Gobierno solo mantuvo subsidio al combustible diésel para vehículos de carga, pero esa gama viene creciendo en el sector particular.
Gobierno solo mantuvo subsidio al combustible diésel para vehículos de carga, pero esa gama viene creciendo en el sector particular.
El Partido Republicano chileno controlará, sin contrapeso, la redacción de una nueva Carta Magna para someterla a plebiscito en diciembre.
Hasta el 31 de mayo se pueden inscribir documentales nacionales o iberoamericanos, de cineastas consagrados o nuevos, e incluso los realizados en procesos comunitarios. El tema de la curaduría de esta edición será ‘Recrear lo real’.
Las elecciones de Bogotá tendrán un elemento singular este año, porque en esta oportunidad habrá posibilidad para una segunda vuelta.
Con su nuevo libro “Reggaetón: una revolución latina”, Pablito Wilson busca romper los clichés que hay alrededor de este género de amores y odios.
La FilBo tuvo una participación récord de más de 600.000 visitantes durante los 15 días que duró el evento. Las editoriales, librerías y distribuidoras dieron a conocer este viernes cuáles fueron los títulos más vendidos de esta edición.
El rifirrafe entre el presidente Petro y el fiscal Barbosa sirvió para alimentar el odio entre dos bandos políticos, pero sacrificó el fondo de una denuncia de la que pocos hablan.
‘Los elementales’, con los que Gabriel Silva nombra a los seres fantásticos que siempre han poblado su obra. El ‘Plano de corte’, con el que Camilo Bojacá deconstruye la arquitectura a través del ensamblaje y el minimalismo. Y ‘Lenguajes en papel’, con obras en pequeño formato de 80 artistas.
Una reseña de ‘Barrio Bomba’, la nueva novela de J.J. Junieles, publicada por Taller de Edición Rocca, que circula desde hace varias semanas en las librerías de Colombia.
Se trata del artículo 8 del PND que obligaba al Estado acoger gradualmente, las 71 recomendaciones de hizo la Comisión de la Verdad.
La visita del Petro a España transcurrió entre condecoraciones y llamados al boicot por parte de partidos españoles de ultraderecha.
Cuando Gustavo Petro era opositor, no dudaba en asegurar que subir el precio de los combustibles aumentaba el hambre y la pobreza, pero durante su gobierno la gasolina ya subió un 32,6 por ciento ¿Por qué?
En una conferencia convocada por el presidente Gustavo Petro, gobiernos de 20 países propusieron posibles salidas a la crisis política y social en Venezuela.
Economías modernas tienden a reducir las horas trabajadas, pero Colombia sigue con jornadas prolongadas que han demostrado aumentar las muertes tempranas.
El líder liberal César Gaviria estaría pensando en convocar a las bases del Partido para que decidan su posición frente al Gobierno Petro y el futuro del expresidente al frente de las toldas rojas.
Penguin Random House, que tiene los derechos de la obra del Nobel de Literatura, anunció que publicará la novela en la que estaba trabajando antes de perder la memoria.
La banda de Damon Albarn, que se disputó la ‘batalla del britpop’ con Oasis en los años noventa, estará por primera vez en Colombia. Se presentarán en el Movistar Arena de Bogotá el 21 de noviembre.
El debate de la primera ponencia de la reforma a la salud en el Senado evidenció el fin de la coalición de Gobierno. Estos son los perfiles de los nuevos ministros.
Para el debate del martes, conservadores se retiraron del recinto y solo hubo un voto liberal a favor de la reforma después de que César Gaviria anunciara sanciones contra quienes la apoyen.
La tala ilegal, la ganadería y la expansión de tierras agrícolas han destruido un 75 por ciento de los bosques en Caquetá en las últimas décadas.
Entre el 21 y el 23 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de ARTBO Fin de Semana, en la que el público puede hacer varios recorridos guiados por las galerías, los museos y los espacios artísticos de Bogotá. Así serán los circuitos de esta edición.
Francisco Tolosa, parte del equipo técnico en el proceso de La Habana; y John Espinosa, asesor en la implementación del acuerdo final, hablan sobre las trabas que frenan la Paz Total.
El Gobierno enfrenta la posibilidad de que partidos tradicionales le den la espalda, primero, a la reforma política y ahora, con la de salud en vilo, luego de que liberales, La U y conservadores ‘abandonan el barco’.
Con casi una treintena de aspirantes, la carrera por la Alcaldía de Medellín se mueve entre el regreso de ‘Fico’ y una denuncia penal.
Un estudio británico concluye que internet es necesario para acceder a educación, salud, trabajo y vivienda. Sin embargo, en Colombia, la pandemia del covid-19 aumentó el ausentismo escolar; incluso, hay municipios sin servicio estable de luz.
La próxima edición de la FilBo tendrá a reconocidas autoras del fenómeno Wattpad, que presentarán sus más recientes creaciones dentro de la programación cultural.
En la Feria Internacional del Libro de Bogotá se podrán encontrar reflexiones acerca del arte, la literatura, las desapariciones, la obra de los intelectuales de las zonas marginales del país, la política de Colombia y una visión más compleja sobre la Conquista de América.
La Feria del Libro tendrá novelas de autores colombianos como William Ospina, Fernando Vallejo, Diana Ospina Obando o María Ospina Pizano, y de figuras internacionales como Gabriela Jauregui, Kim Thuy, Ariana Harwicz y Marco Amerighi.
Autores nuevos y consagrados estarán presentes en esta Feria Internacional del Libro de Bogotá con poemarios y reflexiones sobre su oficio como poetas.
Un libro de cuentos sobre los riesgos que acechan a las mujeres, los textos perdidos de un escritor de culto, una compilación de cuentos colombianos e historias de encuentros y desencuentros entre animales y humanos. Estos son algunos los libros de cuentos de esta edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Un reportaje que nació luego de siete años junto a exguerrilleros de las FARC, una investigación sobre el abogado que ayudó a los mafiosos colombianos en Estados Unidos, dos autobiografías de senadores colombianos y revisiones de la historia de Colombia, entre muchos otros temas.
Dos libros para acercarse de otra forma a fenómenos como la migración o la violencia en Medellín durante los noventa, las aventuras de un personaje histórico, una saga que nació en Wattpad y la nueva historia de una de las autoras más conocidas del género.
La oferta de libros para niños siempre es muy amplia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Diario Criterio recomienda cinco de los títulos que se podrán conseguir esta edición:
Con invitados como Javier Santaolalla, la Feria Internacional del Libro de Bogotá tendrá un gran énfasis en la divulgación científica y la ciencia. Los lectores, además, podrán encontrar algunos libros para adentrarse, sin complicaciones y de una manera fácil, en ese mundo.
Estos libros fueron publicados por primera vez hace varios años, pero algunas editoriales decidieron rescatarlos, revisarlos y publicarlos en nuevas versiones, algunas actualizadas. Clásicos o libros de culto, que a la luz de los años muestran otros ángulos y generan nuevas reflexiones.