Teatro Coliseo Peralta, la memoria cultural de Bucaramanga

El Teatro Coliseo Peralta se encuentra en el centro de Bucaramanga. Es uno de los edificios más antiguos, se empezó a construir en 1887 y se inauguró en 1893. Es patrimonio de la Nación y por ello desde el sector cultural esperan que el edificio pueda ser comprado por el municipio y restaurado.

Donación de sangre, una invitación que siempre está abierta

A pesar de que la pandemia afectó la donación de sangre, los 83 bancos que hay en el país garantizaron las unidades para responder a la demanda que se presentó. A pesar de que en la actualidad se cuenta con reservas suficiente, el llamado para que más personas donen es constante.

Una exposición para celebrar los parques de Bucaramanga

Fotografías y archivos sonoros de cinco parques de Bucaramanga, Santander, hacen parte de la muestra que se puede disfrutar desde la virtualidad. Las imágenes fueron realizadas en clorotipia, la técnica con la se revelan las imágenes en hojas vegetales.

La amargura que viven miles de cafeteros, a pesar de la nueva ‘bonanza’

El precio de la carga interna del café superó los dos millones de pesos esta semana, un hecho que celebran desde los productores hasta la Federación Nacional de Cafeteros. A pesar de la dicha, por las lluvias no se logró la producción de años anteriores y el golpe por el alto costo de los insumos para la producción.

Segundo día sin IVA: esto es lo que debe tener en cuenta

En este segundo día sin IVA el Gobierno nacional hace un llamado especial para no descuidar las medidas de bioseguridad. Uso de tapabocas, gel antibacterial y lavado frecuente de manos entre las recomendaciones para quienes asistan a aprovechar las ofertas.

Audiodescripción, un camino para la inclusión que va a paso lento

La audiodescripción permite que las personas con discapacidad visual pueden acceder a contenidos audiovisuales, como el cine. En Colombia el tema va en un andar lento y por eso el Instituto Nacional para Ciegos espera que el Congreso le dé celeridad al proyecto de ley que busca reglamentarla.    

Lo que hay detrás de la amnistía general de Uribe

El expresidente Álvaro Uribe Vélez dice que la amnistía general busca corregir un supuesto desequilibrio judicial en el acuerdo de paz. Humberto de la Calle, Sergio Jaramillo y otros que participaron en la negociación afirman que tal desequilibrio no existe y que, por el contrario, la propuesta haría que los máximos responsables de los crímenes no paguen.

Diario Criterio