Rugby, la oportunidad de los jóvenes en barrios vulnerables de Barranquilla

France 24 France24 F24

En los barrios Pinar del Río y La Isla, en Barranquilla, niños y adolescentes encontraron un nuevo sueño en el rugby, un deporte poco conocido en la región, pero que ya ha transformado sus vidas.

El entrenador y jugador Andrés Gutiérrez, más conocido como Kickboo, cuenta como ha sido su cambio en lo personal luego de conocer y practicar el rugby en un contexto social y económico vulnerable.

La iniciativa de estos jóvenes ha sido apoyada por organizaciones que buscan generar impacto y transformación en medio de la violencia.

Algunos de ellos incluso viajarán pronto al Mundial de Rugby, en Francia.

Menores de edad en centros de detención también reciben talleres sobre este deporte con el fin de que, una vez sean liberados, ocupen su tiempo libre en una actividad que se ha vuelto el sueño de muchos. De esta manera, la probabilidad de que grupos delictivos presentes en la zona influyan en ellos disminuye; entre dichos grupos se encuentran el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia; Los Rastrojos Costeños, entre otros.

Un golpe mal dado que me haga coger rabia, entonces me impulsa a pelear“, dice uno de los muchachos recluidos. Pero agrega, con respecto al rugby, que “todo juego tiene su disciplina. Por disciplina, uno aprende a controlarse“, así que espera unirse a los entrenamientos una vez sea liberado.

No se pierda: ¿El candidato y la guerrilla en el Cauca?

Por otro lado, está La Isla, un barrio de invasión ubicado a las afueras de Barranquilla, donde Mariana Hernández, lideresa social, se sentó a conversar con los miembros de un grupo delictivo de la zona con para garantizar el desarrollo normal de las prácticas, dos veces a la semana.

Hernández comentó: “La persona que está encargada del control de acá entendió y comprendió, y me cedió el permiso para que trajera todas las actividades“. Incluso el equipo del medio francés France 24, aliado de Diario Criterio, tuvo que concertar con los líderes de estas bandas para llevar sus cámaras y entrevistar a los residentes de la zona.

Una de ellas es Johnnielys, de 12 años, que entrena para volverse deportista profesional de esta disciplina. “Yo siento que yo necesito sacar a mi familia adelante (…) Si no lo logró ni mi mamá ni mi papá, entonces yo siento que lo puedo lograr yo“, dijo la niña a Margot Loizillon y Leonel Poussery, en un reportaje que muestra como un deporte de origen de inglés cambia vidas en la casa del fútbol colombiano:

Siga con: Una jugadita Triple A | ESPECIAL

1 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio