Alpe D´Huez, tramos de pavé y otros detalles de cómo será el Tour de Francia el próximo año
El 1 de julio, en Copenhague, comenzará la próxima edición del Tour de Francia. Vuelve, después de 33 años, la versión femenina de esta carrera.
Alpe d’Huez, la cima donde Lucho Herrera logró su consagración en 1984, vuelve al Tour de Francia el próximo año. Este anuncio, más la subida al Col du Granon, se destacan en la edición de 2022.
También habrá pavé, los Alpes precederán a los Pirineos, y habrá una larga contrarreloj de 40 kilómetros antes de llegar a los Campos Elíseos, el 24 de julio.
Lea más en Diario Criterio: Colombia no pudo con Ecuador
Reacciones al recorrido del Tour de Francia 2022
El esloveno Tadej Pogacar, doble campeón del Tour, dijo, durante la presentación de la ronda en el Palacio de Congresos de París, que “es un recorrido muy bueno, interesante desde la primera a la última etapa. Habrá esprints, viento, pavés, subidas cortas, largas… Será un Tour realmente completo”.
Otra de las novedades del Tour de Francia 2022 tienen que ver con que la carrera estará tres días en Dinamarca, y pasará el puerto de Spandelles, en los Pirineos.
Otro de los invitados a la presentación fue el colombiano Nairo Quintana, que afirmó: “siempre me ha gustado el Alpe d’Huez, será una etapa muy dura”. El escarabajo aún no ha triunfado en el famoso puerto de las 21 curvas.
Las etapas llanas de la primera semana tendrán lugar en el cuadrante del nordeste de Francia, con una posterior incursión en Suiza, con llegada en Lausana, la ciudad del Comité Olímpico Internacional.
La agencia AFP le preguntó a Christian Prudhomme, director de la carrera, sobre la concentración de la montaña en la próxima edición y dijo que ”habrá menos puertos que estos últimos años, pero se subirá más alto. El Galibier está por encima de los 2.600 metros, y habrá cinco llegadas en alto, una de ellas en el Col du Granon. Los Pirineos irán detrás de los Alpes con dos llegadas en alto”.
Se confirmó que el Tour de Francia femenino vuelve, tras 33 años sin disputarse, y tendrá ocho etapas que serán recorridas en 1.029 kilómetros. Y comenzará una vez termine la disputa de los hombres.
3 Comentarios
Deja un comentario
Tour de Francia femenino que bién
Vuelve después de 33 años