Toto Vega, el actor y gestor cultural que falleció haciendo lo que más amaba
El actor y codirector de Festiver, el Festival de Cine Verde de Barichara, falleció sorpresivamente este domingo, minutos después de dar por clausurada la edición número 12 del festival.
Pocas personas tienen la fortuna de morir haciendo lo que más aman. Y Toto Vega fue una de ellas. El actor llevaba 12 años sacando adelante, junto con su esposa, la también actriz Nórida Rodríguez, el Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver), un proyecto al que le había puesto todo el empeño y con el que buscaba concientizar a las personas acerca del medioambiente y la importancia de los recursos naturales usando el cine y otros medios audiovisuales.
Puede leer: Festiver, cine para generar conciencia ambiental
La edición de 2022 había sido todo un reto: la primera totalmente presencial luego de la pandemia. Pero la noche del domingo, en el auditorio Aquileo Parra de ese municipio de Santander, era una noche de celebración. No solo estaba llegando al final de una edición más de su Festiver, sino que había entregado los premios que reconocían a los y las mejores del festival.
Alcanzó a dar su discurso, a agradecer a quienes asistieron al festival y a darle un beso a su esposa, Nórida Rodríguez. Cuando todos los asistentes ya estaban saliendo del auditorio y algunos se dirigían al coctel de clausura, Toto Vega se desmayó. Lo llevaron a un hospital, pero allá confirmaron la triste noticia en la madrugada: había fallecido, al parecer por un infarto fulminante.
La muerte del actor ha sido lamentada por varios de sus colegas, por miembros de la industria del cine y la televisión y hasta por el mismo presidente Gustavo Petro, quien escribió en su cuenta de Twitter: “Lamento mucho el fallecimiento de @Toto_Vega. Un gran actor que trabajó por la cultura y el cine colombiano. Un abrazo de solidaridad a su familia”.
Puede interesarle: ‘Los reyes del mundo’ ganó la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián
Lo cierto es que Toto (su nombre de pila era Aristo Vega) llevaba más de 30 años actuando en la televisión colombiana. Nacido en Vélez, Santander, se dedicó a la actuación desde muy pequeño y a sus 20 años, durante la década de 1990, comenzó a aparecer en programas de la televisión colombiana: La mujer doble, El manantial, De pies a cabeza, Fuego verde o El fiscal fueron algunas de sus primeras producciones.
Luego vinieron otras: Me llaman Lolita, Todos quieren con Marilyn, Los Reyes, Sin tetas no hay paraíso, Amor sincero o Escobar, el patrón del mal. También participó en películas como La pasión de Gabriel y Armero. Para esa época ya había comenzado su gran proyecto, junto con su esposa Nórida Rodríguez: el Festiver.
Un festival que sacaron adelante, contra viento y marea, aun en medio de grandes dificultades. Como le dijo Toto Vega a Diario Criterio el año pasado, cuando estaba a punto de comenzar la edición 2021: “Hemos hecho un esfuerzo enorme de hacer este festival a pesar de las dificultades económicas de lo que ha significado una pandemia, para que llegue a todos”.
En esa misma entrevista había dicho: “Esto dejó de ser solo un festival de cine porque ha sido un motor para impulsar otros sectores, el turismo ecológico, de aventura, la sostenibilidad, el agroturismo, la conservación”.
Su sorpresiva muerte ha llenado de luto no solo a todo el equipo del festival, sino también a la comunidad artística de Colombia. Pero su legado quedará para la posteridad en las manos de las personas que más lo quisieron. Como dijo en el auditorio, minutos antes de morir, al final de su discurso: “De ahora en adelenate ustedes salen a ser los embajadores de Festiver”.
Siga con: ¿Bogotá se quedó chiquita para tanto concierto?
3 Comentarios