El Abierto de Australia está por encima del bien y del mal. Por encima de Novak Djokovic. Como también de Federer, Serena Williams, Sampras, Stephan Edberg, Steffi Graff, JohnMcEnroe, Chris Evert-Lloyd Rod, Margaret Court, Rod Laver y Fred Perry.
El Abierto de Australia está por encima del bien y del mal. Por encima de Novak Djokovic. Como también de Federer, Serena Williams, Sampras, Stephan Edberg, Steffi Graff, JohnMcEnroe, Chris Evert-Lloyd Rod, Margaret Court, Rod Laver y Fred Perry.
En estos días causa sensación la película No mires arriba, del director Adam McKay, que se estrenó el pasado diciembre y que está disponible en la plataforma de Netflix.
En su muy extensa hoja de vida también figura su participación como baterista en grabaciones y giras de Joaquín Sabina, Gustavo Cerati, Andrés Calamaro, Ilya Kuryaki and the Valderramas, Roby Draco Rosa y Calle 13, por sólo mencionar los más reconocidos.
Haber podido revivir lo que ocurrió en ese par de estudios y en esa terraza a lo largo del primer mes de 1969 me ayudó a desbaratar ciertos mitos o equívocos que habían circulado en los últimos 50 años
En esta columna, Eduardo Arias desmiente las más recientes declaraciones de McCartney y Daltrey sobre los Rolling Stones.
El crítico cultural Eduardo Arias recuerda cuatro grandes álbumes de bandas británicas, que en este noviembre cumplieron o cumplirán 50 años.
Muchísimas personas piensan que por no haber ido a un conservatorio o no saber tocar bien un instrumento están negadas para la música. Y eso no es así.
En esta columna, Eduardo Arias reflexiona sobre ‘El sueño de Benicio’ y ‘Del otro lado’, dos películas de paz y reconciliación.
Del 1 al 3 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria del Millón. Eduardo Arias cuenta la historia del evento, que acercó el arte a más personas.
Sus dardos iban dirigidos a la clase dirigente, que por lo general era de su clase social.
La historia de Mamá Icha es la de las personas que viajan a otro país con el sueño de construir una casa en su ciudad de origen con la plata que le envían mes a mes a sus familiares.
El álbum más reconocido de John Lennon como solista cumple 50 años. Escuche el análisis de Eduardo Arias Villa.
Eduardo Arias habla de ‘Volver la vista atrás’, el libro de Juan Gabriel Vásquez sobre la vida de Sergio Cabrera.
La editorial Planeta ha venido publicando un compendio de la obra del escritor caleño que rescata su correspondencia y sus cuentos completos.
Eduardo Arias escribe sobre ‘Siloé’, canción de Compañía Ilimitada, ahora remasterizada y disponible en todas las plataformas. Marcó no sólo una época sino también la historia del rock nacional.
Eduardo Arias analiza ‘Live in Stuttgart 1975’, el más reciente álbum del histórico grupo de rock alemán Can.
Nuestro critico cultural Eduardo Arias habla de los libros ‘El pintor de Auschwitz’ y ‘Volver la vista atrás’. Dos vistazos al pasado de dos familias.
Eduardo Arias habla de como el caricaturista Vladdo ha logrado mantenerse vigente, luego de salir de la revista en la que trabajó 25 años.
Eduardo Arias, nuestro crítico cultural, analiza algunas de las letras del músico y nobel de literatura y las compara con el estallido social que vive el país.
Columna de Eduardo Arias sobre “una ciudad que desde hace mucho tiempo resiste desde el arte”.
Reseña de Eduardo Arias sobre ‘Los últimos buses de colores’, el más reciente álbum de La Mambanegra.