A Trump “la historia lo responsabilizará” por el asalto al Capitolio: su ex vicepresidente
Dos años después de que extremistas de derecha, partidarios de Donald Trump, asaltaran el Capitolio, Estados Unidos aún espera que los responsables de este ataque sin precedentes en la democracia de ese país rindan cuentas.
Los señalamientos por la violencia ocurrida en la toma del Capitolio, en Washington (EE. UU.), en enero de 2021, toman un nuevo rumbo.
El lunes 13 de marzo, el expresidente Donald Trump culpó a su número dos, Mike Pence, por los hechos ocurridos hace dos años, al afirmar que, si el ex vicepresidente “hubiera enviado los votos a las legislaturas (estatales), ellos (los manifestantes) no habrían tenido problemas“.
Esta afirmación se dio dos días después de Pence asegura que su exjefe “no tenía derecho a derogar la elección“, en su intervención en la cena anual Gridiron, el pasado sábado 11 de marzo, un evento de etiqueta al que asistieron periodistas y políticos en Washington D. C.
El ex vicepresidente de Estados Unidos también expresó que “el presidente Trump se equivocó”, y “la historia responsabilizará” por los hechos del 6 de enero de 2021, en los que cinco personas murieron y el edificio sufrió graves daños. Además, cuatro agentes de la ley se suicidaron poco después de los hechos.
Puede leer: Asalto al Capitolio: la desinformación carcome la política estadounidense
“No tenía derecho a derogar la elección. Y sus palabras imprudentes pusieron en peligro a mi familia y a todos en el Capitolio ese día”, agregó Pence.
Puede leer: Donald Trump indultaría a atacantes del Capitolio si vuelve a ser presidente
Trump aún niega la validez de las elecciones de 2020 y alega que hubo un “fraude a gran escala”, tras perder contra Joe Biden por unos siete millones de votos. Sin embargo, no ha presentado ninguna evidencia para corroborar sus afirmaciones, las cuales fueron rechazadas por su fiscal general, William Barr.
En ese sentido, las acusaciones del expresidente motivaron a una multitud de sus partidarios a asaltar el Capitolio en un intento por evitar que los legisladores cumplieran con su deber constitucional de certificar los resultados de las elecciones.
El ataque fue el primero contra el Capitolio desde que las fuerzas británicas lo incendiaron en la guerra de 1812.
“La violencia no fue un accidente”: comité que investiga a Trump
El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE. UU., que investiga el asalto al Capitolio, el representante Bennie Thompson, aseguró que “la violencia no fue un accidente”, y describió los hechos como “la culminación de un intento de golpe, un intento descarado para derrocar al Gobierno, tal y como lo dijo uno de los alborotadores poco después del 6 de enero” de 2021.
Puede leer: A un año del asalto al Capitolio, la democracia de Estados Unidos sigue a prueba
Trump presionó a Pence para que rechazara los resultados de ciertos estados en los que Trump y sus aliados afirmaron que hubo un fraude electoral generalizado, a pesar de más de 60 derrotas en casos judiciales que cuestionaron el resultado y las afirmaciones de funcionarios electorales y encargados de hacer cumplir la ley de que no había pruebas que respalden las afirmaciones.
El entonces vicepresidente, cuyo papel en la supervisión de la certificación de los votos del Colegio Electoral fue en gran parte ceremonial, se negó a aceptar el plan y le dijo al Congreso en una carta que no tenía la autoridad para determinar unilateralmente qué votos deberían y no contarse.
Ese 6 de enero, Trump tuiteó que Pence “no tuvo el coraje de hacer lo que debería haberse hecho para proteger nuestro país y nuestra Constitución”. Poco después, la gente afuera del Capitolio coreaba: “¡Cuelguen a Mike Pence!”, según videos publicados en las redes sociales y los medios de comunicación.
Después de que los partidarios de Trump irrumpieron, Pence fue trasladado de urgencia a un muelle de carga debajo del Capitolio por seguridad, así como los legisladores lo fueron a otros lugares.
Puede leer: Trump quiere mantener en secreto los archivos del asalto al Capitolio
Las denuncias de fraude son “tonterías”: fiscal de Trump
Durante una sesión de audiencia, en junio de 2022, el panel mostró un video inédito del exfiscal general de Trump, William Barr, quien testificó que le advirtió al entonces presidente que los alegatos sobre una supuesta manipulación de las elecciones eran “tonterías” y que él “no quería ser parte de eso”.
Según el comité, Trump presionó al ex vicepresidente Mike Pence para que anulara la votación del Colegio Electoral, además de alentar a sus partidarios a “caminar” hacia el Capitolio, donde se llevaban a cabo los procedimientos para certificar la victoria de Joe Biden.
La vicepresidenta del comité, la representante Liz Cheney, afirmó que “el presidente Trump convocó a una turba violenta” y generó una “crisis constitucional”.
Con Agencia Anadolu
Siga con: ¿Golpe de estado en Brasil? 1.500 detenidos durante asalto a sedes del Gobierno
3 Comentarios