“El Nuevo Liberalismo debe mostrar que va más allá de los intereses de una familia”
Rodrigo Lara Restrepo asegura que el Nuevo Liberalismo está censurando su participación como precandidato presidencial y que no le están dando garantías para competir en igualdad de condiciones con Juan Manuel Galán.
El senador Rodrigo Lara envió dos duras cartas en las que cuestiona la forma en que se ha manejado su ingreso al Nuevo Liberalismo. Una, dirigida a los codirectores del partido, y la otra, a los hermanos Juan Manuel y Carlos Fernando Galán Pachón.
En el primer mensaje, Lara asegura que el pasado 7 de diciembre presentó su solicitud de ingreso al Nuevo Liberalismo y que la codirección del partido acordó presentarlo como precandidato presidencial en una rueda de prensa que se celebraría el 9 de diciembre. “No obstante, la rueda de prensa se canceló y al día de hoy no ha tenido lugar, y mi ingreso extrañamente se supeditó a una segunda instancia de aprobación”, dice el senador.
Lea más: “La derecha populista y la izquierda marxista son amantes en secreto”: Lara
Posteriormente, el 10 de diciembre, el comité nacional del Nuevo Liberalismo emitió la resolución con la que se admitió el ingreso de Rodrigo Lara, pero incluyó dos artículos que le ponen condiciones. El primero dice que la entrada de Lara al partido solo se hará oficial hasta que él se comprometa, de forma escrita, “a aceptar los procedimientos que establezca el partido Nuevo Liberalismo para la escogencia del candidato único que representará al partido en la consulta interpartidista de la Coalición Centro Esperanza”.
El otro numeral dice que Lara “se abstendrá de asumir vocería a nombre del Partido Nuevo Liberalismo, como dirigente o como precandidato, en tanto se hayan surtido todos los pasos y trámites que formalicen su vinculación”.
“Es inconstitucional”, dice Rodrigo Lara
Para el senador, ambos artículos se extralimitan respecto a lo que la Corte Constitucional ordenó en el fallo que le devolvió la personería jurídica al partido.
“Yo quiero pensar que ahí hay una equivocación, un error, porque están plasmando en una resolución disposiciones abiertamente inconstitucionales, ilegales. No pueden censurar ni amordazar a un militante de un partido, y menos si ese militante es un senador que ostenta un mandato popular”, dijo Lara a Diario Criterio.
La molestia del senador se fundamenta en una excepción sobre la doble militancia que quedó consignada en el fallo de la Corte Constitucional: si un congresista quiere lanzarse con el aval del Nuevo Liberalismo en las elecciones de 2022, podrá hacerlo sin el requisito de haber renunciado a su curul un año antes de la fecha de inscripción de candidatos, siempre y cuando demuestre que tuvo un vínculo directo con ese partido.
Lea más: El Nuevo Liberalismo vuelve al ruedo político
“El fallo de la Corte Constitucional es claro: simplemente establece mi regreso al Nuevo Liberalismo en virtud de ese vínculo histórico que tengo con esa colectividad, pero en ningún momento condiciona mi ingreso a alguna censura”, reiteró Lara a Diario Criterio.
Rodrigo Lara Restrepo es hijo de Rodrigo Lara Bonilla, quien fundó el Nuevo Liberalismo junto con Luis Carlos Galán Sarmiento. Lara Bonilla, cabe recordarlo, fue ministro de Justicia y sicarios al mando de Pablo Escobar lo asesinaron el 30 de abril de 1984.
La salida de Iván Marulanda
Otra figura histórica de ese partido, y que podía vincularse sin incurrir en doble militancia, es el senador Iván Marulanda, de la Alianza Verde. Marulanda alcanzó a renunciar a los verdes, pero el pasado 7 de diciembre retiró su solicitud de ingreso al Nuevo Liberalismo en rechazo a la designación de Fernando Galindo y Andrés Ignacio Talero como director general y secretario general del partido, respectivamente.
“No reconozco la legitimidad de las personas que la Corte Constitucional nominó como director general y como representante legal y en esas condiciones no puedo vincularme formalmente al partido“, dijo Marulanda en ese momento.
En contexto: Iván Marulanda vuelve a la Alianza Verde, arrepentido de su paso por el Nuevo Liberalismo
Pero Marulanda no fue el único que se apartó de la colectividad. Otros miembros del Consejo Nacional, como Alfonso Valdivieso, renunciaron de forma masiva al considerar que decisiones como el nombramiento de Galindo y Talero hacen ver al Nuevo Liberalismo como un partido de la familia Galán.
“Iván Marulanda se fue del Nuevo Liberalismo aduciendo que no encontró garantías, que al partido lo está manejando una familia. El Nuevo Liberalismo tiene el reto de mostrar que va más allá de los intereses electorales de una familia. El Nuevo Liberalismo carga una dimensión histórica”, aseguró, al respecto, Rodrigo Lara.
La carta a los hermanos Galán
Juan Manuel Galán Pachón es el precandidato oficial del Nuevo Liberalismo para medirse en la consulta del 13 de marzo de 2022 junto con los otros aspirantes de la coalición Centro Esperanza (Sergio Fajardo, Jorge Robledo, Alejandro Gaviria, Juan Fernando Cristo y Carlos Amaya).
Carlos Fernando, hermano de Juan Manuel, es candidato al Senado y, además, codirector del Nuevo Liberalismo. Gloria Pachón de Galán, madre de ambos, hace parte del comité nacional del partido.
Al respecto, Lara dice que pareciera que Juan Manuel le quiere huir a la competencia por la precandidatura. “Yo compito con un candidato que tiene a su hermano en la codirección y a su señora madre en el comité nacional, y cuyo director y secretario general son totalmente de su línea. Sin embargo, a mí no me da miedo competir con la adversidad. Yo creo en mis ideas, tengo fe, lucho por ellas, las defiendo y en cualquier circunstancia compito. La competencia política se da con votos, no de manera arbitraria”, dijo a Diario Criterio.
Para Rodrigo Lara, los hermanos Galán Pachón son los que realmente ostentan el poder en el Nuevo Liberalismo y, por esa razón, les envió la carta, en la que asegura que el mecanismo que escogió el partido para escoger a su candidato presidencial (una encuesta) lo deja a él sin oportunidades.
Le puede interesar: ¿Quién es Pedro Flórez, la cuota de Armando Benedetti en el Pacto Histórico?
“Pretender llevar a cabo una encuesta para escoger candidato presidencial con las fiestas de fin de año intercaladas constituye una arbitrariedad y una negación de todas las garantías democráticas. Juan Manuel, tú llevas casi un año haciendo campaña presidencial en la Coalición de la Esperanza y ostentando la vocería del partido”, dice Lara en la misiva.
“Honestamente, con la mano en el corazón, ¿cómo pretenden ustedes que yo pueda realizar una campaña entre hoy y el 15 de enero, cuando además ni siquiera me han presentado oficialmente ante los colombianos como precandidato del partido?”, añade.
Ante este panorama, Lara reitera que la competencia por la candidatura debería ser democrática. “Si el Nuevo Liberalismo ha de renacer, tiene que hacerse en condiciones de democracia interna. ¿Cómo se dirime democráticamente una competencia entre candidatos? Con votos, acudiendo al pueblo colombiano, no con jugarretas ni con argucias”, dijo a Diario Criterio.
Rodrigo Lara renunció oficialmente a Cambio Radical el pasado 9 de diciembre, aunque desde noviembre del año pasado había mostrado su interés de salir. Así las cosas, por las normas de doble militancia, el único camino que le queda para lanzarse en las elecciones de 2022 es el Nuevo Liberalismo. Si lo hace por cualquier otro partido, quedaría inhabilitado, pues conservó su curul.
“Yo por ahora tengo como prioridad el Nuevo liberalismo. Este es el partido donde me corresponde estar. En el Nuevo Liberalismo los cimientos fueron construidos por Luis Carlos Galán y por mi padre. Y la Corte Constitucional me reconoció el derecho a volver. A mí no me están regalando nada. Entonces, yo también tengo una responsabilidad histórica de luchar para que este partido sea democrático y no una estructura cerrada”, concluyó, en entrevista con Diario Criterio.
6 Comentarios
Deja un comentario
Rodrigo Lara jugando a dos bandas como ha sido su estilo politico. Como Cambio Radical el partido corrupto al que pertenece esta tan desacredito se lanza ahora al Nuevo Liberalismo recientemente renacido por la Corte y por el esfuerzo de los Galan; Lara oportunista cae en paracaidas sin haber mostrado esfuerzo alguno por este partido para su nueva creacion. Su unico meerito ser un delfin consentido y ahora sin rumbo en la politica. Sus posiciones politicas siempre han sido muy ambiguas. Se arrima al arbol que mas sombra de en su momento.