Un Mundial que no debió ser

Por más que me lo vendan como “el último baile” de Messi y de Cristiano, como la oportunidad de que Sudamérica vuelva a ganar un Mundial, la Copa del Mundo Catar 2022 me genera una piquiña que no se me quita ni siquiera sabiendo que voy a estar allá trabajando.

De Chile 62 a India 2022

La selección Colombia que clasificó a Chile 62 contó con muy poco respaldo en un comienzo y terminó siendo la adoración de todo el país, sobre todo de los políticos que aprovecharon el famoso 4-4 contra la Unión Soviética para su discurso anticomunista.

Juez y parte

Por la grandeza de su nombre y por las infinitas expectativas que tenemos los que la admiramos, me tiene muy preocupado lo que ha pasado desde que María Isabel Urrutia fue nombrada ministra.

Papá Ramón

Ramón Jesurún, la cabeza de una dirigencia misógina que tan poco ha hecho por el fútbol femenino, tanto así que no vamos a tener liga en el segundo semestre a pesar de ser finalistas de Copa, mundialistas y olímpicas, se considera un padre para las jugadoras… Bien dicen que Colombia es un país de padres ausentes, ¡porque qué papá!

Unas elecciones sin Mundial

Qué año raro el 2022. Es decir, estamos en junio de un año de Mundial y, por tanto de Elecciones en Colombia, y no hay Mundial, sólo Elecciones, en donde la cosa está tan apretada que, en vez de cerrar el camino electoral con contraste de propuestas y argumentos, estamos viviendo un festival de trapitos al sol

Toda la gloria en la gambeta… Estrada

Con todo el respeto de Moura, de Di María y de los medios argentinos, brasileños y españoles, cuando vi a Di María dormir la pelota en su cabeza frente a Italia en lo único en lo que yo pude pensar fue en Carlos Enrique ‘La Gambeta’ Estrada.

Tarjeta roja

El fútbol colombiano recibió otro golpe que ratifica el tremendo problema estructural en el que vive: no vamos a tener ningún árbitro en cancha en Catar 2022.

El emperador Don Ramón

En esta versión criolla de El traje nuevo del emperador, Ramón Jesurún va empeloto en su ineficiencia y corrupción y nadie en su corte es capaz de decirle nada.

La guerra, Colombia y el fútbol

La Guerra con Perú no fue la primera de Colombia con una nación vecina, pero sí fue la última y la más importante, y por eso, en tiempos de guerra en Europa, vale la pena recordar cómo fue y el impacto cultural que tuvo, especialmente en nuestra concepción de nación y en nuestra relación con el deporte.

Se juega como se vive

Es imposible que en un país en donde pasan las cosas que pasan, en donde la corrupción se salió hace rato de lo que Turbay llamó “sus justas proporciones”, el fútbol no sea sucio. El problema es que acá ya está podrido.

Los imanes del fútbol

“La plata es la puerta del fútbol, y muchas veces los sobornos son la llave. Las personas de esta industria ya se malacostumbraron a que sin plata no pasan cosas y eso, tristemente, lo estamos viviendo en el fútbol colombiano”.

Diario Criterio