Energía Eléctrica
¡Por las nubes!
En el último año, las tarifas del servicio han aumentado un 25,9 por ciento. En el Caribe la situación es peor, pues el incremento supera el 40 por ciento.
Se trata de otro golpe para el bolsillo de los colombianos, que ya se han visto afectados por los altos precios de la canasta familiar.
Una de las razones del incremento en el costo de la energía es el índice de Precios al Consumidor (IPP), que se ha visto afectado por factores macroeconómicos.
En el Caribe, el panorama es más complejo porque los usuarios están pagando más por cuenta de un componente llamado ‘pérdidas’.
Muchos ven reflejado en sus facturas cobros por los robos de electricidad y el hueco que dejó la desaparecida Electricaribe.
El Gobierno anunció que trabajaría en crear un indicador diferente al IPP para mejorar la situación; sin embargo, no sería suficiente.
Por esta razón, el presidente Gustavo Petro abrió la posibilidad de intervenir la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) para modificar las tarifas.
Mientras no haya una solución de fondo, los usuarios aseguran que verán afectado su día a día, ya que algunos deben elegir entre pagar el recibo de la luz o comprar alimentos.