¿Qué países han enviado armamento a Ucrania?
Uno de los elementos clave de la confrontación en Ucrania viene por cuenta del armamento. De acuerdo con portales como Firepower y los balances de armamento del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, la relación de personal militar ucraniano activo en comparación con el ruso es de, al menos, 1:4 (alrededor de 200.000 soldados ucranianos frente a 850.000 rusos).
Puede leer: 🔴 Ucrania en vivo: Ucrania y Rusia acuerdan abrir “corredores humanitarios” para evacuar civiles
El panorama es más dramático si se compara el número de tanques, lanzadores de misiles, flota aérea y hasta ojivas nucleares, de las cuales Rusia posee 6.255 y Ucrania ninguna. Si a esto se suma la inacción de la Otan en territorio ucraniano debido a que no puede ejercer influencia en territorios nos adscritos a la organización, el apoyo internacional con armamento resulta fundamental para Ucrania.
La ayuda de Estados Unidos a Ucrania
La ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania equivale a unos 350 millones de dólares. Esto se suma a toda la asistencia prestada por la Casa Blanca en el último año en ese territorio, cuya suma ya asciende a los 1.000 millones de dólares.
La ayuda de Estados Unidos consiste en misiles antitanque Javelin, misiles antiaéreos Stinger y armas pequeñas y municiones. La Casa Blanca también autorizó a Letonia y Lituania para proveer a Kiev con misiles norteamericanos.
A esta ayuda fuera de la Unión Europea se suma la de Canadá, que enviará chalecos antibalas y cascos, y Australia que también ayudará con equipo letal. Noruega entregará a Ucrania unos 2.000 misiles M72, también de fabricación estadounidense.
El armamento de la Unión Europea para Ucrania
Por su parte, la Unión Europea ha destinado 450 millones de euros (unos 503 millones de dólares) para financiar armas letales para Ucrania. La asistencia incluye sistemas de defensa aérea, armamento antitanque, munición y otro equipo de tipo militar. A esto se suman 50 millones de euros adicionales para suplementos como gasolina, cascos, chalecos antibalas y elementos de primeros auxilios.
El paso más llamativo en la Unión Europea lo dio Alemania que, tras décadas de no rearmar militarmente a ningún ejército extranjero, envió 1.000 misiles antitanque y 500 misiles antiaéreos Stinger. Países Bajos también envió 200 misiles antiaéreos Stinger.
Francia, que presionó al gobierno alemán para facilitar esta ayuda, proveerá apoyo militar de defensa e insumos como combustible. Su vecino al norte, Bélgica, enviará 2.000 misiles antitanque, 5.000 fusiles automáticos y combustible.
Más ayuda en Europa
En Reino Unido, el gobierno de Boris Johnson entregó misiles antitanque a Ucrania en enero. Ahora, decidió proporcionar un paquete de apoyo militar adicional que entra en las categorías de armas de defensa.
España, por su parte, anunció la salida de miles de elementos de “protección individual y material sanitario” de las Fuerzas Armadas españolas rumbo a Polonia y con destino final Ucrania.
Al igual que Alemania, Suecia hizo una excepción en Ucrania de su política de no exportación de armas para conflictos externos. Este país enviará 5.000 antitanques modernos NLAW, de fabricación sueca y británica. También están en camino 2.500 fusiles de asalto, así como municiones y raciones de campaña.
Puede leer: ¿Qué piensa la gente de Donetsk y Lugansk del conflicto entre Rusia y Ucrania?
Otros países como Portugal e Italia también enviarán armas, como granadas, fusiles y munición, y elementos de campaña y seguridad, como cascos y gafas de visión nocturna. Dinamarca enviará 2.700 misiles antitanque.
Rumania, Croacia y República Checa se han comprometido con un apoyo militar también elevado. El envío de Rumania a Ucrania es de 3 millones de euros, según el gobierno; el de Croacia, de 16 millones, y el de República Checa es de 7,6 millones.
5 Comentarios