Para Mike Pence, segundo al mando en el gobierno de Donald Trump, su exjefe “no tenía derecho a derogar la elección”, el 6 de enero de 2021.
Para Mike Pence, segundo al mando en el gobierno de Donald Trump, su exjefe “no tenía derecho a derogar la elección”, el 6 de enero de 2021.
Según el proyecto, los colombianos tendrán que cotizar hasta los tres salarios mínimos en Colpensiones y los mayores de 65 años sin pensión recibirán una renta mensual de $223.000.
La carrera se Brendan Fraser se estancó tras entrar a una ‘lista negra’, cree, por hacer público el acoso sexual del que habría sido víctima en manos de un alto ejecutivo de la industria. El Óscar a Mejor Actor por su papel más reciente, en ‘The Whale’, marca el pico de su carrera.
Algunos califican a la ganadora de los Premios Oscar como una película pretenciosa, artificial, disparatada y sin sentido. Otros dicen que se trata de una obra maestra, una historia original, creativa y emotiva que interpreta este tiempo. ¿Cómo una película tan divisiva terminó ganando el premio más popular de Hollywood?
Los hospitales públicos y la escandalosa cuota de corrupción que mancha su gestión en la historia de la salud en el país
Ensayos, novelas y reediciones. Estos son algunos de los libros de autores colombianos que se pueden conseguir en librerías a partir de marzo.
El ministro de Hacienda, Antonio Ocampo, rechazó públicamente la lista de siete candidatos (seis hombres y una mujer) de la cual saldría el próximo gerente de la Federación de Cafeteros.
Polo & Pan celebrarán su década de existencia en el importante festival de música. Será un recorrido de todo el mundo bajo el telón del ritmo bailable.
La SIC decidió extender una inspección sin precedentes a toda la estructura del fútbol femenino colombiano para determinar si ha habido prácticas anticompetitivas o restrictivas
El periodista y escritor colombiano, exeditor jefe de ‘El Malpensante’ y editor del ‘Informe Final de la Comisión de la Verdad’, falleció este miércoles.
En esta propuesta, las EPS tendrán que reconocer y pagar sus deudas; además de operar por regiones, según las distribuya el Ministerio de Salud.
El director de la UNP, Augusto Rodríguez, víctima de un atentado este martes, ha dicho que la entidad que maneja está controlada por “carteles mafiosos” que quieren mantener el negocio de alquiler de vehículos blindados y suministro de escoltas.
Luego de los balances y las críticas sobre su gestión, la exministra de cultura salió a defender su paso por la cartera con una carta abierta enviada al presidente Petro y un balance que publicó en sus redes sociales.
La última temporada de ‘Succession’, el regreso de ‘The Mandalorian’, el estreno de ‘Daisy Jones & The Six’ y mucho más tienen preparadas las plataformas de streaming para este mes.
La excontralora general de la Nación Sandra Morelli habló con DIARIO CRITERIO sobre los problemas que acosan al gremio del producto agrícola más importante del país y cómo los abordaría de resultar electa presidenta de la Federación Colombiana de Cafeteros.
A propósito del VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, que celebrará la música francesa de la ‘Belle Époque’, Diego Fernando Castillo escribe este perfil sobre uno de los grandes compositores de esa época.
Aunque por ahora no existen pruebas judiciales de los señalamientos contra el hijo y el hermano del presidente Gustavo Petro, sí hay muchas coincidencias que llaman la atención y merecen explicaciones.
A propósito del arranque de la temporada 2023 de Fórmula 1 este fin de semana, Diario Criterio comparte un fragmento de ‘Max Verstappen: la biografía’, el libro de James Gray que en Colombia se publica bajo el sello Indicios, de Ediciones Urano.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) se llevará a cabo entre el 18 de abril y el 2 de mayo con México como país invitado de honor. Este jueves se conoció el tema sobre el que girará la programación, la imagen oficial y la lista de los primeros invitados.
El rumor había crecido como espuma en Cali, pero el joven vástago de Roy, desmintió esa posibilidad. ¿Por qué?
Así lo revela la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que encontró 94 víctimas de este flagelo en medio de las investigaciones del Caso 07.
En la reciente crisis de aviación comercial en Colombia ocasionada por la suspensión de operaciones de Viva Air, no todo es en blanco y negro. ¿Por qué?
La reciente salida de tres ministros del gabinete deja varias preguntas sobre la gobernabilidad de Gustavo Petro y el futuro de sus reformas clave.
Al presidente Gustavo Petro la paciencia por tener a los críticos y opositores bajo el mismo techo le duró seis meses con la decisión que tomó de sacar al ministro de Educación, Alejandro Gaviria de esa cartera, en vista de que se había convertido en un palo en la rueda de la reforma a la salud.
Tras conocerse la carta que varios ministros le escribieron a Carolina Corcho, jefa de la cartera de Salud, con reparos sobre la reforma, Gustavo Petro anunció que habrá “cambios del proyecto”.
La reforma laboral tiene más de 70 artículos que proponen cambios a la jornada nocturna, formalización de trabajadores de plataformas digitales, entre otros temas.
Ante el aumento de producciones internacionales que se filman en Colombia y la creciente necesidad de expertos en efectos visuales, Stargate Studios abrió la Escuela Stargate en el país, para formar coloristas, editores, compositores, y expertos en VFX.
La cultura en Medellín no está en crisis sino que está cambiando. Por Néstor López/Gestor Cultural.
Quien asuma este cargo tiene el reto de dirigir un negocio que es fundamental en 623 municipios, genera más de 14.5 billones de pesos y es responsable del 21 % del PIB rural.
Desde hace varias décadas la lucha por la alcaldía de Cali ha estado marcada por la desigual batalla política entre clases sociales. ¿Por qué?
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia manifestó dudas sobre la sostenibilidad de la reforma a la salud planteada por el Gobierno.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá tendrá dos conciertos con la cornista Sarah Wills, reconocida por revolucionar la música clásica en el Reino Unido. Serán este viernes en la Catedral Primada y el sábado en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
El evento de lanzamiento de la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), que será del 22 al 27 de marzo, terminó con un cruce de palabras entre un asistente y Felipe Aljure, el director artístico del evento.
En la lista hay políticos cuestionados por corrupción, fichas del uribismo y hasta un exrepresentante denunciado por ser presunto testaferro de bandas criminales.
El presidente de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, Agmeth Escaf, dio a conocer los nombres de los congresistas encargados de conducir la primera etapa del trámite de la reforma a la salud.