Unión Magdalena vs Llaneros y otros escándalos del fútbol colombiano
El juego entre el Unión Magdalena y Llaneros no ha sido el único en Colombia con sospechas de amaño de partidos. Estos son otros casos.
Transcurría el minuto 94 en el estadio Macal, de Villavicencio, y Llaneros le estaba ganando 1 a 0 al Unión Magdalena. Había fiesta en Bogotá, porque aunque Fortaleza estaba perdiendo 2 a 1 con Bogotá F.C., con ambos resultados estaba clasificando a la primera división del fútbol profesional colombiano.
Pero en apenas dos minutos pasó lo impensable: el Unión marcó dos goles, remontó el partido y le quitó la clasificación a Fortaleza. Sin embargo, en las siguientes horas no hubo felicitaciones por el ‘milagro’, ni noticias sobre la asombrosa hazaña del equipo samario. Más bien hubo quejas, indignación y hasta vergüenza.
Puede leer también: El pacto de ‘caballeros’: así funcionaba el acuerdo de los clubes para vetar jugadores
La razón: las imágenes de ambos goles, sobre todo el segundo, dejaban claro que la mayoría de los jugadores de Llaneros se quedaron quietos y dejaron pasar de largo a los del Unión.
De inmediato surgieron las sospechas: algunos comenzaron a acusar a los jugadores llaneros de dejarse comprar para darle la clasificación a los samarios y otros incluso hablaron de las apuestas.
Y es que justo antes de que el Unión hiciera los dos goles, algunas páginas de apuestas estaban pagando a 151 veces lo apostado si ganaba el equipo samario. Es decir, si una persona apostó 10.000 pesos al triunfo de Unión, justo antes de los dos goles, se terminó ganando 1 ‘510.000.
Por eso, la Dimayor, el Ministerio del Deporte y hasta el propio Llaneros anunciaron una investigación para determinar si hubo irregularidades en el resultado, y Fortaleza pidió anular el partido.
Mientras sale una solución, Diario Criterio recuerda otros casos en los que sucedió algo similar en Colombia:
La extraña goleada del Real Cartagena
En 2004 sucedió algo muy parecido a lo de este fin de semana en el torneo de ascenso. Para la última fecha había cuatro equipos con siete puntos: Cúcuta, Valledupar, Alianza Petrolera y Real Cartagena. Si persistía el empate todo se debía definir por diferencia de goles.
Faltando cinco minutos para el final, el Cúcuta le ganaba 3 a 1 a Alianza y el Cartagena, 1 a 0 a Valledupar. Y aunque esos resultados le daban el pase a la primera división al equipo de Norte de Santander, en un hecho insólito, los cartageneros marcaron 4 goles en solo 5 minutos.
Le puede interesar: A los hinchas que se los lleve el diablo
Muchos recuerdan que los jugadores de Valledupar, uno de los mejores equipos a lo largo del torneo, bajaron el ritmo a partir del minuto 39. Dejaron de correr, de pelear por la pelota y comenzaron a perder en los mano a mano. Incluso el arquero José De Ávila, uno de los mejores del torneo, no pudo tapar ni un tiro a puerta en esos últimos minutos.
Como esta vez, se prometieron investigaciones que iban a llegar hasta las últimas consecuencias, pero no pasó nada y al año siguiente, el Real jugó en primera.
La denuncia de amaño de Tigres vs Pereira
En 2019, también en el torneo de ascenso, el Deportivo Pereira le ganó 5 a 0 a Tigres y confirmó su pasó a la primera categoría. Nadie notó nada raro, pero unos días después, Óscar Ignacio Martán, presidente del Cortulua -el otro equipo que estaba disputando el ascenso- salió a los medios a denunciar un supuesto amaño.
Dijo que tenía información de que varios jugadores del Pereira le habían ofrecido 100 millones de pesos a tres jugadores de Tigres para que se dejaran marcar goles. La denuncia escaló rápidamente a los medios de comunicación, pero el dirigente nunca presentó las mencionadas pruebas.
Puede interesarle: Los imanes del fútbol
Unicosta y el triunfo contra Millonarios
En 1997, el Deportivo Pereira y Unicosta estaban disputando el descenso en la primera división del fútbol colombiano. Para la última fecha, todo indicaba que los costeños perderían la categoría, pues iban últimos y tenían que jugar contra Millonarios en Bogotá. Pereira, por otro lado, iba penúltimo en la tabla y jugaba contra el Once Caldas.
Por eso, cuando los matecañas perdían 1 a 0, estaban tranquilos. Pero en Bogotá pasó lo impensable: Unicosta derrotó 3 a 2 a Millonarios y salvó la categoría. Los pereiranos siempre han acusado a los jugadores albiazules de dejarse comprar y de jugar a media marcha el partido. Pero nunca hubo forma de comprobarlo.
6 Comentarios
Deja un comentario
Que terrible no hay respeto por el deporte ni por los hinchas
BUENO LEYENDO TODAS ESTAS IMFORMACIONES EL CASO DE LLANEROS Y UNION MAGDALENA TAMPOCO VAN HACER NADA EN OTRAS PALABRAS LA DIMAYOR Y EL FISCAL QUE LLEVA EL CASO SE VOLVERAN CONPLISES DEL FRAUDE EN OTRAS PALABRAS SE VOLVERAN CORRUPTOS JU QUE MAL