Venezuela, un país en Emergencia Humanitaria compleja

Alianza La Gran Aldea

Venezuela es un país tan golpeado como los que han vivido una guerra, pero sin padecerla. ¿Cómo llegó a ser la nación más pobre de la región?

Venezuela enfrenta y resiste los resultados de dos décadas de la denominada “revolución” del expresidente Hugo Chávez, que llegó al poder hablando de desigualdad y pobreza la cual, para entonces, se ubicaba en el 40 por ciento. Hoy, con Nicolás Maduro como su heredero al mando, la cifra se duplicó: ocho de cada diez venezolanos están por debajo de la línea de pobreza y siete de cada diez están bajo pobreza extrema.

Puede leer: Julio Borges, Juan Guaidó y pedidos de reforma: ¿qué pasará con la oposición en Venezuela?

Estos números dan cuenta de un país en Emergencia Humanitaria Compleja, que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, es resultado de una combinación de inestabilidad política, conflictos, violencia, desigualdades sociales y una pobreza subyacente.

Venezuela es un país tan golpeado como los que han vivido una guerra, pero sin padecerla.

¿Cómo llegó la nación petrolera a ser la más pobre de la región?

Sobre esto hablan el economista Ómar Zambrano y los sociólogos Mirla Pérez y Luis Pedro España.

6 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio