El italiano Filippo Ganna sigue como líder del Giro de Italia
El italiano Filippo Ganna sigue como líder del Giro de Italia
Organizaciones de derechos humanos denuncian que después de nueve días de protestas se han reportado 471 personas desaparecidas; en la mayoría de los casos, se cuenta con poca información.
Francisco Arias Cárdenas ha sido señalado de tener una larga relación con el ELN cuando fue gobernador del poderoso estado del Zulia, fronterizo con Colombia y uno de los más ricos de ese país. ¿Quién es y qué tan ciertos fueron sus contactos con el ELN?
Según el ministro de Defensa, Diego Molano, el régimen de Maduro es el mayor generador de inseguridad para Colombia y la región.
“Esta Fiscalía se va a quedar con los camiones en el marco de la extinción”, dijo el fiscal general, Francisco Barbosa. Sin embargo, los abogados precisan que esto no es viable jurídicamente.
Tras la caída de la estatua de Jiménez de Quesada en Bogotá, nuevamente queda en el aire la pregunta sobre quién debería decidir la suerte de los monumentos en discordia.
Tras diez días, los colombianos no tienen claro por qué siguen las protestas, quiénes están detrás y qué salidas hay.
India enfrenta un pico histórico de casos y muertes diarias por covid-19, pero las cifras en Colombia son peores.
El líder estudiantil que fue baleado por desconocidos en Pereira se ha convertido en el nuevo símbolo del paro nacional. Mientras Villa se debate entre la vida y la muerte, la ciudadanía pide justicia.
Como medida preventiva y ante una tutela, ordenó al comandante de la policía de Manizales, respetar la vida e integridad de los manifestantes y el listado de todos los uniformados que prestan servicio e inventario de las armas y dispositivos no letales que usan, con sus respectivos seriales. ¿Por qué?
Aunque la asistencia militar fue ampliamente criticada, miembros del Centro Democrático pidieron declarar conmoción interior.
El ponente de la iniciativa, el senador Fabián Castillo, de Cambio Radical, lo defiende diciendo que está “bien intencionado”.
Ya desmovilizado y en la cárcel, entre 2006 y 2008, Hernán Giraldo siguió siendo un depredador sexual. Una decisión conocida por 360-grados.co y Diario Criterio revela detalles inéditos de cómo violó en su celda a por lo menos 5 niñas antes de que fuera extraditado a Estados Unidos.
El defensor Carlos Camargo Assis aseguró que desde el primer día de Paro Nacional ha estado pendiente de las movilizaciones. Sin embargo, distintos sectores han cuestionado su ausencia en momentos cruciales.
Diario Criterio revela cómo el ELN y las disidencias de las Farc pasaron de protegidas del régimen venezolano a responsables de la nueva violencia en su territorio. El narcotráfico motiva las alianzas y enfrentamientos con la Fuerza Armada del vecino país.
Por medio de un video, el exsenador les respondió a los directivos de la red social. El tema abre el debate respecto a la libertad de expresión. Miembros del Centro Democrático manifestaron apoyo a las polémicas declaraciones.
Al igual que las disidencias de las Farc, el ELN habría recibido protección en Venezuela para refugiarse y operar en zonas fronterizas con Colombia.
El mensaje del expresidente sobre el uso de las armas por parte policías y soldados generó debates y confusiones sobre lo que realmente quiso decir.
Están inconformes con la reforma tributaria, las medidas del Gobierno y la eliminación de la exención tributaria para los escritores audiovisuales.
La publicación acusa al presidente colombiano de no conocer la realidad del país.
Miles de colombianos salieron a las calles en el peor pico de la pandemia para protestar empujados por un malestar nacional generalizado.
¿Quién debería decidir la suerte de los monumentos que generan conflictos?
La decisión marca el final de cuatro años de feroces negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea.
La ministra de Defensa criticó a la líder de extrema derecha Marine Le Pen por el llamado a la unión con militares retirados en contra de Macron.
Después de décadas, el accidente nuclear de Chernóbil sigue llamando la atención de historiadores y científicos.
Varios sacerdotes han usado el púlpito para comunicar a los feligreses sus impresiones políticas y económicas.
“Proteger la vida es la finalidad primordial de cualquier proceso de paz”, afirmó la ONU.
La rumba en el Meta, en la que participaron funcionarios públicos, es solo una muestra de la indisciplina social.
Diario Criterio habló con Juan Gabriel Vásquez sobre ‘Volver la vista atrás’, su novela sobre Sergio Cabrera.
Aún se desconoce qué mujer inspiró Para Elisa, la famosa composición de Beethoven. Existen diferentes teorías sobre dicha identidad.