Uribismo elegirá su candidato único presidencial a través de una encuesta

La fecha límite para conocer los resultados será el 22 de noviembre y el aspirante del uribismo que gane se medirá en una consulta interpartidista en marzo de 2022

El partido Centro Democrático que aglutina al uribismo, acaba de anunciar el mecanismo que se aplicará al interior de esa colectividad para elegir al candidato único presidencial que los representará en las elecciones de 2022 en la carrera por llegar a la Casa de Nariño.

En un comunicado de cuatro puntos publicado este lunes 6 de septiembre en la página web del partido, dejan claro cómo serán las reglas de juego y las fechas límites para conocer al ganador uribista.

Por ejemplo, en el documento, las directivas de ese partido establecen como fecha para el anuncio del triunfador de la encuesta que se haga, el próximo 22 de noviembre.

Puede leer: Tras violentos castigos en un cepo, ¿quién mató al menor indígena Wílmar Nequirucama?

Asimismo, indican que el mecanismo de encuesta se llevará a cabo entre el uribismo y militantes del Centro Democrático. También dejan entrever que ese candidato tendrá un segundo reto y es medirse en fuerza mediante una consulta interpartidista en marzo de 2022.

Frente a la encuesta, algunos miembros del uribismo manifestaron off the record, que ese mecanismo está cantado para que la misma la gane uno de los dos precandidatos más visibles y que son: Óscar Iván Zuluaga y María Fernanda Cabal.

Esas mismas fuentes indicaron que, “analizando el tema con sensatez, si la derecha quiere seguir en el poder, lo más prudente es no tener candidato propio, ya que esa maniobra política lo que hará es polarizar aún más la elección presidencial”.

Como se recordará, en la actualidad el Centro Democrático cuenta con cinco precandidatos del uribismo; ellos son María Fernanda Cabal, Óscar Iván Zuluaga, Rafael Nieto, Paloma Valencia y Edward Rodríguez.

Antes de que se conociera la postulación de Zuluaga, la lista de aspirantes dentro del uribismo era mayor, ya que estaban los nombres de Carlos Felipe Mejía, Ernesto Macías y Paola Holguín; los tres se sumaron a la precampaña del exministro de Hacienda del gobierno Uribe.

Le puede interesar: Un billón de pesos, 250.000 árboles y la rosca de los hermanos de la gobernadora Elsa Noguera

Este medio consultó con el senador Gabriel Velasco, vocero del Centro Democrático, sobre cuáles serían las reglas de juego para el mecanismo de encuesta, pero el congresista se mostró sorprendido por el anuncio, del que asegura se enteró también a través del comunicado oficial del partido.

“Me imagino que en la misma se crearán filtros para verificar que los uribistas consultados sean reales y no personas haciéndose pasar como tal. En cuanto a los militantes del partido no habrá problema porque todos aparecemos registrados”, precisó el senador.

No obstante, la reunión para tomar una decisión en torno al mecanismo de elección no era un secreto y por el contrario la precandidata María Fernanda Cabal en su cuenta de Twitter dio luces de lo que sería el cónclave uribista que estaba anunciado para este lunes 6 de septiembre.

Este es el contenido exacto de los cuatro puntos del comunicado del Centro Democrático y que aparece publicado en su página de internet.

1. La fecha del anuncio de candidato único del Centro Democrático será el 22 de noviembre

2. El candidato único del Centro Democrático será seleccionado por el mecanismo de encuestas entre el uribismo y la militancia del Centro Democrático.

3. La voluntad de todos los precandidatos del Centro Democrático es llegar a la consulta interpartidista de marzo 2022 con todas las fuerzas afines para tener un candidato único de todos los sectores que nos represente en primera vuelta presidencial.

4. El partido trabajará para presentar a la opinión pública unas listas al Congreso de ciudadanos que representan nuestras convicciones con honorabilidad.

3 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio