Ucrania dispara la popularidad de Vladimir Putin

El aumento paulatino de tropas a lo largo de la frontera con Ucrania durante los últimos meses coincide con los indicadores de popularidad de Vladimir Putin.

Cerca del 69 por ciento de los rusos respaldan a Putin, en comparación con el 61 por ciento que lo aprobaba en agosto de 2021, según la encuestadora Levada Center.

Como era de esperarse, los índices de desaprobación también cayeron. Mientras que en agosto pasado estaban en 37 por ciento, en el más reciente sondeo se redujeron a 29 por ciento.

Aprobación de Vladimir Putin
Aprobación de Vladimir Putin. Fuente: Levada Center

Los ciudadanos de esa nación consideran que el Kremlin está defendiendo a Rusia al enfrentarse a Europa y Estados Unidos.

En contexto: Ucrania y Rusia: conozca toda la historia para entender lo que está pasando

El apoyo al primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, y su gabinete, también aumentó moderadamente en el mismo periodo.

Putin ha disfrutado de índices de aprobación relativamente altos desde que se convirtió en presidente por primera vez en mayo de 2000. El promedio de su popularidad está en 79 por ciento en sus primeros 20 años en el cargo. Expertos consideran que se debe al “carisma personal”, pero en especial a la preferencia de los rusos de tener un gobernante fuerte.

Ahora bien, la misma encuestadora determinó, en diciembre, que el 38 por ciento de los rusos no consideraban la guerra con Ucrania como una posibilidad real, mientras que otro 15 por ciento la había descartado por completo.

Pese a la propaganda en contra de Ucrania, 83 por ciento de los rusos tiene una opinión positiva sobre los ucranianos y 51 por ciento dijeron que Rusia y Ucrania deberían ser países independientes, pero amigos.

La mitad de los rusos culpan de la crisis con Ucrania a Estados Unidos y a la Otan, mientras que 16 por ciento creía que Ucrania era el agresor y solo 4 por ciento pensaba que Rusia era responsable.

La guerra, arma popular de Vladimir Putin

Los conflictos y aventuras militares de Putin han sido uno de los mayores soportes de la alta popularidad. El máximo índice de aprobación, del 89 por ciento, ocurrió meses después de que Rusia se anexó por la fuerza a Crimea, la península de Ucrania en 2014.

La conquista, en gran parte sin derramamiento de sangre, resultó en euforia entre los rusos, muchos de los cuales han viajado de vacaciones a la costa de Crimea.

Pero otras acciones militares recientes de Rusia, incluida su invasión a Goergia en 2008 o en la guerra civil de Siria en 2015, no fueron recibidas con el mismo entusiasmo. De hecho, después de estas acciones, el respaldo a Putin cayó.

Las encuestas realizadas desde la anexión de Crimea en 2014 indican que la mayoría de los rusos apoya la independencia de las dos repúblicas autoproclamadas en el Donbás y no las ven como parte de la Federación Rusa.

Arik Burakovski, subdirector del Programa de Rusia y Eurasia de la Universidad de Tufts, planteó, en un análisis en The Conversation, que si bien los vientos guerreristas han favorecido a Putin, “la nueva invasión a Ucrania puede resultar costosa para Putin a nivel nacional, socavando su legitimidad y obligándolo a gastar más recursos para apagar las disidencias internas“, o cuando los militares rusos empiecen a llegar muertos en bolsas plásticas.

Lea más en Diario Criterio: Ucrania y otras ocasiones en las que se ha temido una Tercera Guerra Mundial

El analista considera que las sanciones de Estados Unidos y Europa pueden afectar a una economía rusa, que ya enfrenta una alta inflación y un bajo crecimiento económico.

Con información de The Conversation, AFP, Lavada Center

9 Comentarios

  1. Putin es un dinosaurio en un mundo moderno, Rusia del 2022 tiene un panorama económico complejo producto del capricho de un comunista que no le importó dañar al pueblo ruso.

    1. Dinosaurio si, pero comunista? xDD amigo, el PC de Rusia es oposicion a Putin y un partido poco trascendental hoy en dia, Putin es de derecha, un oligarca Ruso y a mi parecer el preferiria revivir al Zarismo que a la Urss

      1. Porqué en octubre de 2021 el índice de aprobación era del 67%, el de desaprobación 33% y no respondió un 1%. Eso suma 101, debería sumar 100

Deja un comentario

Diario Criterio