‘Si dios fuera mujer’: al final, el amor es la gran victoria

El 7 de julio se estrena, en las principales ciudades del país, ‘Si dios fuera mujer’, el primer largometraje documental de la colombiana Angélica Cervera, que sigue la historia de Laura, una niña trans que decide hacer la primera comunión, y de su familia, que la apoya mientras se acostumbran a la nueva realidad.

Desde que decidió que iba a filmar un documental con la historia de su prima Laura, una niña trans de nueve años que vive con su familia de inmigrantes en Alfaz del Pi, un pueblo de España, la colombiana Angélica Cervera tenía claro que el foco de la película no iba a ser la transición y la transformación física de la pequeña, sino algo distinto: una mirada a las nuevas rutinas y dinámicas de una familia que tiene que recomponerse y reconstruirse a partir de la decisión de a quien consideraban su hijo de asumirse como una niña. Una decisión que apoyan, aunque eso no le quita la complejidad a su nueva situación.

El momento, además, era propicio. Laura había decidido hacer la primera comunión, una forma -según Angélica- de reafirmar su decisión. Y en medio de los preparativos iban a surgir preguntas, conversaciones y reflexiones sobre su identidad, su futura adolescencia y los roles de género en la sociedad. Así que con el beneplácito de sus padres y de Laura, la cineasta estuvo durante tres meses, junto a su equipo de grabación, filmando casi durante 24 horas, los 7 días a la semana, el día a día de esta pequeña familia.

Puede interesarle: Documentales, piezas de arte, obras de teatro y pódcast que ha dejado la Comisión de la Verdad

El resultado es Si dios fuera mujer, su primer largometraje, que se estrena el próximo 7 de julio en el país. Y que, como lo describió Andrea Martínez Rodríguez, enviada especial de Diario Criterio al Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI) -donde se vio por primera vez esta película, en marzo pasado-, “es una mirada a la vida de una niña siendo niña, de una madre incondicional, de un padre que lucha entre aceptar la decisión de la pequeña y extrañar a su hijo varón”. También una reflexión profunda sobre los roles de la sexualidad y de la religión en la sociedad.

Vea acá el trailer de Si dios fuera mujer:

En entrevista con Diario Criterio, Angélica contó que la familia siempre supo que su intención era mostrar cómo intentaban a adaptarse a la nueva situación a partir del amor y el cariño. “Siempre fuimos muy cuidadosos en filmar desde ahí, desde un deseo de celebrar esa decisión y tanto apoyo y amor alrededor de ella, y eso hizo que ellos sintieran mucha confianza”.

El gran reto fue lograr que esa confianza se trasladara al momento del rodaje. Para eso fue clave aprovechar los tres meses de filmación junto a la familia (era un tiempo límite, porque era lo que faltaba para el día de la primera comunión): “rodábamos día y noche. Al final, tenemos muchísimas, muchísimas horas de rodaje, porque a veces el rodar hacía parte de la misma preparación para lograr esa confianza, para lograr ‘invisibilizar’ la cámara cada vez más y que fueran aflorando esos momentos familiares que finalmente son los que enriquecen la historia”. Al final del rodaje, cuenta, todos eran una gran familia.

Le puede interesar: ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’:  el disparate de los mundos

También ayudó el trabajo del director de fotografía David Correa (Los nadie, La roya), quien, en palabras de Angélica, “tiene un a trayectoria muy importante, pero también una sensibilidad que hace que los personajes conecten mucho con él”. Así como el de Manuel Villa, asistente de dirección. Ambos de Monociclo Cine, quien produjo la película junto a RTVCPlay, y estuvo involucrado desde el proceso de investigación previo, hasta la posproducción.

Lo más difícil, al final, fue encontrarle un título a la película. La tenían casi toda lista, y aún la seguían llamando Laura, el nombre con el que se referían al proyecto desde el inicio, pero que, sabían, no iba a ser el definitivo. Sin embargo, todo se resolvió al ver una de las escenas del documental cuando, durante la preparación para la primera comunión, le explican a Laura que no puede haber mujeres sacerdotes porque Jesús era hombre, y ella lanza una pregunta inocente pero profunda: “¿Y si hubiera sido mujer?”.

Si Dios fuera mujer stills

“Al final, lo que nosotros queremos con la película es que deje una sensación de esperanza, de que a pesar de que las cosas sean muy difíciles, muy complejas y a veces incomprensibles, si hay unidad, familia y amor, todo se puede superar. Y esas son características y rasgos muy profundos de nosotras, las mujeres. Así que el título es como el punto de partida de una frase para que cada quien la complete de acuerdo a lo que la película le genere: si dios fuera mujer, ¿qué pasaría con casos como este?”, explica Angélica.

Ella lo tiene claro: como en el caso de Laura y su familia, el amor, al final, sería la gran victoria.

Si dios fuera mujer, largometraje producido por Monociclo Cine junto a RTVCPlay y distribuido por la agencia DOC:CO, estará en algunas salas de Bogotá, Medellín y Cali. 

5 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio