Esta es la lista completa de los senadores del periodo 2022-2026
El Pacto Histórico, partido de gobierno, tiene la bancada más grande del Senado, con 20 curules. Le sigue el Partido Conservador, con 15.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya publicó la lista completa de la conformación del Senado que se posesionó este miércoles. Así mismo, entregó las credenciales respectivas, tras resolver las apelaciones al proceso de escrutinio.
Entre los hechos por resaltar está que Rodolfo Hernández aceptó la curul que le corresponde por haber sido el segundo candidato presidencial más votado, en cumplimiento al Estatuto de la Oposición. “Mi compromiso será hacer oposición como me lo ordena el estatuto: haciendo veeduría, poniendo en evidencia los errores y proponiendo soluciones que beneficien a todos los colombianos”, escribió Hernández en su cuenta de Twitter.
Lea también: Lista completa de los representantes a la Cámara del periodo 2022-2026
El exalcalde de Bucaramanga también radicó la solicitud para que el CNE le entregue personería jurídica de partido político al movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción.
Una vez entregadas las credenciales, se puede saber el número de curules de cada partido o coalición, un dato que aún no se conocía.
Número de senadores por partido (2022-2026)
- Pacto Histórico: 20.
- Partido Conservador: 15.
- Partido Liberal: 14.
- Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza: 13.
- Centro Democrático: 13.
- Cambio Radical: 11.
- Partido de la U: 10.
- Partido Comunes: 5.
- Coalición Mira-Colombia Justa Libres: 4.
- Movimiento Alternativo Indígena y Social: una senadora (circunscripción especial comunidades indígenas)
- Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia: un senador (circunscripción especial comunidades indígenas).
- Liga de Gobernantes Anticorrupción: un senador (Estatuto de la Oposición).
Así las cosas, Gustavo Petro puede empezar su mandato con una mayoría amplia en el Congreso: de los 108 senadores, al menos 64 acompañarán los proyectos de ley del Gobierno.
Por otro lado, la bancada cristiana se declaró en independencia, al igual que el Partido Conservador, que indicó que respaldará algunas iniciativas.
Cambio Radical no ha fijado su posición.
El Centro Democrático, por ahora, será el único partido opositor a Petro, aunque su líder máximo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se comprometió a servir de puente de diálogo con el presidente electo.
Le puede interesar: “Fue una interlocución que nos tiene agradecidos”: Álvaro Uribe, sobre la reunión con Gustavo Petro
Por otro lado, cabe recordar que este será el último periodo en el que Comunes, el partido que nació de las extintas Farc, tenga derecho a las cinco curules que le dio el Acuerdo de Paz. En las elecciones de 2026, si quiere seguir vivo, Comunes tendrá que superar el umbral del 3 por ciento de los votos válidos, algo que se ve muy difícil de conseguir: en los comicios para Senado de este año, solo obtuvo 29.771 votos, mientras el umbral estaba cerca de los 490.000.
Los senadores del periodo 2022-2026
Pacto Histórico:
- Gustavo Bolívar
- María José Pizarro
- Alexánder López Maya
- Aída Avella
- Roy Leonardo Barreras
- Martha Isabel Peralta Epieyú
- Iván Cepeda Castro
- Piedad Córdoba
- Pedro Hernando Flórez Porras
- Isabel Zuleta López
- Alexánder Flórez Hernández
- Clara López Obregón
- Robert Daza Guevara
- Yuly Esmeralda Hernández Silva
- Wilson Arias
- Gloria Inés Flórez
- César Pachón
- Sandra Yaneth Jaimes Cruz
- Paulino Riascos
- Jael Quiroga Carrillo
Le puede interesar: “Roy Barreras nos quiere quitar el partido político ADA”
Partido Conservador:
- Nadia Blel Scaff
- Carlos Andrés Trujillo
- Marcos Daniel Pineda
- Efraín José Cepeda
- Liliana Esther Bitar
- Óscar Barreto Quiroga
- Diela Liliana Benavides
- Óscar Mauricio Giraldo
- Nicolás Albeiro Echeverry
- Juan Samy Mereg Marún
- Germán Alcides Blanco
- Juan Carlos García Gómez
- José Alfredo Marín
- Miguel Ángel Barreto
- Soledad Tamayo
Partido Liberal:
- Lidio Arturo García
- Juan Pablo Gallo Maya
- Karina Espinosa Oliver
- Alejandro Carlos Chacón
- Fabio Raúl Amín
- Miguel Ángel Pinto
- Claudia María Pérez
- Alejandro Alberto Vega
- Juan Diego Echavarría
- Jaime Enrique Durán
- John Jairo Roldán
- Mauricio Gómez Amín
- Mario Alberto Castaño
- Laura Ester Fortich Sánchez
Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza:
- Jonathan Ferney Pulido Hernández (‘Jota Pe Hernández’)
- Humberto de la Calle
- Ariel Ávila
- Angélica Lozano
- Inti Asprilla
- Jairo Alberto Castellanos
- Ana Carolina Espitia
- Guido Echeverry Piedrahíta
- Andrea Padilla Villarraga
- Edwing Fabián Díaz Plata
- Gustavo Adolfo Moreno Hurtado
- Sor Berenice Bedoya Pérez
- Iván Name
Centro Democrático:
- Miguel Uribe Turbay
- María Fernanda Cabal
- Josué Alirio Barrera
- Andrés Felipe Guerra Hoyos
- Esteban Quintero Cardona
- Paola Holguín Moreno
- Paloma Susana Valencia Laserna
- Enrique Cabrales Baquero
- Carlos Manuel Meisel Vergara
- Ciro Alejandro Ramírez
- José Vicente Carreño Castro
- Honorio Miguel Henríquez Pinedo
- Yenny Esperanza Rozo Zambrano
Le puede interesar: Sueldos de 25 salarios mínimos y menos vacaciones, así es la nueva propuesta de reforma al Congreso
Cambio Radical:
- David Andrés Luna Sánchez
- Arturo Char
- Antonio Luis Zabaraín
- Carlos Abraham Jiménez
- Édgar Jesús Díaz Contreras
- Carlos Mario Farelo Daza
- Jorge Enrique Benedetti Martelo
- Ana María Castañeda Gómez
- Carlos Fernando Motoa
- José Luis Pérez Oyuela
- Didier Lobo Chinchilla
Partido de la U:
- Juan Carlos Garcés Rojas
- Moisés Besaile Fayad
- Norma Hurtado Sánchez
- José David Name Cardozo
- Juan Felipe Lemos Uribe
- Julio Elías Chagüi Flórez
- Alfredo Rafael Deluque Zuleta
- Berner León Zambrano Eraso
- José Alfredo Gnecco Zuleta
- Antonio José Correa
Lea más: De la Unidad Nacional de Juan Manuel Santos al Acuerdo Nacional de Gustavo Petro
Comunes:
- Julián Gallo Cubillos
- Sandra Ramírez Lobo Silva
- Ómar de Jesús Restrepo Correa
- Pablo Catatumbo Torres Victoria
- Imelda Daza Cotes
Coalición Mira y Colombia Justa Libres:
- Beatriz Lorena Ríos Cuéllar
- Carlos Eduardo Guevara
- Ana Paola Agudelo García
- Manuel Antonio Virgüez Piraquive
Circunscripción especial indígena:
- Aída Marina Quilcué Vivas (Movimiento Alternativo Indígena y Social, MAIS)
- Polivio Leandro Rosales Cadena (Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia, AICO)
Movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción:
- Rodolfo Hernández
Siga con: Los importantes cargos que el Congreso quiere dejar ‘amarrados’ antes de que termine el periodo legislativo
14 Comentarios
Deja un comentario
Cuántos senadores de los 108 son nuevos?
Quisiera saber si el partido así quedó con personería juridica
por favor, como puedo escribirle a algunos senadores-??? Como puedo tener su dirección electronica??? hay un directorio???
gracias
Por favor actualicen la lista de senadores: de 2022 a 2026. ¿Sería posible facilitar a los ciudadanos el poder contactar a los senadores? Llevo casi una hora buscando y aparecen toda clase de datos menos el necesario.
Gracias.
Cuantos movimientos o grupos gozan de personeria juridica , para dar avales?
Cuantos movimientos o grupos gozan de personeria juridica , para dar avales y cuantos son reconocidos como partidos
por favor me ayudan con la lista de los senadores actuales grecias