Del Picasso recuperado en Grecia y otras obras de arte rescatadas

Esta semana la policía de Grecia recuperó un cuadro del maestro español y uno del holandes Mondrian que había sido robados hace 9 años. Estos son otros casos similares.

Cabeza de mujer, de Pablo Picasso, es uno de los tesoros artísticos más importantes de Grecia. El maestro español lo pintó en 1939 y diez años después lo regaló a ese país como un homenaje a su resistencia durante la Segunda Guerra Mundial

Desde entonces había permanecido en la Galería Nacional Griega, pero en 2012 -en medio de la peor crisis financiera de ese país- dos personas lo robaron junto con Molino de viento con casa de verano, del holandés Piet Mondrian y un dibujo de San Diego de Alcalá pintado por Guglielmo Caccia, más conocido como Moncalvo, un artista italiano del siglo XVII. 

Puede leer: El robo más grande y perfecto en la historia del arte

Durante nueve años las autoridades buscaron los cuadros por cielo y tierra, sobre todo el de Picasso. Tenían una pista grandísima: en el lienzo estaba escrito en francés “Para el pueblo griego, un tributo de Picasso”. Así que averiguaron en el mundo del arte y en el mercado negro, sin éxito.

Esta semana, sin embargo, respiraron tranquilos. La policía descubrió la obra en una bodega de Keratea, una zona rural a 45 km al sureste de Atenas, junto con la de Mondrian. 

El ladrón había sido un albañil de 49 años, quien luego de ser arrestado confesó que por mucho tiempo había guardado los lienzos en su casa (en la capital de Grecia) y que tiró a la basura el dibujo de Moncalvo porque se dañó durante el asalto

El hombre y un compinche habían entrado durante la madrugada  del robo a la galería, en el centro de Atenas, aprovechando que los sensores estaban dañados y no había cámaras, y en solo siete minutos sacaron las tres obras de los marcos. Esa noche habían hecho sonar varias veces las alarmas para confundir a los vigilantes. 

Le puede interesar: Una oportunidad única: los artistas empíricos pueden postularse al VII Salón BAT de Arte Popular

Aunque la recuperación de los cuadros quedó eclipsada por un accidente durante la rueda de prensa (a la policía se le cayó el lienzo de Picasso al piso), que se viralizó en reyes en medio de burlas, el hecho es una muy buena noticia para el mundo del arte. De hecho, no es el primer cuadro que se ha recuperado en los últimos años.  

El otro Salvator Mundi

Desconocidos robaron la pintura de hace 500 años durante el confinamiento por la pandemia del covid-19 en Nápoles. De hecho, en el museo San Domenico Maggiore no se dieron cuenta que la habían sacado, porque la institución permanecía cerrada por la pandemia. 

La policía, sin embargo, recibió un aviso anónimo en enero de este año que los llevó a un apartamento fuera de la ciudad. Encontraron el lienzo en un armario dentro de una de las habitaciones, con otras cosas hurtadas. El dueño dijo que no eran de él.

Salvator Mundi 2

Según el museo la obra pertenece a Giacomo Alibrandi, un alumno de Leonardo Davinci y es una copia del famoso Salvator Mundi. 

Armaduras del siglo XVI

No solo hay lienzos y pinturas en la lista, también antigüedades. El Museo de Louvre, por ejemplo, recuperó en marzo dos piezas de una armadura del siglo XVI -en pleno renacimiento- que les habían robado en 1983. 

Son un casco tipo ‘borgoñota’ y una coraza de hierro con incrustaciones en oro. La familia Rothschild las donó al Louvre en 1922. El día que la robaron, la vitrina apareció destrozada (nadie alertó a las autoridades en el momento) y desocupada.

Obras de arte rescatadas
Foto AFP

Las obras aparecieron gracias a una herencia. Uno de los expertos en antigüedades consultados por la familia sedio cuenta de la situación y alertó a la policía. Actualmente se investiga cómo llegaron las dos piezas a esta familia. 

Retrato de una dama 

Esta obra del artista austriaco Gustav Klimt (el mismo de El beso) se volvió  muy famosa a mediados de los años noventa porque una estudiante de arte descubrió que debajo de ella estaba otra pintura del mismo autor: Retrato de una dama joven. ‘

Aprovechando el interés, la galería de arte Ricci-Oddi en Piacenza, el norte de Italia, hizo una exposición en 1997. Pero la obra desapareció misteriosamente. No se sabe exactamente cómo, pero alguien la robó mientras se preparaba la exposición. En la galería no la volvieron a ver y nadie dio razón de ella. 

Obras de arte rescatadas

A finales del 2019, sin embargo, el jardinero de la galería encontró una bolsa de basura. Y al revisarla encontró la obra robada. Desde entonces sigue en la galería y ha sido expuesta varias veces.

Obras robadas por los Nazis 

No es un secreto que durante la Segunda Guerra Mundial, los generales alemanes que invadieron los distintos países de Europa se robaron varias obras de arte. Los nazis, de hecho, despojaron a muchas familias judías de su patrimonio y al día de hoy muchos piden que se las devuelvan. 

Le puede interesar: La emergencia del arte o la banda sonora de la protesta

El gobierno de Países Bajos ha invertido hasta 1,5 millones de euros para rastrear el origen de 3.000 obras que fueron recuperadas tras la guerra. Y este año ha entregado las primeras obras al Consejo Central Judío. 

7 Comentarios

  1. El robo y tráfico de obras de arte en el mercado negro han sido una constante a través del tiempo. Bien por las obras encontradas.

  2. Interesante recuento de obras de arte robadas que han podido recuperarse y que triste que las encuentran en bolsas de basura
    Cuantas más faltan por recuperar

  3. Maycol Rodriguez

    En la pelicula Amigos Intocables hay un dialogo sobre el arte:
    – Dime, Driss, ¿por qué la gente se interesa por el arte?
    – No sé, es un negocio. Respondió Dirss
    – No. Porque es la única huella de nuestro paso sobre la Tierra, replico su amigo.
    En efecto, el arte constituye una de las mas representativas muestras de nuestro paso por el mundo. De allí su valor!

Deja un comentario

Diario Criterio