Series y películas para ver con tu papá, porque yo ya las vi con el mío

¡Ay, los papás!

Esos señores que se la pasan dando vueltas por la casa (antes o después del trabajo) asegurándose de que todo esté bien.

Esos que madrugan los domingos y a medio día los vemos dormidos en el sofá. Los que escuchan noticias para todo el barrio.

Nuestros regañones. Por muchos años, nuestro banco. Para muchos, todavía nuestros héroes. El apoyo de muchas mamás y, especialmente, el que se para al lado del sofá o de tu cama cuando estás viendo televisión, frunciendo el ceño, con las manos atrás y que pregunta, sin preguntar: “¿qué estás viendo?” o “haceme campo, yo lo veo con vos”.

En mi casa, mi papá es el que más televisión ve y también, a quien es más fácil adivinarle el gusto. Muchas veces le gustan cosas que nadie ve o le aterran cosas que todos adoran; por eso, a lo largo de los años, he puesto mucha atención a esas veces en las que él casi que se devora una serie o una película, por eso, en su honor y en el de todos los papás que quieren pasar tiempo con nosotros este fin de semana —y muchos más—, esta es mi lista para ver con ellos, aprobada por uno de los mejores papás del mundo.

1. ‘Los increíbles’ (Disney+)

Cuando yo estaba chiquita, ir a cine era una ocasión especial porque íbamos a películas muy específicas, ya fuera a ver Harry Potter o Star Wars, los 4 miembros de mi familia, o mi hermana y yo, con mis primas o mis tías; o de cumpleaños. Un sábado, mi mamá estaba muy ocupada porque le habían encargado una torta, y ese día, no sé por qué, estábamos muy cansonas o aburridas, y le estábamos complicando mucho su trabajo, entonces mi papá nos montó a Sara y a mí en el carro y nos llevó a Unicentro, nos compró un helado Mimo’s y entramos a ver Los increíbles. Hoy es todavía una de mis películas favoritas de Pixar, no solo porque es espectacular, sino porque es uno de mis recuerdos favoritos con mi papá.

No se pierda, de @queleeisabel: Cómo superar la tusa que deja el final de una serie (y no morir en el intento)

2. ‘Game of Thrones’ (HBO Max)

Es posible que, si nunca se la vieron no hayan experimentado lo que vivimos en mi casa, por ejemplo, durante los últimos capítulos de la octava temporada. Mis papás y yo, en mi cuarto, por siete domingos ininterrumpidos, sufriendo y teorizando con el final de la serie. Pero lo que sí les puedo asegurar es que les va a tocar verlo clavados por 15 días (como mínimo) con la historia de Westeros, que lo van a pillar repitiendo temporadas y capítulos en las tardes y que van a poder sentarse con él a hablar de la posibilidad de leer los libros o de cuánto falta para la segunda temporada de House of the Dragon. Eso es mejor que sufrir con esa serie en vivo.

3. ‘P.D: te amo’ (Netflix)

Mi papá vive en una casa con tres mujeres, entonces, cuando alquilábamos películas, muchas veces (si no es que todas) él salía de Blockbuster con princesas (casi siempre La Sirenita o El diario de la princesa), El diablo se viste a la moda, una que le recomendaba a mi mamá y una escogida por las tres, que siempre era una historia que a él no le gustaba. En una de esas yo escogí. P.D: te amo, porque había escuchado en el colegio que hacía llorar. Un domingo la vimos los cuatro y todos (mi papá, especialmente, para sorpresa de todas) la lloramos completa, y solo por eso valió mucho la pena.

4. ‘Westworld’ (HBO Max)

La primera temporada de Westworld es una de las más inteligentes, entretenidas y excelentemente ejecutadas de la televisión en los últimos años, y aunque no sonó mucho, yo disfruté viéndola cada domingo. Por allá en el noveno capítulo me di cuenta de que mi papá estaba igual de enganchado que yo; acto seguido, como una actividad casi sagrada de los dos, la segunda y la tercera temporada las vimos en vivo, sin perdernos ni un solo capítulo.

5. ‘Gone Girl’ (HBO Max)

Cuando este ‘thriller’ de David Fincher se estrenó en cine, en mi casa llevábamos como seis meses yendo cada quince días a Vizcaya a ver una película. Como una semana antes de su estreno, vimos el tráiler de Gone Girl. Las tres dijimos que queríamos verla, pero mi papá dijo que no pensaba ir porque Ben Affleck “es muy mal actor”. Igual lo llevamos, y aunque salimos de ese cine como en shock, el que más disfrutó de la película fue quien había dicho que no tenía ganas de verla.

7. ‘Succession’ (HBO Max)

Sí, en mis últimas tres columnas he hablado de Succession. Me pueden decir lo que quieran, y pueden estar cansados de la recomendación tan monotemática, pero es que esta serie no tiene igual y, además, es la serie más ‘de papá’ del mundo; y eso que yo me vi solo temporada y media con el mío, el cual pasaba y me preguntaba sutilmente eso que estaba viendo en qué iba, hasta que terminó sentado al lado mío.

8. ‘Animales fantásticos y donde encontrarlos’ (HBO Max)

Este ‘spinoff’ de Harry Potter es una de esas películas que ellos no van a ver sin que tú se las pongas. Mi papá me acompañó a casi todas las películas de Harry Potter, las repetía conmigo y me llevó hasta El Tesoro cuando estrenaron la sexta, porque conseguí boletas a última hora. Animales Fantásticos es una película que explora de otra manera el mundo mágico; es un poco política, pero, sobre todo, es maravillosamente entretenida.

9. ‘Pretty Woman’ (Star +)

Un día mi papá estaba pasando canales y salió Pretty Woman. Llevaba más o menos 30 minutos y mi papá nos preguntó que si la habíamos visto alguna vez. Los tres nos sentamos y la vimos, nosotras, por primera vez, él la repitió; les juro que no hubiera visto nunca ese clásico de Julia Roberts sin mi papá.

10. La trilogía de ‘El señor de los anillos’ (HBO Max)

Cuando empecé a leer Harry Potter, mis papás leyeron El señor de los anillos. Pasamos a agregar las películas de Peter Jackson a nuestra rutina de Blockbuster y fuimos a ver la tercera a cine porque teníamos que terminar toda la historia juntos. Les recomiendo, en serio, dedicarles 12 horas a Frodo y a sus papás. Puede ser que, con esa historia, creen recuerdos que los lleven a mostrarle a todo el mundo estas películas.

11. ‘El Bar’ (Netflix)

Todavía hoy no sé realmente cuál era el punto del final de esa película, pero siempre la recomiendo porque mi papá y yo nos trasnochamos terminándola un sábado. Después de rondar como cuatro veces mi cuarto, le puso pausa, le acerqué una silla y le expliqué qué se había perdido.

Es simple y mucho, pero compartir un rato con tu papá, ya sea que lo veas alegar porque el final fue una pendejada, se rían o lloren con lo que pasó. Esos ratos van a ser los que te recuerden de las películas con alegría, así ni siquiera te acuerdes de qué se trataron, pero sí de él, ahí, parado, esperando que lo invites a ver algo contigo.

Siga con: Diez parejas que nos hacen creer en el amor

2 Comentarios

  1. Estela Vélez Ochoa

    Amo tus artículos y el buen gusto que tienes para escribir.
    En esta ocasión tocaste las fibras de mi corazón con la descripción de esos lindos momentos compartidos con el Héroe de la casa.
    Muchas gracias y espero que nos sigas deleitando con tus artículos.
    Felicitaciones Itsi.

Deja un comentario

Diario Criterio