‘Urbanización y revolución en América Latina’, ¿la llegada de masas a las ciudades amenazó al capitalismo?

Como parte de su alianza con la Editorial de la Universidad Nacional de Colombia, Diario Criterio presenta una de las novedades de ese sello editorial: ‘Urbanización y revolución en América Latina’.

Este libro estudia, desde el punto de vista histórico, el problema clásico de las ciencias sociales acerca del significado político de las masas urbanas.

Es decir, la disyuntiva de si los cambios sociales suscitados por la urbanización de América Latina y la transferencia de millones de personas del campo a la ciudad implican una amenaza capaz de subvertir el orden social capitalista o si podían ser empleados para asegurar la continuidad del sistema en una situación de transformación acelerada de la sociedad.

La obra es una historia sobre las tecnologías sociales que se pusieron a prueba en Santiago de Chile, Buenos Aires y Ciudad de México frente a los dilemas planteados por la emergencia de las masas urbanas en la segunda mitad del siglo XX.

Puede interesarle: 'Learning from Bogotá': un análisis de la transformación urbana de la capital del país

Es una historia social de las ciencias sociales, pero en el sentido de saberes aplicados, puestos a prueba, reconstruidos y cuestionados cuando se ponen en juego, de forma contingente, con el saber histórico de las luchas urbanas.

Así, esta no es una historia de la ciencia y la técnica o de la formación de los campos relativamente autónomos del conocimiento que se ocupan de las ciudades en un sentido estricto, sino de cómo el saber se produce, se reordena y se pone en cuestión cuando se convierte en un método para gestionar el cambio social escenificado en los vecindarios urbanos.

Esta preocupación por la gestión del cambio social está delimitada, en la época de la Guerra Fría, por la pregunta sobre la relación entre urbanización y revolución en el Tercer Mundo.

Esta investigación fue realizada por Óscar Calvo Isaza.

Familiares de Wilmer Tulul, asesinado dentro del contenedor incendiado en Texas tras cruzar la frontera con México, afuera de su casa en el pueblo de Tzucubal, Nahuala, en Guatemala Foto: Johan Ordóñez / AFP

2 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio