Así quedaría el Grupo ‘GEA-Linski’… por ahora

Este lunes, con el cierre del mercado accionario también se puso fin a la segunda Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones que el Grupo Gilinski había hecho para aumentar su participación en Sura y Nutresa.

Finalmente, según Semana, la familia Gilinski pudo, tras esta nueva arremetida, quedar como el mayor accionista individual del Grupo Sura, al adquirir un nuevo paquete accionario equivalente al 7,74 por ciento.

Como se recuerda, hace varias semanas el Grupo Gilinski se había quedado con el 25,3 por ciento en una primera OPA. Así las cosas, lograron quedarse con el 31,05 por ciento del grupo financiero y asegurador, y como segundo accionista se ubicó el Grupo Argos, con 27,66 por ciento de acciones.

Lea también: Empresariado paisa contraataca y compra ‘El Colombiano’ con la plata que los Gilinski pagaron por Nutresa y Sura

En esta oferta, Jaime Gilinski y su familia iban por un máximo de 6,25 por ciento, lo que significa que la oferta superó las expectativas iniciales.

Ahora bien, las ambiciones que los Gilinski también tenían en Nutresa no salieron como lo esperaban. En otra segunda OPA por este grupo de alimentación, que también cerró este lunes, solo pudieron adquirir un 3,11 por ciento de nuevas acciones, muy lejos de la meta que habían anunciado de entre 18 y 22 por ciento.

Cómo quedaron Sura y Nutresa después de las OPA
¿Cómo quedaron Sura y Nutresa después de las OPA?

Con los nuevos resultados, el Grupo Gilinski ya controla el 30,71 por ciento de Nutresa, muy lejos de la idea que tenían de controlar más de la mitad de este conglomerado. De hecho, el Grupo Sura sigue siendo el mayor accionista, con el 35.3 por ciento, y en tercer lugar Argos, con 9,87 por ciento.

Tras el resultado de ambas OPA, algunos analistas han empezado a especular sobre un posible rechazo del Grupo Gilinski a lo obtenido en Nutresa. Según el portal Primera Página, los banqueros habrían manifestado la intención de no comprar el remanente ofertado.

Recomendado: Los Gilinski ya tienen puesto en las juntas directivas de Sura y Nutresa, ¿lograrán más?

Cabe recordar que están en juego más de 14,2 millones de acciones de unos 1.500 socios de una de las compañías de alimentos más importantes de la región. Según el economista Andrés Moreno, los títulos alcanzan un valor de 590.000 millones de pesos.

Para el experto, lo ideal es que los Gilinski no tomen esa opción, pues estarían privando al mercado de una importante inyección de capital y, además, el precio de la acción bajaría por la demanda insatisfecha. “Si Gilinski le dice no a la OPA de Nutresa tampoco entran al mercado otros 270.000 millones de prorrateo por sobreoferta en oferta del Grupo Sura“, asegura Moreno.

Gilinski ya es el socio mayoritario de Sura

Ahora, para muchos, la pregunta es cuál será el siguiente paso del Grupo Gilinski. Cabe recordar que los cuadernillos de las OPA han evidenciado la intención del grupo de fusionar su compañía financiera (GNB Sudameris) con el Grupo Bancolombia. En este sentido, la siguiente jugada de Gilinski podría estar entre una nueva OPA por Nutresa, por el Grupo Argos o directamente por Bancolombia.

La otra gran incógnita de este negocio es cómo cambiará el gobierno corporativo del Grupo Sura, controlado ahora por los banqueros. Varias voces señalan que el estilo de los Gilinski difiere en mucho con el de los empresarios antioqueños.

Por ahora, habrá que esperar cinco días hábiles para que la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) se pronuncie al respecto y dé el visto bueno para la asignación de las acciones.

Siga con: Hidroituango se encenderá el día del cumpleaños de Daniel Quintero. ¿Casualidad o megalomanía política?  

3 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio