Es la primera vez en Argentina, desde la llegada de la democracia, que el peronismo no tiene las mayorías en el Congreso. Las elecciones del domingo obligan al Gobierno a empezar a buscar consensos con los grupos minoritarios.
Es la primera vez en Argentina, desde la llegada de la democracia, que el peronismo no tiene las mayorías en el Congreso. Las elecciones del domingo obligan al Gobierno a empezar a buscar consensos con los grupos minoritarios.
Las manifestaciones en Cuba convocadas para este lunes, 15 de noviembre, han sido motivadas por artistas, periodistas y líderes disidentes. El Gobierno de la isla prohibió las movilizaciones y algunos miembros de las autoridades han bloqueado la salida de líderes de las protestas.
Las cifras de contagios y ocupación UCI siguen en aumento en el continente. Varios países empiezan a reversar la reapertura total de hace unos meses con restricciones como toques de queda y confinamiento para no vacunados.
Activistas ambientales denuncian tácticas engañosas de las grandes empresas para mostrar un compromiso ambiental de bajo coste.
Su precio es elevado. El pedido realizado por Estados Unidos para las próximas semanas asciende a 700 dólares por dosis.
En medio de escándalos por la protección de menores de edad, Facebook cancelará más de mil millones de perfiles de reconocimiento facial.
Líderes de más de 120 naciones se reunieron este lunes en Glasgow bajo presión para “salvar a la humanidad” ante el desafío del cambio climático, en palabras del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
La Conferencia del Cambio Climático de la ONU (COP26) se abrió este domingo bajo el signo de la urgencia, como una cita que representa la “última oportunidad” para atajar el calentamiento del planeta.
“Somos Amazonía por la vida, somos el grito del aire, del agua, de los creadores de la selva, estamos aquí para tener respuestas y acciones por parte de los Estados”
Los líderes se reunieron en la antesala del COP26 y el G20. Biden, católico, conversó con Francisco mucho más que sus antecesores Obama y Trump
Los objetivos para detener el cambio climático previstos para 2020 no se cumplieron. Los expertos piden más compromiso de las grandes potencias contaminantes.
El informe recomienda inculpar al mandatario de una decena de delitos, entre ellos favorecer una epidemia que resultó en muerte y “charlatanismo”.
Según Naciones Unidas, los objetivos globales deberían multiplicarse por siete para mitigar el calentamiento global.
Domingo de Clásicos en el fútbol europeo y con Lionel Messi como protagonista, sea por presencia o por ausencia.
El presidente Guillermo Lasso ordenó el despliegue de policías y militares que estarán durante las 24 horas patrullando las calles del país.
Colin Powell, general retirado de cuatro estrellas y exjefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos murió en el hospital Walter Reed, por complicaciones generadas por la enfermedad.
Los organizadores de la marcha cívica en Cuba convocada para el 15 de noviembre anunciaron que mantendrán el llamado. Esto a pesar de que unas horas antes las autoridades prohibieron las protestas en Cuba. El gobierno considera las movilizaciones una “provocación” que busca un cambio de régimen en la isla apoyado por Washington.
El escritor de origen tanzano, galardonado este jueves con el premio, ha sido un agudo observador de los efectos del colonialismo y la inmigración durante una carrera de 35 años aclamada por la crítica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este miércoles la vacuna contra la malaria para niños, la primera contra esta enfermedad transmitida por mosquitos que cada año mata a más de 400.000 personas.
Los esfuerzos para regular las plataformas de Facebook hasta ahora han sido lentos e ineficaces.
El galardón fue concedido por primera vez a dos expertos en la modelización física del cambio climático, así como a ub experto en el desorden en los sistemas complejos.
La joven ecologista sueca denunció 30 años de promesas vacías por parte de los líderes mundiales para el manejo de la crisis.
Biden quiere que en un año al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada en todos los países, incluso en los más pobres.
El gigante inmobiliario Evergrande, al borde de la quiebra, tiene una deuda colosal de más de 300.000 millones de dólares.
El gigante del streaming transformó la industria de la televisión desde que lanzó su primer programa original en 2012, pero nunca había ganado los mayores premios televisivos hasta este domingo.
Aunque autoridades locales han acelerado el plan de evacuación de un poco más de mil personas, está previsto que, por prevención, entre cinco mil y diez mil tengan que salir de sus casas.
El futbolista colombiano reunió a más de 2.000 aficionados. Las filas para verlo le daban la vuelta al estadio.
Los atentados terroristas en Nueva York, el Pentágono y Pensilvania dejaron casi 3.000 víctimas.
El argentino marcó los tres goles del triunfo ante Bolivia y se convirtió en el máximo goleador de selecciones sudamericanas en la historia. Al final, lloró de emoción.
La Suprema Corte de México tomó la decisión en una votación unánime que abre la puerta a que mujeres de todo el país puedan acceder a este procedimiento.
La nueva escultura será elaborada por el artista mexicano Pedro Reyes.
Jean-Paul Belmondo fue protagonista de clásicos del cine francés como Les Misérables , Pierrot le fou, Le professionnel.
Las familias de las víctimas esperan aclarar si es cierto que los secuestrados de los aviones tenían vínculos con Arabia Saudí, país aliado de Estados Unidos.
Una pelota en el palo, dos habilitaciones perfectas para los dos primeros goles y una exquisita definición de tiro libre, el guion que siguió Messi en la goleada 3-0 ante Ecuador.
Dinamarca volverá a pisar las semifinales de la Eurocopa gracias a su triunfo en cuartos de final, este sábado en el estadio Olímpico de Bakú.