Expertos coinciden en que la pena contra Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, es excesiva y podría sentar un precedente preocupante en el contexto de las protestas.
Expertos coinciden en que la pena contra Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, es excesiva y podría sentar un precedente preocupante en el contexto de las protestas.
Duque por fin sancionó esta ley. Ahora, el Ministerio de Salud tiene un año para reglamentar el etiquetado frontal.
El Ministerio de Defensa publicó el borrador del decreto que abriría la puerta para penalizar el porte no autorizado de armas traumáticas. Sin embargo, algunos se preguntan si la medida tendrá un impacto real en la seguridad ciudadana.
Con Antonio García como máximo jefe, se podrían recrudecer las acciones del ELN en territorios.
Aunque las protestas sí han incidido en el tercer pico de contagios, no han sido el único factor.
La discusión sobre la ley de comida chatarra abre de nuevo el debate sobre qué más se puede hacer para reducir el consumo de productos que puedan afectar la salud.
Colombia lleva tres días seguidos registrando cifras récord de muertes por covid-19.
Josefina Huffington, veedora de la isla y líder raizal, expuso a Diario Criterio la difícil situación de muchos habitantes que aún siguen viviendo en carpas siete meses después del paso del huracán Iota.
Varios jugadores, incluido Juan Guillermo Cuadrado, ya han manifestado su desacuerdo con jugar el torneo.
Los dos primeros días del mes marcaron récords de nuevos casos. Bogotá también registró su peor día en toda la pandemia.
La SIC le ordenó al servicio de mensajería instantánea ajustarse a los requisitos nacionales, pero esto plantea retos para el país.
Consistía en un corredor humanitario para mover alimentos, medicamentos y combustibles hacia el interior del país, pero la negociación solo duró algunas horas luego de que Uribe y Vargas la cuestionaran duramente.
La ocupación total de las unidades de cuidado intensivo supera el 94 por ciento y los contagios diarios siguen en aumento.
Para el expresidente, el acuerdo de paz y los objetivos de desarrollo sostenible recogen algunas de las demandas del paro.
Organizaciones indígenas y de jóvenes rechazan que el Comité de Paro haya aceptado empezar las negociaciones con el Gobierno.
Mientras el presidente ordenó a la Fuerza Pública desbloquear vías desde este lunes, la procuradora pidió a los alcaldes hacerse a un lado si no pueden garantizar el orden.
Gremios rechazan esta posibilidad, aunque algunos sostienen que es viable en vista de que muchos colombianos no podrán pensionarse y necesitan dinero ya.