Rossy de Palma, la joya del cine español en el FICCI
Rossy de Palma es la invitada principal del Festival Internacional de Cine de Cartagena 2022. Su carrera artística es una de las más destacadas del mundo del director Pedro Almodóvar.
“Yo no soy una actriz-actriz vocacional, soy una artista… poeta, performance, escribo, compongo, hago artes plásticas… soy artesana antes que artista. No tengo idealizado lo de ser actriz, si no ruedo no me siento infeliz”, aseguró Rossy de Palma en entrevista con El País.
Encasillarla en una sola categoría es imposible. Ha sido mesera, cantante, modelo, actriz y diseñadora. Ha salido en videoclips, ha desfilado para Palomo Spain y es una de las ‘chicas Almodóvar’. De hecho es la actriz que más años lleva trabajando con el director español, lo ha acompañado desde 1986.
Puede leer: 11 películas para disfrutar de la edición 61 del FICCI
La carismática Rosa Elena García Echave, conocida artísticamente como Rossy de Palma es una de las invitadas especiales a la más reciente edición del FICCI. A sus 57 años, la actriz mallorquina tiene una prolífica carrera cinematográfica que abarca más de 60 títulos del cine español, francés e italiano.
La polifacética Rossy de Palma
Rossy de Palma nació en Mallorca, España en 1964. Sus primeras puestas en escena fueron frente al micrófono como corista de Peor Imposible, una banda de pop con una puesta en escena que incluía baile e imitación y que tocaba en algunos bares del país. Como la banda no era suficiente para vivir, Rossy trabajaba como mesera en el bar King Creole, ubicado en una esquina muy concurrida de Madrid.
Fue allí donde, durante una noche inesperada, la vida de esta mujer cambió al encontrarse a Pedro Almodóvar como cliente. Su presencia no paso inadvertida para el director español y semanas después Rossy empieza a trabajar en La ley del deseo (1987)
En la entrevista con El País, Rossy contó una anécdota de esa primera experiencia frente a las cámaras: “No la toquéis”, indicó el director a su equipo de estilistas, “Dejad que se maquille, se peine y se vista como ella quiera”, expresó Almodóvar.
Puede leer: Las películas colombianas para seguir en el FICCI
Después de este primer papel, donde interpretó a una presentadora de televisión que entrevista al célebre director de cine Pablo Quintero (Eusebio Poncela), vinieron cientos de películas, entre ellas Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), ¡Átame! (1989), Kika (1993). Estas producciones posicionaron a Rossy de Palma como una de las grandes actrices españolas, y rápidamente se convirtió en una “chica Almodóvar”, como se les conoce a las actrices que hacen parte del elenco de sus películas.
Ya en los años noventa siguió su camino como actriz de la mano del director español, con películas como La flor de mi secreto y Kika, por las que fue nominada al Premio Goya de la academia de cine como mejor actriz de reparto.
Participó en otras películas de cine francés e italiano, aunque su experiencia en este último país no fue como deseaba. “Hice películas muy malas, pero aprendí italiano. Me iba al foro romano a comerme un panini y era la mujer más feliz del mundo. Yo no reniego de ninguna película italiana que he hecho, hubo un par buenas, pero las otras muy malas y todo lo que viví gracias a ellas me ha hecho muy feliz”, describió en su diálogo con El País.
Puede leer: Una mirada al cine afro e indígena en el FICCI
Su camino no ha sido fácil y aunque muchas personas se han burlado de su apariencia, en especial de su rostro ella considera que “ha sido un escudo maravilloso: mientras la gente se quedaba en la nariz, yo empezaba a analizar por qué te juzgan por un rasgo que no has elegido. La raza, la constitución… Me dio una complejidad psicológica muy interesante”, dijo en el medio español.
Su más reciente actuación fue en Madres Paralelas de Pedro Almodóvar, nominada al Premio Oscar como Mejor Banda Sonora y a Mejor Actriz Protagónica, con Penélope Cruz.
6 Comentarios