En su columna más reciente, Gabriel Mesa critica las declaraciones del alcalde Daniel Quintero sobre Savia Salud y las EPS de Medellín.
En su columna más reciente, Gabriel Mesa critica las declaraciones del alcalde Daniel Quintero sobre Savia Salud y las EPS de Medellín.
Eliminar las EPS, sin tenerlas en cuenta en el futuro, crearía un caos monumental, histórico, que generaría muchísimas muertes en pacientes que requieren de medicamentos y tratamientos periódicos ¿Qué es lo bueno, lo malo y por mejorar del sistema de salud colombiano?
Lo único que NO podemos hacer es, desde ya, quitar el optimismo de quienes votaron por Gustavo Petro con la esperanza de que su vida va a cambiar; ojalá así sea
Rodolfo sacó una hoja de papel del bolsillo, la desdobló y dijo: “Mire, acá me entregaron la cuenta de este desayuno, 20 millones de pesos, eso lo tenemos que pagar entre todos.
No es bueno dar un salto al vacío, no es justo tapar todo lo bello con un discurso de odio y resentimiento. Tenemos mucho que perder: el futuro.
“Federico Gutiérrez es un hombre bueno y bien intencionado: Eso vi cuando fue alcalde. Fico Quiere hacer las cosas de la mejor manera posible”
Estamos en un punto crucial, si logramos que Colombia tome el rumbo adecuado en los próximos cuatro años, nuestro país será imparable.
Nosotros no vivimos en Medellín, nosotros HABITAMOS la vida desde Medellín. Ese detalle es el que no tuvo el alcalde Daniel Quintero en sus “cálculos” políticos, fueran los que fueran.
Gabriel Mesa Nicholls, médico y columnista de Diario Criterio, explica qué hace diferente a ómicron de otras variantes, cuáles son sus síntomas y qué se puede hacer para evitar contagiar a otras personas. La vacunación sigue siendo clave.
La Corte Constitucional, el Ministerio de Salud y la sociedad han hecho todo su esfuerzo para garantizar este derecho fundamental. Falta que el Congreso diseñe finalmente el marco legal.
“Aún estamos a tiempo de evitar un cuarto y último pico. Ya la ciencia y el gobierno han hecho su parte. Falta que cada uno de los colombianos haga lo suyo”.
Es la duda sobre lo que somos capaces de hacer la que nos permite desarrollar el coraje de ser.
Vivimos tiempos excepcionales porque hoy tenemos más poder como individuos y como sociedad para enfrentar los grandes desafíos de este planeta.
Hoy Colombia necesita que todos los que habitamos en ella elevemos nuestro nivel de conciencia y salgamos de la espiral de miedo.