votos más que Rodolfo Hernández (2.574.559, para ser exactos). La ventaja sigue siendo muy amplia, pero se podría acortar e incluso superar dependiendo de las movidas que haga la campaña del ingeniero y de los apoyos que reciba. Federico Gutiérrez, tercero en la primera vuelta, ya anunció que votará por Hernández. “Los invito a que cuidemos el país y a que votemos por Rodolfo y por Marelen el próximo 19 de junio”, dijo Gutiérrez en su discurso de derrota.
Le puede interesar: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, a segunda vuelta
Sin embargo, que hablar de esa “derrota” de Gutiérrez con comillas: son más de 5 millones de votos que podrían ser determinantes. Es claro que el uribismo se la estaba jugando por Fico, aunque con una discreta participación de su máximo líder, el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Y ahora varias figuras uribistas están saltando de la ‘ficoneta’ para montarse en la ‘rodolfoneta’.
Uribistas con Rodolfo Hernández
María Fernanda Cabal es una de ellas. Su apoyo es clave. Cabal fue la segunda senadora más votada en las legislativas del 13 de marzo: 200.604.
Cabal no se quedó con ese tuit. Durante este lunes festivo ha estado en ronda de medios para defender su respaldo a Rodolfo Hernández y desmarcarse del gobierno de Iván Duque. La estrategia es clara: insistir en que el ingeniero es un candidato antiestablecimiento, así como lo hicieron los seguidores de Donald Trump y Jair Bolsonaro, políticos a los que Cabal admira.
“El país está jarto de la clase política, jarto de que no le ofrezcan nada distinto. Una porción del país obviamente no le cree al cambio suicida de Petro, pero sí siente que una persona controversial, que dice las cosas de frente, que demuestra que tiene carácter, que no tenía absolutamente nada como partido, finalmente se roba el corazón de las personas”, dijo la senadora en Blu Radio, y aseguró que el Centro Democrático no fue partido de Gobierno –pese a que sí es el partido de Duque–.
Miguel Uribe Turbay, senador electo del Centro Democrático, también votará por Hernández. Otro apoyo importante: Uribe Turbay fue el candidato más respaldado en las pasadas legislativas, con 223.167 votos. No obstante, él fue más discreto que Cabal. Solo publicó dos tuits con los que es fácilmente concluir a quién apoyará.
Paloma Valencia, así mismo, anunció su voto a Rodolfo Hernández. ¿El objetivo de Valencia? Derrotar a Petro.
Lo mismo hizo la senadora María del Rosario Guerra:
Lea más: Rodolfo Hernández, el candidato anticorrupción que irá a juicio por presunta corrupción
Francisco Santos, vicepresidente durante el gobierno de Uribe y exembajador de Colombia en Estados Unidos, con un tono de analista, también parece estar del lado de Rodolfo Hernández: incluso dice que peligra la vida del ingeniero y vuelve a asociar a Petro con Nicolás. “Viene una andanada brutal contra el pobre Rodolfo. De todo tipo. Hay que protegerlo pues en la ecuación de Maduro y demás mafiosos del continente Petro era el nuevo oxígeno. No se debe descartar la eliminación física”.
¿Una encrucijada para Hernández?
Antes de la primera vuelta, la senadora Angélica Lozano estuvo pujando para lograr una alianza entre Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández, alianza que finalmente no se dio. Ahora Lozano dice que los resultados de primera vuelta reflejan un “cambio contra todo el establecimiento”.
Y es que durante esta campaña Hernández se mostró como un candidato antiestablecimiento, incluso crítico del expresidente Uribe y del gobierno de Iván Duque, y alejado del extremo que, según él, representa Petro.
Un compañero de Lozano en la Alianza Verde también se ha encargado de tratar de mostrar a Hernández como un político alejado del uribismo. Se trata de Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, un youtuber que obtuvo la tercera votación más alta en las elecciones al Senado, 189.291 votos.
Rodolfo Hernández votó por Jota P en las legislativas y Jota Pe votó por Rodolfo en la primera vuelta. Este youtuber, por ejemplo, solía decir que, en caso de que la segunda vuelta fuera entre Petro y Fico, él no iba a permitir que el uribismo siguiera en el poder.
Jota Pe, que se ha declarado uribista arrepentido, representa a muchos de los votantes del ingeniero que, seguramente, dirán que no se sienten cómodos al ver el respaldo de grandes figuras del uribismo.
Angélica Lozano y otros verdes antiuribistas que querían la alianza Rodolfo-Fajardo también podrían plantearle un dilema al candidato de la Liga de los Gobernantes Anticorrupción.
Así las cosas, habrá que ver si sectores que se dicen alternativos y lo apoyaron en primera vuelta están dispuestos a estar en el mismo bando del Centro Democrático.
Rodolfo Hernández, este lunes en la tarde, hizo una transmisión en vivo en la que aseguró que recibirá los apoyos que quieran darle, pero que no sostendrá alianzas con ningún político, con lo que sigue firme en su discurso para desmarcarse del uribismo. “Cero alianzas, cero Uribe, cero Petro, cero todos. Vengo a trabajar con los colombianos”, dijo. Y confirmó que en efecto trató de llamar a Fico Gutiérrez después de que este anunciara que lo respaldaría, pero que eso no significa que hará equipo con él. Según Hernández, se trató de una cortesía para responder a un gesto.
El expresidente Álvaro Uribe, por ahora, guarda silencio sobre su voto para segunda vuelta, aunque cuando Hernández fue candidato a la Alcaldía de Bucaramanga sí lo respaldó abiertamente.
Lea más en Diario Criterio: El ocaso de Sergio Fajardo: la remontada no le alcanzó ni para el tercer puesto
11 Comentarios
Deja un comentario
Se van a apoderar de este movimiento apolitico. Igual que cooptaron los entes de control lo mismo haran con este señor RH con tal de torpedear a Petro. Siempre los ha caracterizado sus “jugaditas” sucias y perversas. Seguiran llevando al pais al desfiladero con tal de no entregar el poder
El Colombian Dream Recuerdan??? Como pega de Rico este Man!!! https://www.youtube.com/watch?v=Gb_GDwElDFg&ab_channel=JulianBohorquez