El exsenador de Cambio Radical y expresidente del Congreso debe responder por concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados, en 2017.
El exsenador de Cambio Radical y expresidente del Congreso debe responder por concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados, en 2017.
Entre el 8 y el 10 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición del Festival Internacional de Historia con el lema ‘La historia para el mundo de hoy’, que busca traer las reflexiones sobre el pasado al presente.
Los ataques contra civiles por parte de los guerrilleros del ELN continúan, pese a los avances en las negociaciones.
La temporada final de ‘Sex Education’, una historia basada en el universo de John Wick, una serie documental sobre el asesinato de Notorious B.I.G y Tupac Shakur, y la llegada al streaming del live-action de ‘La sirenita’, entre muchos otros estrenos del mes.
A las especulaciones sobre la salud del presidente se suma el “síndrome de Asperger” que su hermano aseguró ambos fueron diagnosticado en la juventud.
El candidato a reelegirse como edil de la localidad de Usme (Bogotá), Daniel David Torres, optó por ofrecer manicures y pedicures a quienes se unan a su campaña.
La JEP le imputó al exgeneral del Ejército 130 ejecuciones extrajudiciales y reveló cómo este instauró una política de “conteo de cuerpos” y premios, además de ordenar a sus unidades reportarse en “litros”, “chorros”, “ríos”, “barriles” o “carrotancados” de sangre.
El ministro de Cultura, Juan David Correa, anunció este martes los nombres de las nuevas encargadas de las direcciones de Patrimonio y Memoria, y Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos, así como del Centro Nacional de las Artes.
Panamá evalúa cerrar frontera terrestre con Colombia por el aumento de migrantes irregulares: este año, más de 320.000 personas han cruzado el Darién, con EE. UU. como destino.
Con el fin de inscribir en la memoria de todos los pueblos la tragedia del comercio de esclavos y llamar a la reflexión colectiva sobre sus causas y consecuencias, la ONU celebró, como lo hace cada 23 de agosto, el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición.
Cartago (Valle) es de los municipios más emblemáticos del país por sus tradicionales bordados a mano y el lastre de un pasado violento y mafioso.
El Bloque Oriental tiene el mayor número de crímenes reportados y es la estructura de las extintas Farc-EP con más comparecientes sometidos ante la JEP.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) ya tiene fecha y país invitado para la edición del próximo año. Brasil, el hogar de Clarice Lispector, Machado de Assis o Rubem Fonseca, será por tercera vez protagonista en el evento más importante para la industria editorial en Colombia.
La abogada, exdiplomática e internacionalista Clara Inés Chaves lanzó ‘Un camino al África, una puerta al mundo’, un libro para entender la historia de ese continente y SU importancia para Colombia.
El diagnóstico sobre el cual se basa el proyecto de ley del Gobierno incurre en errores de atribución a la hora de identificar las causas de la crisis.
Luis Rubiales dijo que renunciará tras la polémica que causó por besar, sin consentimiento, a la futbolista de la selección española Jennifer Hermoso.
A partir de este viernes y hasta el 2 de septiembre el público de Medellín podrá disfrutar de 118 funciones de teatro, música, danza y oralidad protagonizadas por grupos locales, nacionales e internacionales.
Hasta el 31 de agosto se lleva a cabo en la Cinemateca de Bogotá el Cuarto Ciclo Restaurados, que en esta ocasión ofrece una selección representativa del cine latinoamericano y español restaurado.
Además de la desigualdad en el mundo, la Unesco advierte que los ‘smartphones’ en la educación “han demostrado ser una distracción del aprendizaje”.
Putin, exteniente coronel de la KGB, ha sido señalado de asesinar a sus críticos.
La segunda edición de este festival tendrá su primera parada en Bogotá este fin de semana. Habrá artistas, talleres y actividades para toda la familia.
El MinTransporte adjudicó el colapso del puente al sismo de 6,3 grados, del pasado 17 de agosto, y al incremento del flujo vehicular. Pero la población y autoridades locales habían denunciado deterioro en la estructura.
Insalubridad, negligencia, hostigamiento y racismo, algunos de los hallazgos descritos en un extenso reporte sobre los centros de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), en EE. UU.
El hermano de Angélica María Torres Tamayo murió el 18 de marzo de 2006, cuando una avalancha en el Nevado del Ruiz sepultó a un grupo de 14 niños scouts. Su familia se desmoronó después de la tragedia. 15 años después ella regresó con su mamá al mismo sitio buscando respuestas. El documental que resultó de esa experiencia estará en uno de los festivales más importantes del mundo.
Después de Brasil, Colombia es el país donde más líderes ambientales son asesinados, según cifras de la ONG Global Witness.
‘Somos ecos’ de Julián Díaz Velosa, ‘Aurora’ de José Luis Arzuaga y ‘La piel del tambor’ de Sergio Dow son tres opciones, muy distintas, para ver cine colombiano durante estos días de puente.
Por sus múltiples beneficios, como el de ser el energético disponible con menores impactos ambientales, el Grupo Energía Bogotá, a través de su filial TGI, lanzó una hoja de ruta para el gas natural en la que entrega una serie de recomendaciones para garantizar la transición energética durante los próximos 50 años.
Casa Tea presenta ‘Las peregrinas’, una obra de teatro de creación colectiva en la que dos mujeres viajan por varios episodios sobre la condición femenina. Será con entrada gratis entre el 17 y el 19 de agosto.
La Fiscalía General anunció 60 imputaciones por el caso Odebrecht en Colombia.
Autodenominado “anarcocapitalista”, negacionista del calentamiento global y en pro de la venta de órganos, Javier Milei se erige como una opción reaccionaria a la crisis argentina.
‘Noticias Caracol’ denunció que alias Sobrino, condenado por narcotráfico, aportó dinero a la campaña de Gustavo Petro. El presidente anunció medidas legales.
En ‘Espacio negativo’ de B.R. Yeager, retazos de horror cósmico consumen a los adolescentes de un suburbio decadente en New Hampshire.
Mientras familiares y amigos se despidieron del candidato en una ceremonia privada, seis acusados fueron arrestados por agentes que confiscaron armas, granadas y municiones, tras el ataque del 9 de agosto
Una empleada y sindicalista de la Universidad Nacional fue capturada y acusada de porte de armas y municiones de uso privativo de la fuerza pública durante el paro nacional de 2021.
La versión en live-action de ‘One Piece’, la serie sobre Ahsoka Tano en el universo de Star Wars, las películas más recientes de El gato con botas y Guardianes de la Galaxia, la adaptación de una novela de la australiana Holly Ringland y un especial musical sobre el encuentro entre Frank Sinatra y Carlos Gardel.