“Oiga las quejas”: el sector cultural le pide una reunión a Gustavo Petro

En una nueva carta, más de 800 personas le piden al presidente que atienda las quejas por la interinidad y la “falta de rumbo” en el Ministerio de Cultura y le proponen una reunión con algunos representantes del sector.

Han pasado más de 75 días desde que el presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia a Patricia Ariza como ministra de Cultura y, desde entonces, esa cartera está en interinidad. No solo porque el maestro Jorge Zorro sigue ejerciendo como ministro encargado, sino también porque varios de los cargos directivos están en la misma situación: el Viceministerio de Creatividad, el Viceministerio de Fomento regional y patrimonio, la Dirección de Industrias Creativas (que ahora se llamará de Cultura Popular y Creatividad) y la Dirección de Poblaciones.

A esa situación, que ha generado bloqueos, lentitud e incertidumbre en cuanto a las políticas del Ministerio, se le suman las críticas de parte del sector a la gestión de Zorro por ser la antítesis de lo que Petro propuso en campaña en materia cultural y las quejas por la falta de avance en distintos subsectores. Por eso, en estos últimos dos meses y medio han aparecido una gran cantidad de cartas y comunicados públicos en los que artistas, gestores, editores, creadores y miembros del sector le piden al presidente que tome cartas en el asunto.

Puede leer: “Están descuidando el libro, la lectura y las bibliotecas en el Plan Nacional de Desarrollo y las políticas gubernamentales”

Aún así, el presidente no nombró a la persona que manejará el Ministerio de la Cultura en propiedad ni siquiera durante el más reciente remezón de ministros, cuando le pidió la carta de renuncia a todo su gabinete. Además, y a pesar de su gran actividad en Twitter, en donde se ha dedicado a responder los artículos de varios medios de comunicación y las críticas de periodistas e influenciadores puntuales, no se ha referido al tema, a pesar de que varios líderes del sector le han preguntado públicamente.

Por todos esos motivos, más de 800 personas que hacen parte del sector le enviaron una carta al presidente Gustavo Petro en la que le piden que escuche las varias quejas sobre el sector y en donde lo invitan “a sentarse con representantes del sector cultural para ratificar la visión progresista de la cultura que usted propuso en campaña y que exige el nombramiento de un ministro o ministra que la acompañe para formular una política como la que su gobierno prometió a la ciudadanía”.

La carta está firmada por varias personas, incluyendo muchas que apoyaron al gobierno en las elecciones del año pasado. Aparecen nombres como Margarita Rosa de Francisco, Fabio Rubiano, Adriana Lucía, Andrea Echeverri, Pilar Quintana, Claudia Morales, Velia Vidal, Julián Román, Sandra Borda, Edson Velandia, Cony Camelo, Santiago Alarcón y hasta figuras internacionales como el cineasta tailandes Apichatpong Weerasethakul o el académico británico Toby Miller.

Ministerio de Cultura - Jorge Zorro, ministro encargado con parte de su equipo
Jorge Zorro, ministro (e) de Cultura, con miembros de su equipo.

En la carta, que se puede leer en internet, le dicen a Petro que apoyan su agenda de reformas y que reconocen su valor para avanzar “en el siglo XXI con las agendas de la paz total, la equidad, el cuidado de la naturaleza y la vida”. También que “vemos en el cambio que propone una oportunidad histórica y no un conflicto insalvable, como varios sectores retardatarios del país quieren presentarlo”.

Aún así, dicen que “gente de toda Iberoamérica observa con expectativa cuál será la apuesta cultural del primer gobierno progresista de Colombia sin entender por qué lo que se avizoraba como una propuesta que inspiraría otros países y agendas culturales del continente, hoy parece una apuesta perdida. Esa misma desazón e incertidumbre habita en las regiones y en varios de los procesos culturales más significativos del país”.

Luego le piden que escuche las quejas y que lea las cartas que han venido apareciendo en distintos medios de comunicación, y enumeran algunas de las críticas más persistentes: “No hay un rumbo cierto en el Ministerio de Cultura, lo que hoy sucede en esta cartera no representa una visión progresista de las artes y la cultura”.

Puede leer: Alessandro Basile es el nuevo director general del FICCI en reemplazo de Lina Rodríguez. Felipe Aljure también salió

Dicen, además, que la interinidad dificulta la construcción de una política y no está en consonancia con los retos del sector. “No entendemos la interinidad dañina en casi todos los cargos directivos de la entidad, ni tampoco que no existan agendas, ni acciones claras sobre las necesidades más urgentes de los artistas y gestores culturales en los territorios”.

A los firmantes les preocupa la ausencia de políticas y ejecutorias en temas medulares como patrimonio material e inmaterial, infraestructura, turismo desarrollo económico del sector, garantías laborales de los artistas, desconcentración y descentralización de las políticas y presupuestos de la cultura, fomento y diálogo regional, ni nuevas líneas y estrategias de fomento, cultura de paz, avances normativos o planes sectoriales.

“El fomento del libro, las bibliotecas y la lectura están subvalorados en la apuesta actual del Ministerio. Se está descuidando la formación y difusión para todas las artes y las escrituras, la convergencia digital y las nuevas ciudadanías entre muchas otras agendas que están paralizadas o peor aún, que no cuentan con un liderazgo que las piense y las gestione”, añaden.

Patricia Ariza_ ¿Por qué no pudo despegar su propuesta de cultura_
El nombramiento de Patricia Ariza como ministra generó una gran expectativa en el sector, pero salió apenas unos meses después de posesionada.

En la carta, los artistas, gestores y miembros del sector le dicen a Petro que “sabemos que usted nos escucha, que tiene claro que quienes trabajamos en el arte y la cultura hemos sido una base fundamental para hacer visible la necesidad del cambio en Colombia. Por eso le escribimos con la certeza de que usted contará con nuestra opinión para apoyar al arte y la cultura como motor esencial del cambio social y de la paz total en el país que ahora usted gobierna”.

Habrá que ver si el presidente responde en esta ocasión.

8 Comentarios

  1. Que bueno que se hayan pronunciado para que este sector cultural crezca y se fortalezca en este Gobierno Está dedicado a sacar adelante sus reformas todas y como sea de una vez olvidando otros sectores muy importantes

  2. Otro sector tan locuaz como clave para seguir en pie dentro del tan sonado y prometido cambio. Será capaz de seguir callado y gobernando con twitter como su principal herramienta de comunicación?! Cuando se decida a tomar medidas ya mucha gente de la cultura estará cansada y desilusionada.

Deja un comentario

Diario Criterio