¿Las películas del 'cambio de siglo' vaticinaron a los

influencers?

En el libro Influencers (Ariel, 2022), Ole Nymoen y Wolfgang M. Schmitt exponen la cara “menos amable” de los famosos de las redes sociales.

¿en qué se inspiró la figura del influencer?

Y se preguntan:

Para ellos, la respuesta está en el cine de los noventa y comienzos de los 2000.

En esa época, las películas estuvieron “por última vez en la vanguardia de la cultura pop”.

Y varias películas icónicas de la época muestran “signos del ascenso de los influencers”.

Jason Bateman (Christian Bale) lleva una dieta balanceada, se ejercita y es exitoso. Sin embargo, de noche es un asesino serial.

Psicópata americano

Detrás de su rutina “saludable”, propia de un influencer, se esconde la cara “terrible y oculta del capitalismo.

La vida de Truman Burbank (Jim Carrey) es seguida por millones de personas “como quien sigue una telenovela o una historia de Instagram”.

The Truman Show

A diferencia del ingenuo Truman, los influencers "se presentan como personas auténticas" y  "cumplen inteligentemente sus contratos publicitarios”.

El deseo de Neo (Keanu Reeves) de salir de la simulación se compara con el de los influencers “cuando deciden someterse a una desintoxicación digital".

Matrix

Sin embargo, los influencers convierten la desintoxicación "en un acontecimiento en las redes sociales” con el que ganan mas dinero y seguidores.

Como Tyler Durden (Brad Pitt), los influencers, en sus sesiones de coaching motivacional, promenten la liberación de la “dependencia financiera”.

El club de la pelea

No obstante, los influencers fitness, como Durden, “hacen de su crítica al consumo un lucrativo negocio”.

Las protagonistas de la serie fueron protoinfluencers: “impusaron el consumo de las marcas de moda que mostraban”.

Sexo en Nueva York

Sexo en Nueva York: la película, de 2008, “aplicó la publicidad de producto como nunca antes”. En 140 minutos, mostró productos de más de 70 marcas.